face

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad
Ana Giorgana
Mostrando entradas con la etiqueta terapia parejas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terapia parejas. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de febrero de 2016

Mi novio padece celos enfermizos...

Historias Reales de Personas Reales.

Resultado de imagen para celos


Mi novio es un hombre muy celoso.



Realmente siento que me destruye en todo momento.

Llevamos dos años de relación y no puede tener confianza en mí, en realidad, yo pienso que no tiene confianza en él.

Sus celos enfermizos me están acabando.

Todo lo distorsiona:

Sí me río es porque me estoy riendo con alguien, que seguramente me gusta.
No puedo relacionarme con ningún hombre porque inmediatamente me insulta y dice que yo les coqueteo.

El gran problema es que en el trabajo he tenido serios problemas porque ha llegado a agredir a mis compañeros.

Algunas veces, ha llegado a amenazarlos y yo no sé cómo reaccionar. No puedo tardarme más, no puedo vestirme diferente, no puedo recibir llamadas de personas que él no conozca.



Siento, por momentos, que estoy viviendo en una pesadilla.


Finalmente entre a terapia para resolver mi problema.

He terminado con él de manera tajante, me busca, me dice que cambiará pero yo no le creo. En realidad terminé con él porque intentó golpearme en uno de sus ataques de ira.



Esa fue la gota que derramó el baso y decidí que nunca más.

Mi autoestima está por los suelos y ahora he tomado un proceso terapéutico para ayudarme a sanar.

No creo estar lista para volver con él.

Ana Giorgana

Especialista en Terapia de Pareja 


Y Prevención Familiar y Social





lunes, 4 de enero de 2016

Mi pareja me culpa de todo...


Enrique padece depresiones recurrentes. Él considera que su problema principal es la relación con su pareja. Ella lo culpa de todos los conflictos que se presentan en el vínculo matrimonial. 




Existe una forma de expresar este padecimiento: "La depresión amorosa". 

La culpa es una forma de no tomar responsabilidad por las acciones propias, dejando que sea el otro el que asuma todas las consecuencias en una relación sea de pareja o no. 


En esta pareja, es Enrique el que carga con el mayor peso emocional en la relación.

Una relación de pareja es de dos y ambos están implicados en la problemática, aunque, a veces, nos cueste trabajo aceptarlo. Al ser culpado todo el tiempo por la pareja, Enrique vive deprimido la mayoría del tiempo.

Enrique es incapaz de razonar junto a ella y decir cuál es su punto de vista al respecto, así como de poner límites frente a ciertos conflictos que se presentan de manera recurrente en su vida matrimonial.

Ella lo acusa de todo lo que va mal y el pasivamente acepta el juicio. Enrique sabe que no es verdad, pero no quiere más conflictos con ella.

Él juega el papel de “víctima” y ella de juez.

Para la pareja de Enrique, él no se esfuerza en nada, lo hace todo sin ganas y sin el menor interés. Lo critica severamente en todo momento.

Así, que su pareja le ha puesto un ultimátum: o busca ayuda y cambia o la relación se termina. 

Es así como Enrique solicita terapia. Lo que su pareja no sabe, es que es uno de los mejores favores que le ha hecho a Enrique.

Al buscar ayuda él ha empezado a revisar diferentes aspectos de la relación:
-         ¿Por qué se siente víctima?
-         ¿Por qué  permite que su pareja lo critique o lo insulte?


-         ¿ Cuál es la razón de aceptar toda la responsabilidad en la relación ?
-         ¿ De qué manera él evita el conflicto ?

Lo que ha dado como consecuencia un cambio en Enrique pero no de la manera como su pareja esperaba, ella creía, que él cambiaría para complacerla pero ha sido lo contrario. 

Ahora Enrique, es capaz de poner límites y sus depresiones han disminuido considerablemente. 

Otra gran ventaja de la terapia de Enrique es que su pareja ha decidido entrar también a una ayuda psicológica y esta situación, le ha permitido conocer sus formas de vivir la relación de pareja.

Para ella, ha sido complicado asumir la responsabilidad de lo que le corresponde:
-         Ahora escucha más.
-         Critica menos.
-         Está más atenta a su manera de conducirse.
-         Y, ha dejado tratar de controlar cómo es que Enrique tiene o debe de ser.

Ha sido una terapia exitosa en cuanto a la vida de esta pareja. Ambos han asumido su propia responsabilidad, pero sobre todo, el compromiso de seguir juntos y han crecido como personas independientes y maduras.

La lecturadel libro, CómoRecuperar la confianza en el amor: heridas y cicatrices en la relación de pareja ha sido el material con el que hemos trabajado y han logrado construir un plan de vida en pareja que es en cierta forma el tema del libro.

Sí te encuentras viviendo una situación similar, busca ayuda, los profesionales son una compañía para comprender tu circunstancia de vida.

Nuestra especialidad terapia en línea.


Ana Giorgana
  
Especialista en Terapia de Pareja 
Y Prevención Familiar y Social






https://www.facebook.com/CecretoyAnaGiorganasíguenos, agenda tu cita.

lunes, 21 de septiembre de 2015

Mi pareja no quiere tener hijos...

Historias Reales de Parejas RealesResultado de imagen para parejas sin hijos



Uno de los grandes temas en las relaciones de pareja estables son los hijos. 
No todas las parejas desean tener hijos. 
Es importante que ambos miembros de la pareja estén de acuerdo para enrolarse en este compromiso de la paternidad y la maternidad.

Selene, pide una consulta porque ella quiere tener hijos y él no. 
Él se niega rotundamente a establecer una familia. 
Para su pareja, todo está muy bien, se comprenden, disfrutan, viajan, pero no quiere contar con la responsabilidad de los hijos y constituirse como familia.

En todo se llevan bien, según la pareja de Selene, en todo, menos en que él no quiere tener hijos y para ella es una necesidad importante. 
Un punto en desacuerdo que implica, por supuesto, todo un tema de vida.

Fernando se niega rotundamente.
Ella no quiere ceder. 
Piensa que él es egoísta, que no quiere estar con ella para toda la vida, que no la quiere lo suficiente ante su negativa de tener un hijo.

domingo, 2 de agosto de 2015

Yo quiero que mi pareja me valore...

Historias Reales de Personas Reales...
www.cecreto.com

El valor personal es una experiencia que no puede encontrarse fuera uno mismo.Resultado de imagen para detalles parejas

Carmen está desconsolada porque su pareja no la valora como ella quiere.
Ella siente que se esfuerza demasiado en la relación de pareja, al final, él es muy desconsiderado con ella.

No valora su trabajo en casa.
No valora su persona, por el contrario, la critica permanentemente.
No valora cómo educa a sus hijos, en su lugar, la corrige delante de ellos y la anula.
No valora todo lo que ella ha hecho por él.
No valora que siempre está pendiente de sus necesidades inclusive por encima de los hijos.

Ella es capaz de dejar lo que sea para atenderlo a él, pero él no lo valora, por el contario, piensa que es su deber y obligación.

Ante esta serie de críticas acerca de que su pareja no la valora, Carmen luce triste, ansiosa, llena de dudas. Siente que todo lo hace mal. Tal vez, piensa que existe algo defectuoso en ella. Pero en el fondo, el reclamo más importante es que su pareja no la valora.

Desde que se casaron, él fue de esa manera, solo centrado en sí mismo, ella penso que con el tiempo el cambiaría. Pero ella ha fracasado en sus intentos de que él la volore.  Su pareja, a sus ojos, es egoísta, un tirano y demandante. No reconoce nada de lo que ella hace.

Carmen está enferma del alma, no entiende porque siendo una persona muy linda y paciente, él la agrede, la ignora y no valora lo que hace por él, por la relación y por sus hijos.

En esta historia de Carmen solo la psicoterapia personal puede ayudarla a modificar su forma de ver la relación de pareja, Carmen es una mujer que ama con todo, olvidandose de sí misma. Y, al amar a su pareja se ha olvidado de quién es, por ello, he escrito un artículo titulado: al amarte a tí, me olvidé de mí, y eso, es lo que más me duele

Lo que Carmen requiere es mirarse a sí misma, valorar ella misma quién es y qué hace por sí misma. Buscar el amor afuera y el valor personal fuera de ella misma es lo que la ha llevado a estar pendiente de algunas migas de valor de su pareja, que además, no las recibe como ella necesita. El trabajo de Carmen consiste en afrontar su propia dependencia emocional.

¿Entonces, porque Carmen insiste en seguir buscando en el mismo lugar en el que no encuentra?

Carmen depende en gran medida de su pareja. Una dependencia emocional mal sana que la ha llevado a tener problemas de estrés, de salud y de depresión.

La dependencia emocional es uno de los mayores estragos de la vida afectiva, en mi libro sobre el mismo nombre hablo sobre este tipo de amores que nos dejan muy mal y que no sabemos cómo resolver.








Ana Giorgana
www.cecreto.com

Yo solo necesito que mi pareja me quiera...

Historias Reales de Parejas Reales.
Ana Giorgana
    www.cecreto.comResultado de imagen para detalles parejas

Yo solo necesito que mi pareja me quiera.
Lo cuál quiere decir que no te quiere?
Entonces, cómo estás con un pareja que sientes que no te quiere?

Parece una contradicción, pero esa es la queja de Rolando. Mi pareja no me quiere, mi pareja me humilla, mi pareja me agrede, mi pareja es muy hostil conmigo.

Rolando sufre ansiedad porque su pareja no lo quiere. Pero él insiste en estar con ella, con esa pareja, con esa misma pareja que tanto lo hace sufrir.

¿Será que Rolando confunde el amor con el sufrimiento?

O, tal vez, está en esa relación porque considera que el amor siempre lleva algo de sufrimiento. Amar o sufrir en pareja. Es una apuesta muy difícil de sortear.  Dependencia emocional o sufrir por amor

Rolando por su gran amor a su pareja no logra darse cuenta que ella lo desprecia constantemente y lo rechaza. Él no quiere renunciar a su amor por ella.  Por tanto, acepta todo tipo de tratos y maltratos en su relación de pareja.

Rolando solicita terapia de pareja. Ella acude las primeras sesiones. Para ella, él no es un hombre que pueda llenar sus expectativas, ella aspira a algo más. Ella quiere que él tenga un proyecto, sea diferente, tenga iniciativa, pero para ella, él solo hace lo que ella quiere y eso a ella no le gusta.

Muy bien, todo parece ser una manera distinta de ver la vida en pareja:

Para Rolando expresar su amor es una cuestión de complacer a su pareja todo el tiempo. Lo que indica que el cuenta con una gran dependencia emocional hacia ella. Él depende de lo que ella diga, haga o deje de hacer o decir. Para él es darle gusto en todo.

Sin embargo, para ella, él es un hombre sin carácter, sin voluntad y siente que lo tiene cargando porque es muy dependiente emocionalmente.

Ambos tienen razón, simplemente existe una diferencia muy grande en su forma de mirar la vida en pareja y las relaciones.  Por supuesto, que él siente que ella no lo quiere.  Y, tal vez, así sea, su sentir es muy imporante. Pero, ¿por qué Rolando permanece buscando un amor que no es correspondido?.

¿Porque acepta maltratos y agresiones?

Cuando la dependencia emocional se confunde con el amor, ese amor lleva al sufrimiento, a la rendición, a aceptar lo intolerable como en el caso de Rolando. Su pareja no solo lo agrede de manera verbal y lo humilla sino que se lo actúa y lo exhibe en público.

Rolando decide quedarse en terapia. Su proceso ha sido muy doloroso. Tomar conciencia de sus propias acciones y dejar de estar pendiente de su pareja ha sido un triunfo.

La realidad es que aunque queramos que nuestra pareja cambie, nos quiera, nos atienda, lo pedimos y no lo logramos, tenemos que regresar a nosotros mismos para saber qué estamos haciendo en esa relación.

Por supuesto, Rolando va comprendiendo su actuar, su permisivada y tomando algunas acciones distintas hacia sí mismo, no hacia su pareja.

La relación ha terminado hace tiempo ya, él empieza a recuperarse de esa anestesia emocional que la misma violencia y ese amor malsano le ponían en su corazón y su alma.

La dependencia emocional es uno de los mayores estragos de la vida afectiva, en mi libro sobre el mismo nombre hablo sobre este tipo de amores que nos dejan muy mal y que no sabemos cómo resolver.







martes, 28 de julio de 2015

No sé, sí mi pareja realmente me ama...

Historias Reales de Personas Reales
Ana Giorgana
www.cecreto.com


Yo no sé, sí mi pareja realmente me ama.Resultado de imagen para me quiere?

Cuando estamos juntos me critica todo el tiempo por lo que hago mal ante sus ojos.

Cuando estamos juntos me reprende por mi manera de hablar y de expresarme.

Cuando estamos juntos se enoja, sí yo atiendo otras cosas. Mi atención solo tiene que ser para él.

Cuando estamos juntos pelea constantemente por las decisiones que tomo, los planes que digo y los sueños que tengo.

Cuando nos separamos me habla veinte veces al día.

Cuando nos separamos me dice que me ama y que me extraña.

Cuando nos separamos habla de esos momentos maravillosos que pasamos juntos.

Cuando nos separamos me dice que extraña mi presencia.

La realidad es que me siento muy confundida. Por un lado, me dice que no puede vivir sin mí, y por otro, cuando estamos juntos no me tolera, me humilla, me agrede, me lastima.

Entonces, ya no se cuál es la realidad.

Yo, lo quiero tenemos varios años juntos pero así ha sido la tónica de la relación.

Al estar presente me hace la vida imposible.

Y, al estar ausente creo que ni siquiera soy esa persona que él dice.

Realmente me siento llena de enojo y de asombro.

Cada vez que nos reunímos, Yo, abro una puerta a la esperanza, espero que todo sea diferente, espero que se comporte como me dice por teléfono. Pero aún, no han pasado algunos minutos cuando empieza la agresión, el conflicto, el enojo.
Pareciera entonces, que Maritza, es como un papel al viento que se muestra feliz o infeliz de acuerdo a la presencia o ausencia de su pareja. Y, no sabe cómo descifrar su comportamiento.

En nuestras conversaciones, yo le planteo que parece que sí la quiere pero para lastimarla. Ella solloza, se enoja, se rebela.    La esperanza el mal de toda pareja

Evidentemente existen formas de amar, y eso, lo he expresado repetidamente en mis libros,

Sin embargo, lo más importante no es la pareja de Maritza, sino porque ella tolera, aguanta y está dispuesta esperar cuando por años la relación ha sido de una manera distinta.

¿Por qué Maritza permanece en esta relación confusa y caótica?
¿Por que Maritza tolera que la agredan, la lastimen y le endulcen el oído a la distancia?
¿Por qué ella, no toma la decisión de terminar la relación?

Son muchas las preguntas, y pocas las respuestas disponibles, lo que es una realidad es que ella vive pensando que ama a su pareja, pero en lugar de preguntarse a sí misma, pregunta sí el la ama.

A todas luces parece que no la ama con un amor sano. Pero ella, tampoco se ama a sí misma de una manera congruente. La esperanza el mal de toda pareja

Aceptar este tipo de circunstancias en una relación habla de una autoestima deteriorada y de una gran dependencia emocional mal sana.

Por tanto, en la terapia, ella ha empezado a comprender lo que le ocurre a ella, no a él.

Y, la primera pregunta que tiene que hacerse es:

¿Lo amo Yo, lo quiero Yo, estoy dispuesta a continuar con esta situación y esta forma de relación de pareja?




miércoles, 15 de abril de 2015

Mi pareja me es infiel: prefiere el internet y las redes sociales....

Resultado de imagen para infidelidad internet y las redes socialesHistorias de Amores Reales de Parejas Reales...
Ana E. Giorgana


Nicanor está desesperado su pareja no tiene ya el menor interés de estar a solas con él.

Sandra evita toda intimidad con él.

Sandra prefiere estar conectada todo el tiempo a internet y no le interesa ningún tipo de cercanía o intimidad.

Nicanor está celoso. Está enojado. Se siente un "cero a la izquierda para ella".

Sandra está muy contenta sintiéndose conectada con todo el mundo, con sus amigos, vecinos y sobre todo con un amigo que conoció recientemente por la red.

Ella pone todo su entusiasmo y atención en esta persona que conoció.
Siente que él sí la comprende. La escucha y han iniciado todo un juego de seducción a través de la red.

Nicanor solicita terapia para superar la infidelidad. Por supuesto que se siente abandonado. Por supuesto, que está enojado y ha empezado a revisar los correos de ella, está celoso.  Busca intensamente revisar su teléfono y todas sus redes sociales para verificar sus sospechas: Sandra le está siendo infiel con un amigo en internet.

Para poder empezar a trabajar con Nicanor y su gran herida de traición que ahora muestra por la situación con Sandra, le he dado algunos artículos para ello, te los comparto, a partir de este material hemos logrado que Nicanor empiece a revalorarse para tomar una decisión, lo que sea mejor para él, ante la infidelidad de Sandra.

La infidelidad por internet

La infidelidad y la herida de traición

Infidelidad y crisis de pareja.



A mí puedes contactarme en www.cecreto.com

martes, 6 de enero de 2015

Mi pareja me fue infiel. Me separo o le doy otra oportunidad...

Historias Reales de Personas Reales....
Cuando una persona llega a la consulta por algún tema de infidelidad se encuentra llena de dolor y confusión, así es el caso de Pilar. Se pregunta, una y otra vez:
¿Me separo o le doy otra oportunidad?
Las separaciones por infidelidad son una elección y dar oportunidad a la pareja es otra manera de afrontar este duelo doloroso.
Pilar, relata que su esposo ha sido infiel varias veces. Ella se prometió a sí misma que si volvía a ocurrir, terminaría para siempre la relación. Pero ahora, que de nuevo a sucedido. No sabe qué hacer. No sabe qué decisión tomar.
Pilar se ha enterado por un amigo mutuo que su marido tiene otra relación. Pilar lo sabía lo intuía, pero prefería no enfrentar la situación. Sus actitudes hacia su pareja la habían llevado a estarlo acosando y siguiendo. Preguntando una y otra vez sobre sus actividades. Un interrogatorio. Ella sabía. 
Pilar ahora se siente desgastada, enojada, sin ganas de seguir adelante en la relación. Él nuevamente le ha pedido una oportunidad. Ella no quiere, no le cree pero tampoco se atreve a dar el paso de la separación.
Su marido con tantas infidelidades ha perdido credibilidad frente a Pilar. El vínculo, desde la primera infidelidad, está roto. Ella nunca lo ha superado. Por tanto, ahora, que él vuelve a ser infiel ella está desolada.
Para poder hacer un trabajo terapéutico con Pilar es necesario que ella encuentre sus puntos de valor en sí misma. Dejar de pensar en su "ideal" de matrimonio. Porque para curar las heridas de una infidelidad se requiere tiempo, decisión, compromiso y coraje, no solo por parte de Pilar sino de su pareja también.
Pilar pensaba que había aclarado sus valores con su pareja, al parecer, el no comprendió, o sí lo entendió tampoco se comprometió del todo a cumplir con la fidelidad que ella le pide. 
El gran problema en esta relación es que Pilar se cuestione:
- ¿Por qué una mujer como Pilar se arrepiente de sus decisiones?
- ¿Por qué una mujer como Pilar considera aún la posibilidad de dar otra oportunidad?
- ¿ Por qué una mujer como Pilar está dispuesta a reconsiderar el camino cuando la han traicionado?
Ese es el gran conflicto a resolver con ella en la terapia para la infidelidad.
En mi libro " Me enamoré de un Imbécil y ahora qué hago": hablo precisamente de este tipo de vínculos que algunas mujeres establecen con hombres que no respetan sus acuerdos y formas de fidelidad en una relación de pareja. 
El libro parece un título agresivo para los hombres, sin embargo, es importante destacar que habla más bien, de aquellos vínculos en los que las mujeres piensan que los hombres lo son todo. Y, cuando no les cumplen, los convierten en algo despreciable ante sus ojos, a pesar de seguir ligadas ahí. Este libro está disponible en las librerías de México y España.
Pilar es necesario que revise su biografía a la luz de lo que permite y no en su relación. Además de su gran dependencia emocional con su esposo. Una dependencia emocional que la destruye, la confunde y la enferma.
¿Por qué aceptamos este tipo de situaciones?
Nuestro materiales digitales:
Cómo Recuperar la Confianza en el amor: heridas y cicatrices en la relación de pareja.
Cómo Superar la Dependencia emocional.
En nuestro sitio www.cecreto.com puedes encontrar toda clase de artículos y materiales.


Ana E. Giorgana