Historias Reales de Personas Reales...
Leonor es una chica muy popular, todo mundo la invita.
Es una mujer simpática, divertida y llena de vida.
Pero en el fondo, ella se siente muy desgraciada.
Está llena de emociones tóxicas y sus relaciones siempre están llenas de de toxicidad.
Establece relaciones tóxicas
Y no puede avanzar.
Porque en el fondo de su ser ella siente que todo lo que toca es una desgracia.
Solo piensa y ama a Roberto.
Todo lo demás carece de importancia.
No se la pasa bien en ningún lado.
Está centrada en el amor de Roberto.
Pero Roberto no tiene ojos para ella, porque él es un hombre que tiene rasgos narcisistas.
Desdibujarse es uno de los rasgos más importantes de las personas dependientes.
Gracias pero si realmente quieres sanar tienes que estar alerta a tu vida.
www.cecreto.com
Si te suscribes al boletín recibes gratis:
Los diez mandamientos de la vida en pareja.
El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad

Ana Giorgana
Mostrando entradas con la etiqueta parejas abandono. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parejas abandono. Mostrar todas las entradas
jueves, 15 de septiembre de 2011
lunes, 8 de agosto de 2011
Me Abandonó
Autor: Ana Giorgana
Me abandonó dicen las personas cuando por alguna razón, su relación de pareja ha terminado.Quién habla en estos términos del abandono, decide formar parte de una historia en la que ella o él son las víctimas.
La expresión de la ruptura en términos de "me abandonó" significa que la persona no está en condiciones de apropiarse de su propia participación en la relación.
Cuando el abandono surge en una relación amorosa, es quizá, porque tiempo antes había señales de abandono en la relación. Es decir, tal vez, en lo sexual, en la expresión del afecto, en la compañía, en los detalles. Entonces, cómo es que el abandono físico se toma como el punto de partida del sufrimiento amoroso.
Me abandonó es vivir de una manera pasiva. Es sentir que el otro es el responsable de mi dolor y lo que deseo ahora es abandonarme a mí mismo por no haber sabido retener, a ese, mi gran amor.
Por supuesto, que el abandono es una experiencia dolorosa y las personas se sienten con un hueco en el alma y en el corazón. Su amor se ha ido y ahora no saben como explicarse su propia vida, se lamentan y se culpan. La depresión aparece, el desconsuelo también. Sin embargo, definirme como la abandonada o el abandonado es no contar con un poder personal interno.
Si esta es tu definición de ti mismo, seguramente, te encuentras en una situación de gran amargura, es necesario, pasar un proceso de duelo y de luto, pero también es importante cambiar el concepto.
Me abandonó, por la relación terminó y no hay punto de regreso, claro solo si perdonamos una y otra vez, o si perdemos la dignidad y rogamos a ese amor que vuelva a pesar del abandono.
La traición más grande que una persona puede hacerse a sí misma es el propio abandono de su persona, de su proyecto, de sus intereses, de sus amigos, de su bienestar, y por que no, de su recuperación.
Si bien, la herida de abandono es muy intensa, también es cierto que necesitamos repensar nuestras formas de amar, de relacionarnos y de vincularnos. Pero sobre todo, la relación que establecemos con nosotros mismos.
Etiquetas:
abandono,
adiccion al amor,
conflictos parejas,
parejas abandono
Suscribirse a:
Entradas (Atom)