face

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad
Ana Giorgana
Mostrando entradas con la etiqueta en pareja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta en pareja. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de abril de 2013

La vida en pareja la hacemos complida...


La complejidad de la vida amorosa no se resuelve solo con el amor o con el sentimiento que tenemos hacia la pareja. Existen infinidad de situaciones que se entremezclan en la vida en pareja.
Nadie puede resolver la vida amorosa solo a través de los quereres, los gustos y la sexualidad. Entran en juego valores, creencias, experiencias de vida, modelos a los que nos enfrentamos desde pequeños y sobre todo la inteligencia para saber cuándo una relación nos conviene o no.
Lamentablemente nadie hace este tipo de análisis y se enredan en una serie de sufrimientos que no corresponden a su bienestar emocional. Las personas toleran situaciones de maltrato, abuso, violencia y un mal trato hacia su dignidad personal.
La dignidad personal no puede perderse en ningún sentido: requerimos volver a repensar nuestras formas de amar y de querer, pero sobre todo de realizar una valoración personal acerca de quiénes somos y lo que esperamos en esta vida. Nadie puede sentir por nosotros y nadie está dispuesto a dar su vida por nuestra supervivencia amorosa
En realidad hacernos cargo de nuestra vida es la única responsabilidad en esta existencia. Si bien es cierto, estamos sujetos a vivir una vida con otros, no quiere decir que esos otros tengan la obligación de resolver la nuestra.
Ahora toma un poco de tiempo y reflexiona:
-      Cómo te estás sintiendo con esa relación?
-      Es esa pareja quién te ama o más bien te hace sufrir y te abandona a tu suerte en momentos de mayor necesidad afectiva.
-      Es realmente una relación para construir vida o para destruir tu valor personal?
-       

Esas respuestas nadie puede contestarlas en ningún sentido solo tu puedes responder con toda sinceridad tu realidad personal: tus sentimientos, tus acciones, tu actitud frente a la vida, tu realización personal y de pareja.
Todo en la vida implica un riesgo y el desamor y la indiferencia también.
La complejidad de la vida amorosa solo tiene solución mediante nuestra reflexión y la definición de nuestros valores. No desperdicies más tu vida en un sufrimiento estéril y sin condiciones de salud emocional.
El tiempo pasa y en este sentido puedes elegir seguir viviendo en el dolor o bien estar atentos a un cambio que te genere una mejor calidad de vida.
La decisión y la elección son nuestra única forma de continuar con la vida misma sin tapujos.
Atrévete a dar una respuesta sin engaños a las preguntas anteriores.
Finalmente morir de amor no es un buen tributo a la vida sino por el contrario requerimos cerrar ciclos y dejar que el tiempo presente se apodere de nuestras vidas para la realización personal con o sin pareja.
Cómo enfrentar los duelos y las pérdidas. Cerrando ciclos en la vida: Un camino hacia lalibertad emocional.



¿ Por qué tanta complicación con el amo

lunes, 14 de mayo de 2012

Emociones destructivas y vida en pareja...


Todas las emociones son importantes y es necesario reconocerlas para darle una salida constructiva a las mismas. Realmente es necesario conocer su significado y el tipo de salida con la que afrontamos dichas emociones. 

En cierto sentido, cuando nos enfrentamos a emociones agradables consideramos que toda nuestra vida en pareja brilla y nos sentimos enamorados y seguros.

Sin embargo, cuando tocamos otra serie de emociones en la relación de pareja y tocamos sentimientos perturbadores, o los observamos en nuestra pareja, no atinamos a darles solución y nombre nos sentimos llenos de dolor, de frustración, de rabia, de ira y depresión y tristeza.
Aunque las emociones no son dañinas en sí mismas, sí lo son las formas de afrontarlo y cómo afectan la salud, las relaciones, y por supuesto, la vida en pareja.

María comenta al respecto, ante la ruptura de su matrimonio, se quedó paralizada y no lograba dar una explicación a su situación, en cierta forma vivió el abandono en carne propia. Su única razón de existir era Manuel, su matrimonio y por supuesto, soñaba con tener una vida familiar duradera y estable. Pero esto no ocurrió y le llevó un gran tiempo salir de su posición de víctima"

En cierto sentido María estaba deprimida, llena de dolor, de frustración y de enojo y rabia. Su vida se derrumbó de un día para otro y pronto cayó en un estado de parálisis, sólo hasta que comprendió y tomo decisiones al respecto de su estado, pudo superar y aprender a manejar sus sentimientos destructivos que ahora se habían volcado contra ella misma.

También en los vínculos amorosos existen personas iracundas, irritables, explosivas que viven con una tensión interna exagerada, por lo tanto, se vuelcan hacia la pareja con desprecios, enojos, críticas implacables, frustración, hostilidad, ira y enojo.

Estas son emociones tóxicas que no solo deterioran la salud, y algunas veces llevan a las adicciones, sino que tensan el vínculo, las relaciones humanas, y por supuesto la vida en pareja. En este tipo de personas se encuentran inmersas aquellas que cuentan con tintes marcadamente narcisistas. Los vínculos narcisistas son muy destructivos, en primera porque el narciso no reconoce su grado de toxicidad y por otro, carece de una gran empatía para entender como se siente su pareja.

sábado, 24 de marzo de 2012

Aunque me agrede no lo puedo dejar...

Historias reales de personas reales...

Mario todo el tiempo se queja que no puede dejar a Ma. Isabel aunque ella es muy agresiva y siempre lo agrede en lo físico, en lo emocional y en su diario vivir.

Mario está identificado en la creencia " que amar se acerca más al sufrimiento que a la plenitud"


El temor a no poder tener una vida digna o con las posibilidades de contar 
con una economía solvente las sujeta a "aguantar" condiciones de maltrato 
y de violencia. 
En sociedades machistas principalmente.

También la posibilidad de no poder ser el sustento familiar, 
al quedarse con los hijos, las ata a estar viviendo en 
situaciones de desventaja y de víctimas.

Por supuesto, que pareciera una cuestión sencilla, 
sin embargo, es necesario, crear las condiciones 
emocionales, económicas y de decisión, para que las 
parejas logren dar el paso para salir de su posición de víctima.

Muchos son los factores que se llevan a tolerar situaciones 
de violencia, abuso y maltrato. 
Desde condiciones sociales, culturales, económicas y biográficas. 
Por supuesto, que en nuestra parte particular, 
necesitamos trabajar en los aspectos de la autoestima, 
de ayudar a quienes se encuentran en esa condición a 
elevar su valor personal.

Pero también puede ser que seamos nosotros quiénes nos encontramos
en esa situación

domingo, 26 de febrero de 2012

Las mentiras de Doménico

Historias Reales de Personas Reales...

Doménico le ha dicho a Esther que no saldrá esta noche, se siente "mal" está agripado y prefiere quedarse en casa a descansar.
Esther como siempre es muy comprensiva con su novio decide entonces salir a un compromiso familiar y no asistir al "antro" con sus amigas y amigos como habían quedado.  Esther quedó muy tranquila en su decisión.

Los amigos de Esther salieron pero finalmente decidieron no ir al lugar convenido y entonces prefirieron ir a cenar a un canta bar para pasarla mejor. Cuál sería entonces la sorpresa de Fernando el gran amigo de Esther de la escuela. En una mesa estaba Doménico con otra chica que por el trato parecían pareja.

Fernando entró en cólera, se enojó muchísimo. Esther es su gran amiga desde que son niños. Doménico estaba tan absorto en su "afair" que ni siquiera se percató de los amigos de Esther en el mismo lugar.

Así que Fernando le tomó una foto y rápidamente se la hizo llegar a Esther por el móvil. Ella no lo podía creer, una vez más, Doménico le ha mentido, una vez es sujeto de burlas y desencuentros.

Por supuesto que no es la primera vez que Doménico le miente y ella siempre lo disculpa, pero esta vez, Esther decide no volver a tener una relación con él. No dice nada. Espera a que él le llame, pero entonces, ella, con todo su dolor, con toda su rabia, con toda su indignación, le dice:

"No vuelvas jamás a llamar, no te contestaré  y no me busques"

Doménico una vez más se hace la vícitima y no comprende en palabras de Esther lo que ha pasado. "ÉL tan enfermo y ella tan incomprensiva"

Finalmente Esther, toma la decisión de salir de esa relación destructiva y sin futuro.

Al fin ha encontrado el coraje de ver por sí misma y dejar atrás una relación escabrosa y sin compromiso real por parte de Doménico.

Cerrar ciclos en la vida es una necesidad y Esther decidió correr el riesgo.

Y tu te atreves a traspasar el umbral de una relación destructiva?

Ana Giorgana

www.cecreto.com

miércoles, 4 de enero de 2012

Los roles en la relación de pareja



Autor: Ana Giorgana

A través de muchos siglos de tradición los roles en la pareja se mantuvieron estables.  El hombre era considerado el proveedor de todo el sustento material y la mujer, estaba dedicada a las labores del hogar y a la crianza de los hijos.  Los papeles de cada miembro de la pareja estaban muy establecidos y sus funciones también:

El hombre en el mundo de lo público y la mujer pertenecía al espacio de lo privado.

Un equilibrio a todas luces seguro. Cada quién hacia lo que le correspondía y punto.  No había más que decir, discutir y acatar.  Mujeres y hombres comprendían muy bien su papel y lo asumían como una condición sin protestar.

Sin embargo, lo único permanente es el cambio en este mundo de hoy.   Todo se modificó, los papeles, los roles, las funciones y las obligaciones también.  Todo cambio hacia el interior de la pareja, es un cambio en la vida familiar y por tanto, en las relaciones que se establecen en la vida en sociedad también.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

la necesidad de ser necesitado...

Cuando la necesidad de ser necesitados transita en nuestra vida estamos estableciendo vínculos de una gran dependencia y de un amor distorsionado, chueco y lleno de altibajos.
Te amo porque te necesito.
Te necesito porque te amo...
Son relaciones llenas de dependencia, de desamor, de control y de codependencia.
Un amor de necesidad, es una necesidad de amar sin esperanza.
Suscribete al boletín y recibes gratis:
Los diez Mandamientos de la vida en pareja...

CeCreTo-Centro de desarrollo humano y personal

miércoles, 31 de agosto de 2011

Mi pareja no me deja trabajar...

Historias Reales de Personas Reales...
Leticia está muy enojada porque Horacio no la deja trabajar.
Discusiones van y vienen al respecto porque ella quiere tener una actividad más y realizar su profesión.
Es un tema álgido entre ambos, porque él no está a dispuesto a ceder.
A ella, no le falta nada porque tiene que trabajar.
Él es un hombre celoso e inseguro y teme en el fondo perder el amor de Leticia
Además quién se va a hacer cargo de los niños.

lunes, 29 de agosto de 2011

El abuso verbal: la violencia negada

Entre las formas de expresión del acoso verbal, se encuentran: las descalificaciones, la aspereza, los reproches, el silencio ominoso, el sarcasmo, la burla, la crítica constante, entre otras.
Reseña escrita por:
AnaGiorgana

Patricia Evans, habla ampliamente sobre todos los aspectos en los que la violencia verbal puede reconocerse.La mayoría de las personas no saben que esas palabras también son una forma de abuso en las relaciones, principalmente con la pareja.

La violencia verbal, es velada, es un acoso que deja profundas huellas y cicatrices en la vida de quién la padece, se pierde la confianza y el sentido de realidad. El agresor, dice la autora, confina todos los aspectos de la vida de la persona, siempre le reclama su falta de sentido del humor cuando arremete contra su víctima.


Coincido plenamente con la autora y propongo un método para sanar, en Cómo Recuperar la Confianza en el amor: Heridas y Cicatrices en la Relación de Pareja. Además, propone la autora, es importante llevar un proceso para recobrar la autoestima.
Para los temas sobre la violencia y el ciclo que las determina, puedes ir a www.cecreto.com
y contamos con el material electrónico:
Cuando el amor en pareja se convierte en dolor
Suscríbete al boletín es gratiz...

Abuso Verbal: La violencia Negada Publicado originalmente en Shvoong: http://es.shvoong.com/books/guidance-self-improvement/2013342-abuso-verbal-la-violencia-negada/

domingo, 21 de agosto de 2011

Del Odio al Amor...

Reseña escrita por:
AnaGiorgana
www.cecreto.com
El autor hace mención a todas las formas y maneras en las que nos demostramos a nostros mismos el odio hacia nuestra propia persona. Distorsionamos los pensamientos, no reconocemos nuestras emociones y necesidades. Nos encontramos desesperados porque no sabemos como vivir con nosotros mismos, pero sobre todo, no entendemos cómo aceptarnos.

Al entrar en una discordia personal interna, seguramente, la pasamos muy mal y por tanto, el autor plantea que detectemos cuáles son los aspectos de la vida nuestra en la que estamos saboteando nuestro desarrollo. El odio a si mismo es el enemigo a vencer en este tratado.

Mediante ejercicios, reflexiones y teoría el autor intenta que tomemos conciencia de cómo en el fondo, en nuestras vidas, nosotros somos los enemigos número uno de nuestra vida y existencia.

viernes, 12 de agosto de 2011

La dependencia de Ivan...

Historias Reales de Personas Reales..
Han pasado dos años desde que Iván y Johana se separaron.
Aunque no se han dejado de ver. Él sigue pensando que no encuentra ningún aliciente sin ella.
Piensa de manera obsesiva.
Se enoja cuando ella le dice que no volverá con Él.
Y el último año no la ha visto, solo que Iván está deprimido, enojado, harto de sí mismo.


miércoles, 10 de agosto de 2011

Tienes que ser fuerte...

Historias Reales de Personas Reales...
Luisa se encuentra desolada y llena de enojo y resentimiento. Su relación después de tres años, se ha venido abajo. Jorge se ha quedado sin trabajo y ha entrado en un estado de ansiedad muy elevado. No quiere ver a nadie y no le interesa nada.
Luisa considera que con su comprensión podrán salir adelante. Ella viene de una familia en la que no se permiten tocar los sentimientos de debilidad y de vulnerabilidad. Por tanto, le exige a Jorge, que se recupere lo más pronto posible para buscar otro empleo.
Jorge tiende a la depresión a la dilación, a posponer, prefiere ahogarse en su tragedia.

martes, 9 de agosto de 2011

Recetas Fáciles para el desamor...


El desamor se presenta con suma frecuencia en la vida de las parejas. Todo mundo quiere recetas mágicas para tal efecto. Cuando esa pareja ya no te quiere, quieres salir corriendo para encontrar recetas fáciles para salir del dolor, del sufrimiento, de la depresión y dae la ansiedad que un desamor ocasiona.
Lamentablemente no existen ni recetas fáciles ni rápidas. Cada persona es diferente, cada uno tiene una experiencia extraordinaria, que por el solo hecho de ser la mía, la tuya o la de él o ella es importante. Por tanto, es difícil encontrar una guía que nos englobe a todos. Sin  embargo, existen, ciertos lineamientos que quizá nos puedan ayudar:
  1. Cuando el desamor toca a la puerta de tu vida en pareja, mejor toma distancia, no insistas y trata de pensar en tí, en tu vida y tus proyectos y no en los de tu pareja.
  2. Por difícil que parezca es mejor que toques la soledad a salir corriendo a pedirle que vuelva aunque te haga daño. 

domingo, 7 de agosto de 2011

La pareja y los conflictos sexuales


La sexualidad es uno de los conflictos que con mayor frecuencia se presenta en la vida de las parejas. No sólo el amor cuenta para tener relaciones sexuales satisfactorias. Hombres y mujeres tienen sus propias maneras de sentir y de acoplarse con la pareja. A pesar de ser uno de los aspectos que lleva a mayor vinculación con la pareja, está  lleno de tabúes y de expectativas respecto delgran placer, que según debe sentirse.
Cuando se detecta insatisfacción en el plano sexual, el resto de los temas de la pareja se resiente.  Es importante, entablar un diálogo claro y respecto en la pareja en los conflictos, y más en los referentes a la sexualidad.  El problema se debe a que cuando uno de los miembros de la pareja, quiere hablar sobre su insatisfacción, tiene miedo de herir a su compañero, y mejor guarda silencio, aunque sienta que no le satisfacen las relaciones.  Otras personas, no saben como abordarlo, además, de que sienten vergüenza y pudor para tratar el tema.

No Me Quiero Separar, Pero Ya No Puedo Más

Autor: Ana Giorgana

Existen en todas las parejas momentos de crisis y de problemas que tienen que encarar. La pareja como toda relación humana siempre está sujeta a diferencias y por supuesto, a negociaciones que tienen por fuerza, que estar en relación directa con la solución de conflictos.

Algunas parejas llegan al divorcio o a ruptura porque sus canales de comunicación se encuentran bloqueados, están empañados por emociones desagradables, por silencios, por enojos y también por humillaciones y abandonos. También existen situaciones que son intolerables en la vida de una pareja, por tanto, a veces, aunque duela, es necesario tomar la alternativa.

viernes, 5 de agosto de 2011

Una pareja para sufrir o para amar...

Ana Giorgana

Es una realidad, que nos han enseñado que la vida es sufrimiento y entrega al otro.Esto está muy bien, vivimos en comunidad, y realmente, es importante ser considerados con los demás, apreciarlos y respetarlos. Además de vivir en armonía con los demás.
Sin embargo, cuando este amor a los otros, se convierte en un olvido de mí en todos los sentidos, seguramente estamos viviendo la vida con un gran resentimiento y enojo.
Es evidente que en la vida de pareja todo puede resolverse, pero no, necesariamente, el sufrimiento es la única alternativa.

jueves, 4 de agosto de 2011

Las crisis en las parejas


En las relaciones humanas siempre existen crisis y problemas. Pero todo el mundo, cree o piensa, que una vez en pareja, seremos felices para siempre. No existe nada más alejado de la verdad. En la vida en pareja siempre existen situaciones que necesitan negociación, acuerdos, desacuerdos, ilusiones y desilusiones, que tenemos que sortear, nos guste o no.

Sí pensamos que una vez en pareja, todo irá a las mil maravillas, seguramente te encuentra sufriendo un mal de amores, infantil, lleno de expectativas que no se van a cumplir.