face

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad
Ana Giorgana
Mostrando entradas con la etiqueta las parejas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta las parejas. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de octubre de 2013

Ya no confío en los hombres...

Historias Reales de Personas Reales...

Ya no confío en los hombres.
Todas mis amigas siempre hablan de infidelidades.
Otras hablan de maltrato.
Muchas dicen que ellos no se comprometen.

Escuchar las experiencias de las demás está muy bien.
Lo más importante es mirar la propia manera en la que se establecen las relaciones de pareja. Pero no cualquier relación de pareja, sino como Yo establezco mis relaciones de pareja.

Elena prefiere seguir con su novio aunque en realidad ya no se encuentra tan enamorada. Pero prefiere lo seguro, lo conocido. Ésta pareja que Elena tiene la trata muy bien, se podría decir, que él está muy enamorado y comprometido en la relación. Elena lo quiere pero ha empezado a aburrirse siente que todo es lo mismo, que no existe nada nuevo y que ella quiere cosas más interesantes en su relación de pareja.

Yo Ana Giorgana, le comento:

¿Cosas interesantes, cómo cuáles?
- Ir al campo.
- Salir a hacer ejercicio.
- Comentar algunos libros.
- Ver una película en casa.

Y se lo has propuesto?
- A veces, pero a él no le gusta leer.

Mejor sigo con la relación aunque me parece tediosa, pero no confío en los hombres, todas mis amigas se encuentran amargadas porque ellos son infieles, agresivos, abusivos, las dejan plantadas, no las toman en cuenta, coquetean con otras, no se comprometen.

Por eso mejor me quedo en la relación que tengo porque ya no confio más en otros hombres.

Y vuelvo a decirle:
- No confías en los hombres.
- No quieres proponer nada nuevo en tu relación.
- Estás aburrida en tu vida de pareja.

Parece que lo que Elena no quiere es correr el riesgo de vivir y de tomar decisiones, prefiere su zona de confort en lo conocido, el pretexto para ella es: Ya no confío en los hombres.

Y para tí cuál es el pretexto perfecto para quedarte en una situación tan frustrante?

Artículos de interés:
- Los hombres y el miedo al compromiso

Ana Giorgana

La magia de la tecnología nos permite llegar a miles de personas, entérate de nuestro servicio en la página de Cecreto: 

Gratis:  curso sobre autoestima

viernes, 30 de septiembre de 2011

El amor dependiente de Cinthya...

Historias Reales de Personas Reales...
Cinthya es una chica muy enamorada de Ernesto.
Ella lo ama con todas sus fuerzas.
Pero el amor no es de fuerzas es de sentimientos y límites.
Ella no puede vivir sin él.
Pero para vivir no necesitamos de nadie.

martes, 23 de agosto de 2011

Lilia y Gerardo llevan diez años en pareja...

Historias Reales de Personas reales...
Pero estos diez años de relación son tortuosos.
En realidad no se separan porque ambos sienten un gran temor a la soledad.
Pero cuál compañía sí además están más solos que nunca.


Gabriela y Tomás se aman, pero no se entienden...

Historias Reales de Personas Reales...
Gabriela y Tomás se han jurado amor eterno.
Saben que son uno para el otro.
Pero no se entienden, no se comprenden.
Su comunicación está desgastada....
Cuando alguno de ellos pide algo, el otro lo vive como reclamo.
En el momento en que uno expresa sus deseos, el otro lo descalifica.
Es decir, están jugando a comunicarse.
Y eso, desgasta su relación y sus sentimientos amorosos.
En lugar de solucionar, pelean.
Y siempre es la misma historia.
Tienen que clarificar cuál es el problema, si es que quieren salir de ese círculo vicioso.
En ese sentido es una pareja disfuncional.
Ana Giorgana
www.cecreto.com


domingo, 24 de julio de 2011

La pareja, ¿Un sueño imposible?

Reseña escrita por:
AnaGiorgana
En este artículo se hace mención acerca de los diferentes factores educativos y sociales que se implican en la vida en pareja. Es un documento que hace referencia a aquellas situaciones en las que una pareja se compromete con un ideal impuesto por un credo: " hasta que la muerte nos  separe".
Y es ahí, precisamente, dónde se inicia uno de los grandes problemas de la construcción de la pareja, así como de las formas y maneras de relación de la misma. La autora propone primero un título importante: ¿Qué se entiende por pareja?  Sin embargo, más allá del sentido social,

Yo agregaría el término de ¿Qué entiendo Yo y cómo comprendo la vida en pareja?, De la respuesta a esta pregunta se derivan una serie de formas y modos de vínculos que se establecen en una vida de a dos. En tiempos no muy lejanos, las parejas se unían de acuerdo a los roles tradiciones y a los papeles en lo referente a lo femenino y masculino que se espera en una sociedad determinada.

Sin embargo, la revolución sexual, la integración de la mujer al mundo laboral y además las exigencias económicas de una vida como la de hoy, han marcado diferencias sustanciales en los estilos de relación de la vida en pareja. Pero convive la vanguardia con formas tradicionales que implican un choque o conflicto en esta vida en pareja y sus implicaciones.

Ahora es necesario abordar la vida en pareja como un proyecto y es necesario repensar sus formas y maneras, pero sobre todo, construir un proyecto que esté implicando las necesidades de ambas partes de la pareja.  Construir un proyecto en pareja es fundamental para hacer lo mejor posible el sueño de una vida de a dos.

La pareja, ¿Un sueño imposible? Publicado originalmente en Shvoong: http://es.shvoong.com/books/dictionary/2062386-la-pareja-sue%C3%B1o-imposible/