face

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad
Ana Giorgana
Mostrando entradas con la etiqueta amores codependientes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amores codependientes. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de marzo de 2012

La intolerancia de Irene...

Historias Reales de Personas Reales...

Irene es una mujer que se torna intolerante con su pareja todo el tiempo. No le pasa una sola equivocación o error, ella es el centro de la vida y sabe muy bien lo que cada quién tiene que hacer, es decir, su necesidad principal es controlar todo lo que tenga que ver con su vida en pareja.

Es intolerante, se muestra controladora y al mismo tiempo nunca está satisfecha. Tiene que corregirlo todo, absolutamente todo: si compra, si no compra, si le dice palabras de amor, si no se las dice. Y quiere que él se comporte exactamente como ella lo espera.

Ella es la que sabe cómo se debe comportar cada quién y de qué manera. A Irene se le olvida que cada persona tiene su propia individualidad y que cada persona tiene la posibilidad y la libertad de ser como quiera o como pueda ser.

Pero ella insiste y por tanto su relación cada día se torna más tensa y conflictiva.
Irene no se da cuenta que su manera de relacionarse es codependiente y que es ella, y no su pareja, quien necesita más ayuda.

La maldita codependencia.

Esta forma de amar genera una gran cantidad de sufrimiento tanto para el que la vive como para el que la padece. Tal vez Irene requiere repensar sus formas de amar y de vivir.

La psicoterapia siempre es una gran oportunidad de crecimiento y cerrar ciclos

Ana Giorgana
www.cecreto.com

domingo, 26 de febrero de 2012

La codependencia y los codependientes

Crítica escrita por:
AnaGiorgana


La codependencia se refiere a un estilo de vínculo que se establece en relaciones que por alguna razón son disfuncionales. La codependencia no es una enfermedad sino estilos de relación e interacción que tienen que ver con formas específicas de "amar " a una persona.

Las relaciones codependientes pueden ser entre padres e hijos, entre amigos, entre hermanos, sin embargo, en dónde se presentan con mayor frecuencia es en las parejas. La codependencia tiene como factor específico como su nombre lo indica que la persona codependiente depende amorosamente de otro que tiene una dependencia o adicción a alguna sustancia, al trabajo, al sexo, a la pornografía o bien al juego.

El codependiente está muy "pendiente" de la conducta del otro. Piensa que no tendría tanto sufrimiento si su pareja no tuviera dicha adicción. Centra su vida en controlar la conducta del otro, quiere que cambie para que no sufrir. Su vida notendría problemas de no ser por la adicción de su amor.

Los codependientes establecen relaciones de control lo cuál es la tónica del vínculo y por supuesto que a mayor atención para que el otro cambie menos cambia. Parece una contradicción pero mientras el adicto siente que alguien se ocupa de sus problemas, él o ella no cambiarán jamás. También obtienen una ganancia secundaria. Se mantienen enfermos para obtener cuidados y atención, negativa sí, pero al fin atención. No comprensión sino regaños, tragedias, rencores.


Las personas codependientes necesitan ayuda y son una población poco atendida cuentan con un gran sufrimiento pero pareciera que el enfermo es el otro. Necesitamos voltear la mirada hacia quienes sostienen este tipo de vínculos porque es una población vulnerable que tiene una gran fuerza en su carácter pero que no puede hacerse cargo de sí mismo.

Y por ello se encuentran tan ocupado en intentar arreglar la vida de los demás. Un gran consejo empiecen por establecer un proyecto de vida personal, es la única manera de iniciar su recuperación.

www.cecreto.com

Codependencia Publicado originalmente en Shvoong: http://es.shvoong.com/lifestyle/family-and-relations/2267101-codependencia/

viernes, 6 de enero de 2012

En toda pareja codependiente...

Las personas que están en una relación de codependencia, siempre están atribuyendo a sus parejas su desgracia, su malestar, y no es que no lo sea, pero no logran darse cuenta, que ellas, también, favorecen el clima de esa relación dependiente y llena de sinsabores y desgracias.

Generalmente ponen en sus parejas las causas de sus problemas, pero no están dispuestas a "darse cuenta", que ellas con su actitud de rescatadoras, de buenas personas, de excelentes madres o esposas, también contribuyen a que sus relaciones de pareja y familiares se encuentran en riesgo.

El primer punto es asumir que una relación es de dos.

El segundo aspecto, es que tenemos que realizar una introspección para saber, en dónde, nosotros estamos participando en esa situación, es decir, no solo lo que hace nuestra pareja cuenta, y mucho menos, en un cuenta negativa. Sino, dónde estamos nosotros alentando situaciones que no nos gustan o nos hacen sufrir.

En toda pareja que cuenta con tientes codependientes se tiene que iniciar por la reflexión de uno mismo, dejar de ver al otro como el causante de todos nuestros problemas y empezar a pensar, qué hace uno para estar en una relación de esta naturaleza.

Aunque Yo se que es mejor mirar al otro. En el fondo de nuestra vida y de nuestras reflexiones tenemos que empezar por nosotros mismos.

Y si no podemos tolerar esa confrontación, entonces, no estamos listos para cambiar.

Yo te invito que entres a nuestro sitio Cecreto y te nutras de todos los recursos con los que contamos para la calidad de vida emocional.

Y te sugiero que ingreses al mismo y te suscribas a nuestro boletín y recibirás de manera gratuita: Los diez mandamientos de la vida en pareja

Gracias por leerme, mi misión es la calidad de vida emocional y su impacto en lo social.

martes, 29 de noviembre de 2011

sABÍAS QUE LOS CODEPENDIENTES...

LA CODEPENCIA TAMBIÉN ES UNA ENFERMEDAD DEL AMOR Y DEL ALAMA.

Quieres vivir con libertad emocional?
Sólo tu puedes lograrlo.

Taller de codependcia.
CeCreTo-Centro de desarrollo humano y personal

jueves, 24 de noviembre de 2011

La codependencia de Mariaester...

Historias Reales de Personas Reales...

No lo quiero, no lo soporto pero no puedo vivir sin él.
Lo único que me interesa es que él cambie para que Yo sea felíz.
Sí él me hablara Yo viviría menos sola.
Sí el no saliera con otras mujeres Yo sería feliz.
Sí él no bebiera yo estaría muy bien.
Sí el fuera más atento Yo me sentiría amada...

En fin Mariaester es una mujer codependientes y piensa y sueña que su vida cambiaría si el otro hiciera las cosas distintas. Por tanto, una de las formas de vivir con parejas codependientes es controlar la vida del otro porque no puede controlar y hacerse una propia vida.

Codependencia...

Ana Girogana
www.cecreto.com