Las relaciones de pareja son un sistema de comunicación de
diversos tipos: atracción, amor, palabras, enojos, gustos y disgustos.
Quejas de la
comunicación en la pareja:
1.- Mi pareja no me
entiende.
2.- Mi pareja no me
escucha.
3.- Mi pareja me
ignora.
4.- Tenemos problemas
de comunicación.
Sin embargo, este tipo de afirmaciones no proporcionan una
solución al problema de comunicación.
Algunas formas distorsionadas de comunicación en la pareja:
1.- No ser claros.
2.- Dar a entender lo que se quiere decir.
3.- Se habla en un lenguaje emocional y no de solución.
Un problema de comunicación se resuelve de varias maneras:

1.- Aclarando la confusión.
2.- Definiendo el problema a resolver.
3.- Proponiendo soluciones.
En la comunicación humana entran en juego varios factores:
1.- Sentimientos.
2.- Lenguaje no verbal.
3.- Postura.
4.- Tono de voz.
5.- Las palabras que elegimos para comunicar.
6.- El momento.
¿Por qué no puedo
entenderme con mi pareja o por qué mi pareja no me entiende?
1.- Deseo que me adivinen mis deseos, sentimientos,
pensamientos e intenciones.
2.- Tengo grandes expectativas de que la vida en pareja y
considero que lo que yo creo que es una relación, mi pareja también lo piensa.
3.- Suponer que el otro me entiende.
Sería maravilloso que nos pudieran leer lo que necesitamos y
deseamos, no solo la pareja. Pero eso es imposible en cualquier relación
humana.
Los acuerdos y las diferencias son una condición necesaria
para ello, en mi artículo las diferencias nos unen y las diferencias nos
separan, hablo sobre este tipo de enredos en la vida en pareja.
La comunicación humana tiene algunas reglas para que sea
constructiva, y en la relación de pareja más:
1.- Ser claro y directo.
2.- Poner atención a lo que el otro dice o trata de
comunicar.
3.- Aceptar la responsabilidad de lo que estoy comunicando.
4.- Comprender que lo que se comunica tiene un impacto en el
otro. Este impacto no siempre es positivo.
Ana Giorgana
Especialista en Terapia de Pareja
Y Prevención Familiar y Social