Historias Reales de Personas Reales...
No lo quiero, no lo soporto pero no puedo vivir sin él.
Lo único que me interesa es que él cambie para que Yo sea felíz.
Sí él me hablara Yo viviría menos sola.
Sí el no saliera con otras mujeres Yo sería feliz.
Sí él no bebiera yo estaría muy bien.
Sí el fuera más atento Yo me sentiría amada...
En fin Mariaester es una mujer codependientes y piensa y sueña que su vida cambiaría si el otro hiciera las cosas distintas. Por tanto, una de las formas de vivir con parejas codependientes es controlar la vida del otro porque no puede controlar y hacerse una propia vida.
Codependencia...
Ana Girogana
www.cecreto.com
El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad

Ana Giorgana
Mostrando entradas con la etiqueta la codependencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la codependencia. Mostrar todas las entradas
jueves, 24 de noviembre de 2011
domingo, 16 de octubre de 2011
La codependencia una población poco atendida..
Autor: Ana Giorgana
Las personas codependientes son aquellas que se encuentran vinculadas a personas que padecen algún trastorno compulsivo, como: droga, alcohol, trabajo, sexo, actos criminales, pornografía o bien una enfermedad o una neurosis severa.Todos estos tipos de persona que padecen algún trastorno, generalmente, obligan de manera inconsciente a los que viven cerca de ellos a ser sus víctimas y también sus victimarios. Se ligan a personas en extremo responsables, como son los codependientes, personas que están educadas y en su psicología cuidar a otros es una necesidad. Misma que tiene sus raíces en la infancia.
Etiquetas:
codependencia,
codependiente,
el codependiente,
la codependencia
domingo, 21 de agosto de 2011
Malena y su historia de codependencia...
Historias Reales de Personas Reales...
Malena tiene comportamientos codependientes, pero no lo sabe!
La gran mayoría de las personas que sufren de este tipo de relaciones, están tratando de forzar una realidad que no es posible.
Tratan de controlar el comportamiento de de las demás personas, a cómo de lugar!
Están centradas en que todo se haga como ellos dicen: son controladores.
Según ella cuida de Eduardo porque él no sabe cómo administrar el dinero y le dice qué y cómo tiene que gastarlo.
Malena no confía en él, entonces, le tiene que recordar que le llame a su mamá, para que no se le olvide!
Malena tiene comportamientos codependientes, pero no lo sabe!
La gran mayoría de las personas que sufren de este tipo de relaciones, están tratando de forzar una realidad que no es posible.
Tratan de controlar el comportamiento de de las demás personas, a cómo de lugar!
Están centradas en que todo se haga como ellos dicen: son controladores.
Según ella cuida de Eduardo porque él no sabe cómo administrar el dinero y le dice qué y cómo tiene que gastarlo.
Malena no confía en él, entonces, le tiene que recordar que le llame a su mamá, para que no se le olvide!
Etiquetas:
codependencia,
codependiente,
la codependencia,
parejas adictivas
domingo, 14 de agosto de 2011
La Maldita Codependencia
Autor: Ana Giorgana
La codependencia es una condición que puede sucederle a cualquiera, cuando se encuentran involucrados en una situación del amor romántico. Y no tenemos tiempo para reflexionar en nuestras acciones, y de qué manera participamos para entrar en una relación de esta naturaleza.La codependencia es sólo una manera de relacionarse en las relaciones de pareja. Sí bien, no es privativo sólo para las parejas, porque podemos crear vínculos codependientes con los padres, los hijos, el trabajo o qué se yo…
La codependencia se define como aquella manera de relacionarse con alguna persona que sufre una forma de dependencia o al alcohol, las drogas, el trabajo, el juego, el ejercicio o algún comportamiento que no puede controlar.
Las personas codependientes intentan desesperadamente que sus parejas dejen de beber, de trabajar, de comprar, de jugar o cualquier otro comportamiento que al parecer, es destructivo para aquellos a quien tanto amamos.
Estamos ocupados y preocupados por que nuestra pareja cambie su comportamiento, en lugar de entrar en contacto con emociones dolorosas y darnos cuenta cómo participamos para que esto suceda.
Qué es la co dependecia?
La codependencia se define como aquella manera de relacionarse en la que un miembro de la pareja, intenta, trata y quiere controlar la conducta del otro. Ya sea beber, drogarse, trabajar en exceso, jugar de manera compulsiva, son muchas las manifestaciones.
El caso es que estamos ocupados en nuestros compañeros o parejas, más que en nosotros mismos.
Es vivir ocupados en el afuera más que en el adentro. Es vivir a través de los actos de la pareja más que de los propios. Es mantener una sensación de que sí nuestra pareja cambia, nosotros estaríamos felices para siempre.
Las experiencias no son así. Primero necesitamos ocuparnos de nosotros mismos, y luego, muy luego, ocuparnos del bienestar de los demás, inclusive de nuestras parejas. Sin embargo, en las relaciones que se nutren de la codependencia, el principal cuestionamiento es :
¿ Cómo hacer para rehacerme una vida propia?
En la codependencia somos capaces de arriesgarlo todo. Nuestra dignidad, nuestro respeto, nuestros valores, nuestras conductas y sentimientos en aras del otro. Del otro me refiero, ese otro, que es nuestro amor más querido.
Soportamos como codependientes maltratos, engaños, insultos, años se ha venido observando el fenómeno de la violencia intrafamiliar, y específicamente de hombres que agreden a sus parejas en lo particular.
La codependencia tiene como característica el ocuparnos del otro, y olvidarnos de nosotros mismos. Estamos alertas a sus conductas, a sus comportamientos, a sus actitudes y negamos nuestras propias apreciaciones en función del otro.
La codependencia es una manera de relacionarse. Vivimos para el otro. Nos entregamos para que sea feliz. Luchamos por su bienestar, pero en el fondo, sabemos que no va a funcionar, pero no podemos desprendernos.
Nos desgarramos intensamente por su bienestar y nos olvidamos de nosotros mismos. La realidad es que si nosotros no tomamos conciencia sobre nuestros propios procesos, no podemos arreglar nuestras condiciones, con la pareja o no…
Las personas codependientes no sólo dependemos de la pareja. También dependemos de los otros, compañeros de trabajo, amigos, familia.
Cuando se dan situaciones de codependencia, seguramente hemos sido personas que hemos sufrido maltrato, abuso y también violencia.
Lo más importante es reconocer que somos codependientes, y elegimos parejas que nos permitan realizarlo.
Gracias por leerme, mi misión e intención es la calidad de vida emocional…
Por tanto, contamos con dos nuevas publicaciones que puedes descargar en línea
También hemos lanzado el nuevo material electrónico
Cuando el amor en pareja se convierta en dolor.
www.cecreto.com
/psicoanalisis-articulos/la-maldita-codependencia-934635.html
Etiquetas:
codependencia,
codependiente,
dependencia emocional,
la codependencia
viernes, 5 de agosto de 2011
Una pareja para sufrir o para amar...
Ana Giorgana


Es una realidad, que nos han enseñado que la vida es sufrimiento y entrega al otro.Esto está muy bien, vivimos en comunidad, y realmente, es importante ser considerados con los demás, apreciarlos y respetarlos. Además de vivir en armonía con los demás.
Sin embargo, cuando este amor a los otros, se convierte en un olvido de mí en todos los sentidos, seguramente estamos viviendo la vida con un gran resentimiento y enojo.
Es evidente que en la vida de pareja todo puede resolverse, pero no, necesariamente, el sufrimiento es la única alternativa.
Sin embargo, cuando este amor a los otros, se convierte en un olvido de mí en todos los sentidos, seguramente estamos viviendo la vida con un gran resentimiento y enojo.
Es evidente que en la vida de pareja todo puede resolverse, pero no, necesariamente, el sufrimiento es la única alternativa.
lunes, 1 de agosto de 2011
La codependencia...
Autor: Ana Giorgana
La codependencia no es una enfermedad, es una forma de relacionarse con las personas, principalmente en aquellas relaciones significativas. Sin embargo, en esta ocasión hablaré de la pareja.Las personas codependientes siempre establecen, como su nombre lo indica, relaciones destructivas, tóxicas, dependientes, abusivas y controladoras. Amabas partes de la relación sufren y tienen responsabilidad en la construcción del vínculo amoroso.
Las personas que llegan a establecer relaciones de dependencia en general poseen un pobre concepto de sí mismas y por supuesto que muestran un déficit en su autoestima. Por tanto no logran tener una imagen positiva de ellas mismas. Creen y viven pensando que mientras "más den a los demás" más van a recibir. Pero su vivencia es de lo contrario: "por más que dan menos reciben"
Cuáles son algunas de las causas de las personas que se vuelven codependientes:
- Haber crecido en una familia de agresión y abuso de cualquier tipo.
- Estar sujeto desde la infancia en ambientes y hogares donde la adicción era una forma de vida familiar.
- Hacerse responsable de una familia cuando las circunstancias obligan, quizá porque los padres estuvieron enfermos, murieron o fueron psicológicamente infantiles.
- Haber crecido en ambientes caóticos emocionalmente hablando.
Las personas codependientes siempre dejan de lado sus necesidades y están pendientes del medio familiar en el que viven. En lugar de permitir que cada persona resuelva lo que le corresponde y asuma sus propias consecuencias, por el contrario, ellas se responsabilizan de todo y de todos, y por supuesto de su pareja.
Las relaciones codependientes se encuentran siempre llenas de dolor y de confusión, si crees que padeces está condición de relación, sería conveniente que entraras a nuestro sitio.
Cuando el amor en pareja se convierte en dolor es un material electrónico que te permite comprender y superar este desgarrador mal.
Gracias por leerme mi misión es la calidad de vida emocional.
www.cecreto.com
Otros artículos relacionados:
Adicto YO?
http://www.articuloz.com/parapsicologia-articulos/la-codependencia-3000219.html
Sobre el Autor
Hola soy Ana Giorgana. Soy Psicóloga y tengo una maestría en Psicoanálsis y dos especialidades terapéuticas. Cuento con un centro que puedes visitar en la red. Colaboro y participo en varios programas de radio y en algunos periódicos.Formo terapeutas y realizo algunos proyectos comunitarios.
Etiquetas:
adición,
amor adictivo,
codependiente,
la codependencia,
relaciones parejas
domingo, 24 de julio de 2011
Codependencia
La codependencia es una forma de relación.
La codependencia by cecreto
Visita nuestro sitio
www.cecreto.com
La codependencia by cecreto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)