face

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad
Ana Giorgana
Mostrando entradas con la etiqueta creencias y pareja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta creencias y pareja. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Las Creencias y la Relación de Pareja

Cuáles son tus creencias en las relaciones de pareja.

¿Qué piensas que son para sufrir?

¿Qué son para crecer?

¿Qué es una vida compartida?

¿Qué se trata de una carga?


Las creencias tanto positivas como negativas se refieren a una serie de mandatos que pueden ser culturales, religiosos, sociales, familiares y personales.

Las relación de pareja también se encuentra envuelta en una serie de creencias que pueden llevar al sufrimiento, al agotamiento, a luchas por el poder, al buso o a construir una relación de pareja basada en el respeto, el crecimiento y la solidaridad.

Las creencias, determinan los sentimientos y los pensamientos, los pensamientos y sentimientos crean las acciones, los hábitos, y todo aquello que tenga que ver con la personalidad, con la vida y con la relación de pareja.

Es decir, si se ha vivido con la experiencia de que:

- Todos los hombres son violentos: justo eso, es lo que se repetirá en la relación de pareja que establezcas.

- Todas las mujeres son infieles: el amante pasará todo el tiempo inseguro, lleno de dudas y queriendo controlar todos los movimientos de la pareja, para evitar vivir la creencia de que todas las mujeres son infieles.

Cada pensamiento, cada acción, cada temor acerca de la relación de pareja tanto de hombres como de mujeres, van creando la realidad que se experimenta en la vida en pareja.

Resultado de imagen para creencias y vida en pareja


EL Dr. Burns, especialista en Terapia Cognitiva - Conductual,  considera que las creencias tanto positivas como negativas afectan de alguna manera la vida en la relación de pareja. Éste autor considera que existen ciertas creencias tóxicas que determinan los sentimientos, pensamientos y estados de ánimo en relación a la relación de pareja.

Y, especifica 8 creencias tóxicas que influyen en la relación de pareja:

  1.- Pensamientos de Todo o Nada: No existen  matices  en la percepción de la vida, de las situaciones o de la pareja

 2.-  Sobregeneralizaciones: se expresa en palabras, como: Siempre, Nunca, Jamás. Este tipo de pensamiento tóxico genera resentimientos, frustraciones y tristezas. 

Lo más sano es ser flexible y mirar a la pareja de acuerdo a las situaciones y circunstancias

3.- Filtros Negativos: poner el acento sólo en lo negativo sin ser capaces de reconocer lo positivo. La crítica constante a la pareja. 

 4.-Descalificar lo Positivo: Generalmente no aceptan los elogios, existe siempre un pero. Estás muy elegante, sí pero el vestido me aprieta, pero me veo muy gorda.

 Escuchan el elogio pero lo descalifican.

  5.- Conclusiones Apresuradas: este tipo de distorsión es muy común en las parejas:  No te dije nada porque te ibas a enojar.  Dar por sentado un hecho acerca de la pareja.Predecir la conducta del otro es una forma de descalificación.

6.-   Magnificar o Minimizar: Un detalle importante o intrascendente lo hacen enorme o bien, lo magnifican. Así, pasan los años y los reclamos están en un hecho o detalle del primer día de conocidos.

Resultado de imagen para creencias y vida en pareja

 7.- Respuestas Emocionales: dejar de analizar los hechos y sólo guiarse por los sentimientos. Ninguna explicación racional u objetiva es válida, por el contrario, se torna en sentimientos.

 8.- Utilizar los Deberías: una gran distorsión de la vida en pareja: 

Tú debes ser, Tu necesitas ser, Tú tienes qué. Ésta es una de las favoritas de las parejas. Y por supuesto, la que más conflictos causa.

Revisar los pensamientos, los sentimientos, las acciones y las creencias es una necesidad imperiosa, para entender por qué tenemos tantos conflictos con la pareja. Y así, crecer y madurar en lo personal y el relación.

Gracias por leerme, mi misión e intención es la calidad de vida emocional.

Y, ponemos a tu disposición el libro: Cómo Recuperar la Confianza en el amor, sí te interesan todos los datos puedes adquirirlo aquí


 Ana Giorgana 



Especialista en Terapia de Pareja 
Y Prevención Familiar y Social



https://www.facebook.com/CecretoyAnaGiorganasíguenos, agenda tu cita.

martes, 4 de octubre de 2011

Todos los hombres son iguales y las mujeres también...

Historias Reales de Personas Reales...


En el proceso de nuestras vidas hemos escuchado un sinfín de veces decir: ¡Todos los hombres son iguales! O bien, ¡Todas las mujeres son iguales!

La realidad es que se refieren a una creencia, ni todos los hombres se comportan de la misma manera, ni todas las mujeres hacen lo mismo, ni actúan de la misma forma.

Llegar con esa creencia a una relación de pareja, es esperar, que los hombres maltratan, que las mujeres son
infieles, o tal vez, que el poder lo lleva el hombre y la mujer tiene que aguantarse. Es estar dispuesto a que eso que yo creo se cumpla.

Y qué creen, sí se manifiesta.

Las creencias limitan la relación y acha tan la experiencia de la misma, es decir, sí yo creo que todos los
hombres son infieles, entonces, cada vez que mi pareja no me llame, salga con los amigos o lo envíen a un viaje de negocios, mi primer pensamiento será que seguro se va a ir con otra persona con la que me está siendo infiel.

jueves, 25 de agosto de 2011

Cuáles son tus creencias acerca de la pareja?

Historias Reales de Personas Relaes...
Eleazar está resentida con Rubén.
Él no responde a sus creencias en las parejas.
Ella piensa que una pareja tiene que estar siempre al tanto de su pareja.
Y por supuesto, que esto, Rubén no puede hacer.