face

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad
Ana Giorgana
Mostrando entradas con la etiqueta historias parejas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historias parejas. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de octubre de 2011

Las complicaciones de la vida amorosa...


El amor lo implica todo:
- Respeto.
- Solidaridad.
- Expresiones afectivas.
- Interés por el otro.

También el amor es una fuerza poderosa que nos permite actuar de una manera constructiva, pero al mismo tiempo, y por contradictorio que parezca, es una fuerza que puede llevar a su contrario, en el que encontramos implicaciones en tipos de relaciones, cómo:

- Amores destructivos.
- Amores codependientes.
- Amores narcisistas.
- Amores violentos.
- Amores infantiles e inmaduros.

Así la vida amorosa se implica en las relaciones, por lo mismo, es importante tomar conciencia en la expresión del amor que se da en las relaciones que establecemos:
- Relaciones constructivas.
- Relaciones destructivas.
- Relaciones adictivas.
- Relaciones inmaduras.
- Relaciones llenas de odio e indiferencia.

Las implicaciones del amor o de un mal amor lo trastocan todo, la vida emocional, las circunstancias físicas, el funcionamiento intelectual y la vida social y laboral. Si por alguna razón estás en una relación destructiva siempre acuede a los especialistas.

El amor no solo es un sentimiento sino que se realiza en las acciones y modos de relación. Si te interesa saber más sobre estos temas, visita nuestro sitio: www.cecreto.com
En contrarás material electrónico de gran calidad y si te suscribes al boletín recibes gratis:

Los diez mandamientos de la vida en pareja.
El nuevo paradigma del amor es reconocer la importancia de cada uno de los integrantes de la misma, en condiciones de equilibrio y mejor crecimiento para ambos y para la relación.

La intimidad de la vida en pareja y sus sutilezas...

domingo, 2 de octubre de 2011

No puedo dejar de pensar en Manuel...

Historias reales de personas reales...
Ingrid no puede dejar de pensar en Manuel.
Se ha construido un amor ideal...
Un amor en su pensamiento.
Ella cree que Manuel es especial y en verdad lo és.
Pero Manuel no existe en la realidad.
El Manuel de Ingrid es maravilloso, estupendo, lleno de encantos.
Pero finalmente esa relación no funcionó.
Han terminado hace dos años y ella sigue pensando en él.
No existe un solo día que ella no le llore, no lo recuerde y no esté pensando en él.
Su amor se ha vuelto ideal y obsesivo.
El problema es que ella no puede hacer una vida en el presente por seguir pensando en su eterno amor ideal que no está y que no velverá.
Ingrid es importante que repiense sus formas de amar y de vivir.
En mi libro: cómo recuperar la confianza en el amor hablamos sobre estas formas de amores amalgamados.
El amor de amalgama
El amor obsesivo
Te interesa una verdadera recuperación visita esta liga
Ana Giorgana
www.cecreto.com

miércoles, 28 de septiembre de 2011

El amor obsesivo de Irina...

Historias Reales de Personas Reales...
Lo que alimenta el amor obsesivo es el rechazo...
Mientras Diego más se niega a salir con Irina, a mostrarse amable y ser su pareja.
Él más la rechaza.

Todo amor obsesivo tiene que ver con la negativa.
Esos amores que se sufren en soledad, en compañía  y en presencia del otro a través de la indiferencia se tornan obsesivos...

domingo, 25 de septiembre de 2011

Lo único que recibo es indiferencia...

Historias Reales de Personas Reales...
Teresa ama intensamente a Gilberto.
Gilberto también siente aprecio por Teresa.
El gran problema es la indiferencia de Gilberto hacia ella.
Mientras ella es una mujer que ama demasiado y lo da todo por su relación.
Él se siente muy seguro y es indiferente con sus demostraciones de cariño.
Teresa conoce bien la indiferencia desde niña.
Sus modelos de amor, especialmente su padre fue un padre distante y poco amoroso.

sábado, 17 de septiembre de 2011

Cinco causas de la infidelidad...


Historias Reales de Personas Reales...


La vida infantil: modelos de inseguridad, ambientes caóticos o desordenados emocionalmente. Padres infiles.
Sentimientos de vacío y abandono: sentir la gran soledad de la vida en pareja puede llevar a alguno de los miembros de la pareja a refugiarse en otra persona.
Aburrimento y hastío de la vida en pareja: se presenta en parejas que ya no están siendo alimentadas constructivamente por su vida en pareja sino que existe distancia, abandono, desamor e indiferencia.

Relaciones sexuales no satisfactorias: el ritmo, el tono, la frecuencia y la insatisfacción pueden ser una de las causas de una vida en pareja deficiente.

Fallas en el compromiso con una pareja: sentimiento de perder la libertad, inmadurez afectiva, el síndrome del Casanova, la edad, etcétera...


Estas son algunas de las causas que pueden llevar a la infidelidad, sin embargo, Yo sostengo que la fidelidad es una elección personal, independientemente de las causas que lo originan.
Es un riesgo del amor en pareja del cual hago referencia en mi libro:
Cómo Recuperar la Confianza en el amor: heridas y cicatrices de la vida en pareja.
La infidelidad una condición muy dolorosa
Ana Giorgana
www.cecreto.com

domingo, 28 de agosto de 2011

Vivimos en pareja, para bien o para mal?

Historias Reales de Personas reales...



Es evidente que una gran cantidad de parejas logran sortear sus diferencias y viven de una manera realista su relación, la hacen funcionar, permiten flexibilidad y además, logran aceptarse a sí mismos y a sus parejas tal cual son.
Pero Roberto y María no siempre se entienden, todo el tiempo están enojados, se critican, no se respetan, viven para mal en su relación de pareja. Y preguntan una y otra vez que es lo que no funciona en su relación.

domingo, 21 de agosto de 2011

El ciclo de la pareja...

Reseña escrita por:AnaGiorgana

La pareja como toda relación dinámica tiene sus propios ciclos de vigencia en todos los sentidos en el amor, en la pasión, en la solidaridad y también en el deseo.

El gran problema es que deseamos que todo en nuestra vida amorosa continue siempre igual como en el enamoramiento. Pero este es solo un aspecto de la vida en pareja. Corremos detrás del amor pero no de la pareja.

Estamos dispuestos a dar todo por amor pero no de establecer un vínculo afectivo lleno de vida, de sospecha, de amor, de atenciones, de solidaridad y de comprender que el otro, nuestra pareja tiene una forma distintinta de ver la vida.

domingo, 14 de agosto de 2011

Tengo tanto miedo de sufrir otro rechazo...

Historias reales de personas reales...
Alicia no quiere volver a sentir el rechazo, pero hace todo para que esto ocurra.
Así son los mecanismos inconscientes de la vida.
No queremos algo y lo tenemos en la existencia.
Lo mejor es tener la conciencia bien clara que somos nosotros los que construimos todo tipo de historias:
de amor,
de desamor,
de abandono,
de infidelidad,
de violencia.
Siempre somos participantes activos o pasivos para que eso suceda.
Es difícil tomar conciencia de esta realidad.
Pero ambos estamos involucrados.
Tienes que superar un gran dolor
Visita nuestro sitio
Ana Giorgana

viernes, 12 de agosto de 2011

La dependencia de Ivan...

Historias Reales de Personas Reales..
Han pasado dos años desde que Iván y Johana se separaron.
Aunque no se han dejado de ver. Él sigue pensando que no encuentra ningún aliciente sin ella.
Piensa de manera obsesiva.
Se enoja cuando ella le dice que no volverá con Él.
Y el último año no la ha visto, solo que Iván está deprimido, enojado, harto de sí mismo.


domingo, 7 de agosto de 2011

Amores que destruyen...

Amores que destruyen...


En el momento en que el sufrimiento se apodera de la vida afectiva. 
El vínculo que es lo que sostiene a la pareja, ya se ha fragmentado, 
además, se tiñe de una sensación depresiva, estresante y un aire 
de cólera silenciosa toma lugar.

Pareciera que lo que los mantiene unidos, es ante todo, el temor a la solead.

Pero no hay experiencia más dolorosa, que vivir la soledad en pareja. 
Las relaciones sexuales son nulas, los intercambios son indiferentes, 
el ánimo es depresivo. El gozo y el placer brillan por su ausencia. 
El sentido del humor no aparece por ningún lado.

¿Por qué, entonces seguimos preservando una 
relación que se encuentra tan fracturada?

Ana Giorgana
www.cecreto.com

Siempre existen alternativas para amores más sanos y constructivos.
En mi libro Cómo recuperar la confianza en el amor, hablo de esos y otros temas.
Visita nuestra casa editorial

domingo, 24 de julio de 2011

Los Laberintos del amor...


En las relaciones humanas existen una serie de riesgos y laberintos que todos los seres humanos tenemos que sortear. 

Resultado de imagen para los laberintos del amor

Algunos vínculos nos llevan por buen puerto, pero no siempre sucede así. 

En este artículo me refiero a los diferentes caminos que tenemos que pisar para construir una relación de pareja lo más funcional posible, de lo contrario, quizá estaremos en riesgo de perdernos y no poder encontrar una salida digna a los obstáculos que se vayan presentando en la vida de esa relación.

Existen momentos en las relaciones amorosas en las que nos sentimos perdidos, no atinamos a encontrar la puerta, una señal. Caminamos y seguimos igual de perdidos, tal vez, atemorizados o llenos de miedo, por el solo hecho de pensar que pueden abandonarnos, dejarnos de amar o traicionar nuestra relación con una infidelidad o bien con un agravio.


En la vida en pareja, estos laberintos se encuentran construidos por una serie de veredas que por momentos no nos detenemos a pensar, a cobrar conciencia o por lo menos a abrir los ojos para emprender un camino diferente, para comprender que existen factores que en los que no siempre se encuentra un camino despejado y parejo.

Dentro de estos pasillos podemos encontrarnos con:


  • Las emociones y cómo las manejamos, o tal vez, reaccionamos sin darnos cuenta.
  • Los pensamientos y creencias personales y de la pareja.
  • La historia individual de cada uno de los integrantes del vínculo.
  • Cómo cada uno entiende lo que es el amor y la vida en pareja.
  • También cuentan nuestros modelos de la niñez y adolescencia acerca de los vínculos primarios aprendidos.
Son caminos que más tarde que temprano necesitamos tomar en cuenta, si es que en verdad, nos interesa construir una vida emocional de calidad y con una gran estima personal y de quién hemos elegido para amar.

Sí no puedes solo, busca ayuda, eso es signo de madurez y lealtad hacia ti mismo.







 Cómo Recuperar la confianza en el amor, es uno de los libros que habla sobre algunos de estos laberintos. 


 Ana Giorgana 




Especialista en Terapia de Pareja 


Y Prevención Familiar y Social






https://www.facebook.com/CecretoyAnaGiorganasíguenos, agenda tu cita.



martes, 19 de julio de 2011

Los arrebatos de José Manuel...

Historias Reales de Personas Reales...
José Manuel es un hombre irascible. No puede controlar su carácter.
Es impulsivo y como dice el dicho popular, cuando las cosas no le salen como él quiere o no recibe la respuesta que él quiere escuchar: "no le calienta ni el sol". Pero es así con todos. En el trabajo, con los amigos y en la familia.

sábado, 16 de julio de 2011

Mini curso gratis sobre autoestima y vida en pareja

Historias Reales de Personas Reales...
Mejorando la autoestima.
Mejorando la relación de pareja.
Mejorando el proyecto de vida
Mejorando la autoestima
Visitanos en este enlace

Ana Giorgana
www.cecreto.com

sábado, 9 de julio de 2011

Cómo te explico?


Valentina está desesperada no sabe cómo explicarle a René que no le interesa.René se desvive por Valentina, ella ya le dijo de mil maneras que no es no. Que lo estima como amigo, pero él no entiende. 
Historias Reales de Personas Reales
Se aparece en la oficina. Le habla. Le manda flores a su casa. Le escribe mensajes todo el tiempo y está dispuesto a esperar a que ella le diga el sí algún día.Valentina está muy clara en sus sentimientos.

viernes, 8 de julio de 2011

La queja eterna de María José...




.

Historias Reales de Personas Reales...
María José es una artista en el arte de la queja.
Siempre tiene un pero.                                                                
Y todo el tiempo encuentra un pelo en la sopa.
Si no fuera porque Manuel hace tantas cosas que la alteran, ella sería una mujer apacible y llena de encantos.
Él no entiende cómo ella lo quiere.
Él no es capaz de ser sensible a lo que ella necesita.
Él está siempre ocupado mu ocupado con sus cosas.
Él es insensible y no le importa nada.
Maria José siente que el mundo entero está en su contra.

martes, 28 de junio de 2011

Llegué al trabajo y encontré la nota...

Historias Reales de Personas Reales...





No me busques más, decidí, regresar con mi pareja. 
Creí que te quería y te quiero pero definitivamente me voy a quedar con quien ya tengo una vida desde hace años. No quiero lastimarlo y no me busques más.
Rafael no podía creerlo!


Daniela dos días antes le había jurado amor eterno. Le pidió un tiempo y también le aseguró que en una semana le llamaría mientras daba por terminada su relación con su pareja.
Pero eso no fue así.