face

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad
Ana Giorgana
Mostrando entradas con la etiqueta sufrir en pareja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sufrir en pareja. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de octubre de 2011

Te has enamorado y sufres?


La gran mayoría de las personas que me consultan acerca de su relación de pareja es porque sufren. Sufren de amor, sufren de desamor, sufren de abandono, sufren infidelidades y también sufren por celos incontrolables, entre otras situaciones.
Sufrimiento y amor es una idea que está todo el tiempo presente en los enamorados. Las canciones, los poemas, la literatura, el cine y las novelas hablan sobre este intenso dolor que se tiene cuando se ama. Es verdad estar enamorado implica riesgos y compromisos, que por momentos, nos llevan a experimentar dolor, sufrimiento o inseguridades.
Es evidente que el amor y sus riesgos están al acecho todo el tiempo en la vida de las parejas. Pero si solo sufres en tu relación de pareja, y no estás gozando y disfrutando de la solidaridad, de la compañía, de compartir, de sentir que eres importante para esa pareja, entonces, tu relación de pareja no está siendo funcional o constructiva.
Hombres y Mujeres consultan para dar fin a su sufrimiento amoroso, sin embargo, desean que sus parejas cambien para que ellos sean felices, o por lo menos, para que su corazón se aquiete y su dolor se aminore. Nadie puede dar lo que no tiene. Y si tu pareja solo es capaz de darte sufrimiento, es lo único que puede darte. Al menos en ese momento de la vida en pareja.
Las relaciones también se desgatan, el amor se acaba o se transforma, pero definitivamente, si no eres capaz de aceptar a un hombre o una mujer, digamos infiel, entonces, porque le toleras la primera, la segunda, la tercera y te conviertes en un guardían de sus días, de sus noches, de sus acciones, de sus llamadas, de sus palabras. Es decir, si la infidelidad, no es algo que aceptas en tu escala de valores, entonces sufres, pero no decides de acuerdo a tu convicción, por el contrario, permaneces en la relación día y noche llorando tu desventura.
Lo que mantiene a las personas en el sufrimiento amoroso no son sus condiciones, sino sus decisiones, sus indecisiones y sus dudas. Temen que si dejan o rompen con esa pareja sufrirán, pero Yo me pregunto:
¿Qué no están de cualquier manera sufriendo y en desconsuelo todo el tiempo?
Solo cada uno en su interior sabe, aunque no lo reconozca si su sufrimiento es tolerable o no. Pero pasar la vida sufriendo porque no nos aman, porque nos son infieles, porque nos abandonaron, porque nos sentimos maltratados, entonces, es necesario emprender un camino de desarrollo personal para recuperar la confianza en el amor.
Pero hablo del amor personal, de dignificar a nuestra propia persona ante nosotros mismos. Si te has enamorado y sufres habla de un abandono personal muy grande. Estás más pendiente del otro o de la otra que de ti. Y por tanto, requieres empezar a tomar acciones que te lleven a una recuperación no de tu pareja sino de ti mismo.
No sufras más por amor y empieza a hacer algo por tu vida, por tus sueños, por consolidar relaciones más sanas y constructivas.
Gracias por leerme, mi misión es la calidad de vida emocional y su impacto en lo social.
En Cecreto contamos con material para que empieces a reflexionar sobre tus formas de amar y de vivir y el libro electrónico: Cómo Recuperar la Confianza en el Amor: Heridas y Cicatrices en la Relación de pareja, es una guía que te lleva paso a paso para que lo logres. Deja de sufrir y empieza a vivir. Y si no es ahora ¿cuándo?
Si te suscribes a nuestro boletín recibe gratis: Los Diez Mandamientos de la vida en Pareja...
Fuente del artículo http://www.articulo.org/5359/cecreto

martes, 9 de agosto de 2011

Sufres porque te quieren o porque ya no te quieren...


Se sufre por amar, se sufre por no amar y también se sufre al amar.  
Pareciera que el sufrimiento es un aspecto que nos lleva a vivir una relación de pareja.  Y por supuesto, cuando amamos, llevamos el riesgo de sufrir.  
Pero una cosa es que algunos aspectos de la vida en pareja, nos lleve a momentos de sufrimiento, y otra muy distinta, que vivamos la relación sufriendo y llenos de dolor.
Sufrimiento y amor no son lo mimo.  Pero a todo esto porque sufrimos en el amor?
-      Sufrimos porque nuestra pareja nos ignora.
-      Sufrimos porque nuestra pareja nos maltrata.
-      Sufrimos porque nuestra pareja nos engaña.
-      Sufrimos porque nuestra pareja nos da motivos para estar celosos.
-      Sufrimos porque nuestra pareja controla el dinero.
-      Sufrimos porque nuestra pareja quiere cambiar la forma en que visto.
-      Sufrimos porque nuestra pareja no acepta a nuestros amigos.
-      Sufrimos porque nuestra pareja quiere controlar toda mi vida.
-      Sufrimos porque nuestra pareja no nos tiene confianza.
-      Sufrimos porque nuestra pareja me acusa de una manera violenta.
-      Sufrimos porque nuestra pareja está siempre muy ocupada para nosotros.
-      Sufrimos porque nuestra pareja ya no quiere tener relaciones sexuales.
-      Sufrimos porque nuestra pareja en cada fiesta se toma unas copas de más y siempre hay lío.
Realmente sufrimos porque eso que nosotros llamamos relación de pareja no es una verdadera relación de amor.   Más bien parece como una necesidad de sufrir tomando como pretexto a la pareja.  

El sufrimiento es inevitable a la vida humana.  Pero existen sufrimientos que nos llevan a crecer, aprendemos de nuestras dolencias y salimos fortalecidos cuando las superamos.  Somos más fuertes, más comprensivos y más amables con nosotros mismos.  
Crear una vida de sufrimiento es una responsabilidad personal. 
Por supuesto, que esta es una labor y un proceso que obliga a mirarnos a nosotros mismos, ya no a nuestra pareja, porque poner la atención en mí, es la única manera de sanar.
Y claro que se puede Recuperar la Confianza en el Amor. Pero para ello, se tiene que estar dispuesto a vivir el proceso de duelo y a retomar el amor propio como estandarte de mi vida.
Hacernos cargo de sanar y curar las heridas y cicatrices que el amor con mi pareja, tan maltrecho me dejó.  Fácil no, pero imposible tampoco.  La pregunta fundamental es:
¿A quién le requiero dar más atención, a mi pareja que tal vez transite sólo una parte de la vida conmigo, o  a mí que soy mi compañero de toda la vida?
Gracias por leerme, mi misión e intención es la calidad de vida emocional…
Suscríbete a nuestro boletín y puedes descargar de manera gratuita: Los Diez Mandamientos de la Vida en Pareja
Ana Giorgana