face

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad
Ana Giorgana
Mostrando entradas con la etiqueta relaciones amantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relaciones amantes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Los Amantes..

Vivir una relación paralela representa una serie de situaciones que a veces no sabemos como nombrarlas.  

Creemos que nuestra supuesta pareja, algún día, en algún momento, dejará a su pareja actual.  Nos lo ha prometido miles de veces, nos ha dicho cientos de momentos, que su pareja no le interesa, que tolera la relación por sus  hijos, primos, tíos…

La realidad es que nos pasamos los fines de semana esperando, creyendo y estando atentos a sus llamadas, atenciones, pero eso nunca llega, vivimos la soledad, la tristeza, y pasamos esperando, esperando y esperando que ese momento tenga lugar.

Para los lunes, nos aman, nos adoran y nos han extrañado como nunca en la vida. Y ¡lo peor!  Les creemos…

Realmente sostener una vida paralela conlleva a vivir una serie de emociones desgastantes, pero la principal, es la soledad en pareja. Tenemos una pareja, que no es pareja. Contamos con un gran amor, que me abandona en aras de su familia. Supuestamente nos amamos, nos necesitamos, pero la relación no es equitativa…

El o ella siempre tienen una justificación como:
-      ESTOY CON ELLA POR MIS HIJOS.
-      ME LLEVO MUY MAL, PERO EL NO SE QUIERE IR DE LA CASA.
-      ME PREOCUPA LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE MIS HIJOS.
-      LA ESTABILIDAD DE MI FAMILIA ESTÁ POR ENCIMA DE TODO.

Es decir, siempre existen justificaciones que estoy dispuesto a creer, pero que en el fondo existe un profundo autoengaño. El problema es que no me hago caso…

La realidad es que si tu amante, o no se como llamarlo, no emprende acciones reales, para dejar a su pareja, entonces, pasarás al término de amante, te guste o no, eso es lo que representas en la relación en pareja, sólo un paliativo, pero nada más.

Llevar una vida paralela, o de amante, cuando el otro está comprometido jurídica, emocional o espiritualmente, significa que no estoy realmente comprometida o dispuesta a vivir una vida digna, es decir, acepto, ser la segunda o la tercera, porque siento que no merezco estar a la altura de una relación creativa y constructiva, en dónde yo sea la primera o el primero.

También existe otra condición, el placer, el goce, si ambos miembros de la pareja de tres, están de acuerdo, resulta enriquecedor…

Pero las relaciones paralelas son en la intimidad, al cerrar la puerta, no se exhiben, no están sujetas al escrutinio de los demás.  Este tipo de relaciones sólo corresponde un mundo muy privado: tú y yo.  Sí queremos  divulgarlo en el afuera, tiene que ser, en el ámbito de lo escondido, de lo clandestino, y de aquellos que parecen ser nuestros cómplices.

Vivimos en una relación secreta. Lo cuál tiene adrenalina, pero en el fondo, existe una sensación de desolación.  

El vinculo jurídico tiene un gran peso específico… y sí, existen hijos, peor aún, la vinculación, será de por vida.
¿Estoy dispuesto o dispuesta a vivir una vida compartida?
¿Qué significa para mí, que mi pareja sea infiel?
¿Estoy en condiciones de tolerar y pasarlo, o bien, prefiero darle un cambio a mi vida?

En verdad, me gusta compartir mi vida de pareja, estoy disponible o dispuesto,  a seguir a expensas de un tercero, o no me doy cuenta de que me hace mucho daño vivir con esta pareja…

Pero la pregunta fundamental es:
Realmente merezco vivir con un tipo o una mujer que no me valora?
Estoy dispuesta o dispuesto a vivir una vida de esta naturaleza?
Con sospechas, con engaños, con tristezas, con injurias…

De verdad, le parece que esto es una relación en pareja, piénselo, tal vez, valga la pena, revisarlo…

Lo más importante es que tu le des credibilidad a tus experiencias… no le preguntes a nadie, lo que tu intuyes, pienses y creas, es lo mejor para ti..

jueves, 1 de septiembre de 2011

Hay que buscarse un amante: Jorge Bucay


Hay que buscarse un amante, yo coincido con Jorge Bucay...
Muchas personas tienen un amante y otras quisieran tenerlo. 

Y también están las que no lo tienen, o las que lo tenían y lo perdieron. 

Y son generalmente estas dos últimas, las que vienen a mi consultorio para 
decirme que están tristes o que tienen distintos síntomas como insomnio, 
falta de voluntad, pesimismo, crisis de llanto o los más diversos dolores.

Me cuentan que sus vidas transcurren de manera monótona y sin expectativas,
que trabajan nada más que para subsistir y que no saben en
qué ocupar su tiempo libre.

En fin, palabras más, palabras menos, están verdaderamente
desesperanzadas.

Antes de contarme esto ya habían visitado otros consultorios 
en los que recibieron la condolencia de un diagnóstico seguro:


"Depresión" y la infaltable receta del antidepresivo de turno.

Entonces, después de que las escucho atentamente, les digo que no 
necesitan un antidepresivo; que lo que realmente necesitan, 
ES UN AMANTE.


Es increíble ver la expresión de sus ojos cuando reciben mi veredicto.  
Están las que piensan: ¡Cómo es posible que un profesional se despache 
alegremente con una sugerencia tan poco científica!. 


Y también están las que escandalizadas se despiden y no vuelven nunca más.

A las que deciden quedarse y no salen espantadas por el consejo, 
les doy la siguiente definición:


Amante es: "Lo que nos apasiona". 
Lo que ocupa nuestro pensamiento antes de quedarnos dormidos y 
es también quien a veces, no nos deja dormir.


Nuestro amante es lo que nos vuelve distraídos frente al entorno. 
Lo que nos deja saber que la vida tiene motivación y sentido.

A veces a nuestro amante lo encontramos en nuestra pareja, 

en otros casos en alguien que no es nuestra pareja. 

martes, 16 de agosto de 2011

Natalia ya no quiere trabajar en ese lugar...

Historias Reales de Personas Reales...
Natalia ya no quiere trabajar en la empresa.
Carlos está ahí siempre para ella, pero solo entre semana.
Ella quiere su compromiso todo el tiempo.
El gran problema es que ella está enamorada de Carlos.
Él también siente un gran aprecio por ella.
Pero él está casado y en el fondo sabe que no se divorciará.
Ella lo espera y lo espera y lo espera...