face

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad
Ana Giorgana
Mostrando entradas con la etiqueta consejos parejas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejos parejas. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de julio de 2011

Los Laberintos del amor...


En las relaciones humanas existen una serie de riesgos y laberintos que todos los seres humanos tenemos que sortear. 

Resultado de imagen para los laberintos del amor

Algunos vínculos nos llevan por buen puerto, pero no siempre sucede así. 

En este artículo me refiero a los diferentes caminos que tenemos que pisar para construir una relación de pareja lo más funcional posible, de lo contrario, quizá estaremos en riesgo de perdernos y no poder encontrar una salida digna a los obstáculos que se vayan presentando en la vida de esa relación.

Existen momentos en las relaciones amorosas en las que nos sentimos perdidos, no atinamos a encontrar la puerta, una señal. Caminamos y seguimos igual de perdidos, tal vez, atemorizados o llenos de miedo, por el solo hecho de pensar que pueden abandonarnos, dejarnos de amar o traicionar nuestra relación con una infidelidad o bien con un agravio.


En la vida en pareja, estos laberintos se encuentran construidos por una serie de veredas que por momentos no nos detenemos a pensar, a cobrar conciencia o por lo menos a abrir los ojos para emprender un camino diferente, para comprender que existen factores que en los que no siempre se encuentra un camino despejado y parejo.

Dentro de estos pasillos podemos encontrarnos con:


  • Las emociones y cómo las manejamos, o tal vez, reaccionamos sin darnos cuenta.
  • Los pensamientos y creencias personales y de la pareja.
  • La historia individual de cada uno de los integrantes del vínculo.
  • Cómo cada uno entiende lo que es el amor y la vida en pareja.
  • También cuentan nuestros modelos de la niñez y adolescencia acerca de los vínculos primarios aprendidos.
Son caminos que más tarde que temprano necesitamos tomar en cuenta, si es que en verdad, nos interesa construir una vida emocional de calidad y con una gran estima personal y de quién hemos elegido para amar.

Sí no puedes solo, busca ayuda, eso es signo de madurez y lealtad hacia ti mismo.







 Cómo Recuperar la confianza en el amor, es uno de los libros que habla sobre algunos de estos laberintos. 


 Ana Giorgana 




Especialista en Terapia de Pareja 


Y Prevención Familiar y Social






https://www.facebook.com/CecretoyAnaGiorganasíguenos, agenda tu cita.



Autoestima y vida en pareja...

Autoestima y vida en pareja...

Reseña escrita por:AnaGiorgana
El amor de pareja y la autoestima es un tema estudiado por Ana Giorgana que se encuentra comprometida con la calidad de vida emocional.
La autoestima siempre está presente en nuestras vidas y tiene que ver con la valoración personal.
Es decir, cómo nosotros mismos nos valoramos, nos queremos, nos respetamos y aceptamos.
El concepto de la autoestima es muy trillado, pero tiene implicaciones profundas en la vida.
Sí tu no te valoras.
Sí tu no respetas tus sentimientos.
Sí no eres capaz de emprender acciones constructivas para tu persona.

viernes, 15 de julio de 2011

Parejas disparejas...

Historias Reales de Personas Reales...
Una historia común y corriente toda clase de parejas disparejas...
La historia de los amores que no empatan es una constante en la vida.

















Para cualquier ser humano que se encuentre en la vida de una pareja se da cuenta, qué son tan diferentes, qué no comparten mucho, pero que se aman.
Las parejas disparejas siempre están ahí, nos lo demuestran todos los días, pero a pesar de todo estamos juntos.

sábado, 2 de julio de 2011

La computadora es su obsesión...

Historias Reales de personas reales...
Lo único que le interesa a mi pareja es su adicción a la computadora, a estar conectado...

miércoles, 8 de junio de 2011

Dice que me quiere pero no sabe como cortar con su otra pareja...

Historias Reales de Personas Reales...
Roxana está llena de dudas y de contradicciones porque Juan Carlos realmente la ama, pero lleva una relación de años con su novia-pareja y no sabe como decirle que siempre no.

Roxana se encuentra confundida. Juan Carlos también y su pareja aún más.
Los triángulos amorosos se presentan con frecuencia en la vida de Roaxana. Su madre se divorció porque su papá tenía otra familia y finalmente decidió por la familia de la "otra".

martes, 10 de mayo de 2011

Rubén cuenta la historia de su amor con Andrea:una mujer narcisista...

Historias Reales de Personas Reales...
Andrea es una Diosa. Una mujer excepcional. Tiene la mejor plática. Es hermosa por dentro y por fuera!

Rubén se quedó de una sola pieza cuando Andrea estuvo dispuesta a salir con él. Rubén en los primeros momentos de la relación flotaba y se sentía el hombre más afortunado del mundo.
Con el correr de la relación y en el momento en que ambos deciden vivir juntos: "todo cambió".

viernes, 6 de mayo de 2011

Antes de salir al antro me entero que Arturo no irá,y no quiere verme más!

Historias Reales de Personas Reales...
Yo me siento muy decepcionada de Arturo pero no puedo dejar de pensar en él. Ahora resulta que se organizo el cumpleaños de Paola y Arturo anunció que no irá, no va a estar en esa celebración porque ya no quiere encontrarse conmigo nunca más.

miércoles, 27 de abril de 2011

Rocío se recupera de su anorexia: que se desencadenó por su mala relación con Leobardo

Historias Reales de Personas Reales...
Hoy es un día muy especial porque Rocío sale de la clínica de recuperación en Anorexia por un "mal de amores"
Y por ello, he decido dedicarle este espacio en el que nos comenta:
" mi vida siempre estaba en función de Leobardo, él era un hombre encantador en todos los sentidos, sin embargo, siempre existió en la relación una exigencia a la perfección. Él quería que Yo fuera la mujer que no era, tenía que fingir y a una vida de gran disciplina, no era Yo, era un ente que siempre estaba a expensas de sus deseos, de sus ganas pero sobre todo, de sus ideales".
Por tanto Yo me exigía a ser mejor cada día, pero cada vez que lo intentaba, Leobardo siempre encontraba algo para mejorar.

domingo, 3 de abril de 2011

Rosalinda tiene tiempo esperando a que su historia se publique...

Historias Reales de Personas Reales...
Rosalinda tiene tiempo a que su historia se publique, pero esa es su actitud en la vida: "esperar".
Por tanto, para romper esa situación de espera decidí hoy publicar su historia, su testimonio, su vida.
Ella es una mujer llena de esperanzas, algunas se cumplen otras no. Jaime su pareja es un hombre lleno de temores y siempre espera lo peor de todo.
Rosalinda por el contrario, intenta, trata de que Jaime vea el lado amable de las cosas, pero él, siempre está pensando en lo "peor" de cada situación.
Ella espera que su lado positivo lo hará cambiar. Ella una mujer llena de deseos, de ganas de vivir siempre se ve frenada frente a la negatividad de Jaime.
Él prefiere no salir, no vivir, está dispuesto a la rutina y a vivir una vida mediocre y sin sentido. Ella quiere estar en el mundo, salir a cenar, ir al cine, de compras, leer buenos libros, pero Jaime prefiere una vida apacible sin sobresaltos, tranquilo, sin el menor esfuerzo.
Salir un rato los viernes, los sábados hacer pendientes, el domingo, tal vez, ver a la familia, a la de él por supuesto, para emprender el lunes de nuevo la rutina.
Rosalinda quiere otra vida, quiere salir a pueblear, al centro, al cine, a ver aparadores, es decir, ella está viva, él no.
Rosalinda no comprende como Jaime no quiere salir de su mediocridad, además ella lo valora en extremo y cree que es un hombre brillante y en verdad lo es. El gran problema es que Jaime tiene ataduras en sus creencias y pensamientos en dónde no se siente valioso, capaz de una mejor vida y ya no aspira a nada.
Ella ya se cansó y no sabe qué hacer!
Gracias por leerme mi misión es la calidad de vida emociona y su impacto en lo social..
Suscribete a nuestro boletín y recibe gratis: Los diez mandamiemtos de la vida en pareja...
En nuestro sitio siempre siempre encontrarás recursos de utilidad sobre la vida en pareja, y algo más... 
Contamos con materiales electrónicos sobre el desamor, los amores narcisistas, en fin un gran cantidad de recursos para sanar, si estás dispuesto a emprender un verdadero programa de desarrollo personal, puedes visitarnos en este sitio





martes, 8 de marzo de 2011

Lizbeth no tiene pareja, y no entiende por qué?

Historias Reales de Personas Reales...
Realmente Lizbeth es una mujer muy atractiva y también inteligente y divertida, pero no logra comprender: ¿por qué sus parejas siempre están distantes y sin compromiso?
Ella es una mujer que cede, permite y consiente todo lo que sus parejas quieren. En cierto sentido es una mujer que "ama demasiado". Al final, se encuentra sola y sin una motivación real en su vida, porque además, su cultura familiar es tradicional y todos: madre, padre, tíos y primos consideran que la vida en pareja y la circunstancia familiar es la mejor manera de vivir.
Ella siente que los ha traicionado, ella no puede con esa responsabilidad moral. Pero tampoco es capaz de desprenderse de esa creencia. En su interior está convencida que "lo mejor es la vida en pareja", pero no la encuentra, no la halla por ningún lado. Por ello, es mejor, que Lizbeth haga un alto en el camino y pueda reflexionar de sí misma y lo que desea en su vida, pero sobre todo, comprender qué hace ella para estar en esa situación.
Solo la toma de conciencia personal puede llevar al crecimiento.
Así que a llevar un proceso de autodescubrimiento y de aceptación personal.
Gracias por leerme, mi misión es la calidad de vida emocional y su impacto en lo social...
t e invito a que visites nuestro sitio:
www.cecreto.com 

miércoles, 2 de marzo de 2011

En tu vida no hay espacio para mí...

Historias Reales de Personas Reales..
Jimena está dolida y llena de engaños y dudas; ella ama a Ramón, pero él se encuentra demasiado liado con su mujer. Tienes compromisos, una familia, una pareja y también hijos que mantener. Pero se ha enredado con Jimena, ella es una mujer soltera que está acostumbrada a esperar. Por tanto, espera a que Ramón termine con su mujer, espera que él pueda verla algunos fines de semana, también espera los momentos clandestinos de placer.
Pero en el fondo Jimena quiere un amor libre sin ataduras. Ramón no se lo puede dar, sin embargo, siguen juntos esperando ambos la oportunidad de su amor. Las infidelidades o las relaciones clandestinas tienen más o menos la misma tónica:

  • En tu vida no existe espacio para mí, dicen las parejas que se han  comprometido con hombres o mujeres que sostienen otra relación oficial o de pareja.
  • Ya no puedo seguir con esta situación clandestina, pero sin embargo, siguen ahí en el secreto, sin poder dar a conocer su amor.
Por supuesto que las relaciones de infidelidad son dolorosas porque nunca existe el suficiente espacio para el otro. Pero que más quieres escuchar, ver o sentir, cuando alguien no es capaz de comprometerse en una relación de a dos, buscará espacios para una relación clandestina, que no siempre tiene un final feliz, pero si tu te encuentras en una situación como esta, te invito a que visites mi sitio:
www.cecreto.com
Y sobre todo, los artículos sobre este tema, si te interesa haz click aquí
Gracias por leerme, mi misión es la calidad de vida emocional...
Ana Giorgana

jueves, 17 de febrero de 2011

No eres tú, soy Yo...

Historias Reales de Personas Reales...
No eres tú, soy Yo...
Necesito un tiempo...
Son algunas de las frases que se dan en una relación de pareja, cuando uno de los integrantes no logra descifrar su estado de ánimo o su disposición afectiva ante la relación, ante la pareja.
Pareciera como una forma huídiza de decir: "por el momento, no quiero estar contigo, tal vez, estoy saliendo con alguien más, peo por ahora, necesito estar alejado de ti".


Palabras crudas para alguien que aún se siente enamorado y vinculado a ese otro, que hoy, ha decidido irse de nuestra vida.


Manuela, venía pensando que su relación ya no funcionaba del todo, pero nunca se imaginó que esa misma tarde René, le pidiera un tiempo:

Sin embargo, desde hace tiempo René ya no estaba en la relación. Se tornó frío, distante y aburrido. La realidad es que Manuel había conocido a otra chica en el Universidad, y ahora, se sentía atraído por ella, y sí estaba confundido.
Tal vez, después tanto amor que hubo entre ellos, el mismo René no comprendía qué había cambiado, y por ello, necesitaba un tiempo para pensar:
"También para salir con la otra chica y decidir con quien establecer un compromiso de pareja".
Pero Manuela no tenía dudas. René era su amor. René era su pareja...
Y ante las palabras trilladas de:
"No eres tú, soy Yo"
Ella, estalló en cólera y le pidió que se fuera de su vida para siempre. Un arrebato colérico tuvo lugar en las emociones de Manuela. Claro ella, deseaba arreglar la situación y comprender, él estaba cerrado ante la posibilidad siquiera de dialogar.
Él tomó su decisión y en efecto así fue.
Manuela pensó que pasaría, quiso creer que así sería. Pero René no volvió jamás y ella se quedó siempre con una interrogante en el alma y en el corazón.
El desamor y abandono son difíciles de superar, pero se requiere de valor para hacerles frente.
En Cecreto contamos con material electrónico para aliviar las dolencias del corazón, pero sobre todo, para que emprendas un proceso de autodescubrimiento, y entiendas por qué, te has quedado detenida en ese amor, que ya no esta ahí, que ya se fué.
Y hemos preparado el material electrónico:
Como Recuperar la Confianza en el Amor : Heridas y Cicatrices en la Relación de Pareja.
Si te interesa puedes visitar nuestra página.
Gracias por leerme, mi misión es la calidad de vida emocional y su impacto en lo social...
Suscríbete a nuestro boletín y recibirás de manera gratuita:
Los Diez Mandamientos de la vida en Pareja
Ana Giorgana
www.cecreto.com 

sábado, 22 de enero de 2011

Es tan corto el amor y es tan largo el olvido...

Historias Reales de personas Reales


Llegando esta noche a casa después de una cena espléndida con amigos. Escuche la historia de uno de ellos, que me conmovió hasta el corazón. Y me llevó a pensar en el verso 20 de Neruda; en el que habla de este amor, que tal vez, que tal será, que yo no está, pero que aún sigue ahí en la presencia de la vida y del alma.

Enrique comenta en la reunión, mi vida transcurre de maravilla, pero no se sí aún la amo, sí la extraño o es sólo un dejo de mi soledad y melancolía. Pero lo que es una realidad es que la presencia de Angélica sigue en mí como el primer día de su existencia.

Sus recuerdos se aparecen en todos lados. Su sonrisa. Sus enojos y hasta sus modos de bailar me entorpecen.

Enrique es un hombre exitoso, ecuánime, lleno de vida y de amor a la misma, pero es evidente que sus pensamientos, sus emociones y su entrega emocional están depositados en la figura de Angélica. Ella fue alguien muy importante en su vida. Y ahora, siempre la recuerda, no sabe sí aún la ama, tampoco está consciente de sí la necesita para vivir, la realidad es que ha vivido sin ella.

Pero existen momentos en que la nostalgia de Angélica y las vivencias con ellas fueron únicas, las mejores quizá, de su vida. Enrique solo se sintió amado y aceptado por ella, pero lo descubrió en la distancia y no en la presencia.

Por momentos se cuestiona si sería mejor buscarla. Tiene miedo: sus periodos de olvido son tan largos. Y siempre con otras personas, en su trabajo, con sus amigos y en lo más trivial,  el recuerdo de ella aparece como una sombra.
"Es tan corto el amor y es tan largo el olvido"

Con ello quiero decir que existen personas y parejas en nuestras vidas que serán inolvidables, extraordinarias, pero no por ello, tenemos que abandonar la responsabilidad propia, la necesidad de seguir viviendo y tomar las riendas de nuestra propia historia.

Las imágenes, las vivencias y la significación de ese gran amor son muy importantes en nuestra existencia. Y a veces, como dice Neruda, "es tan largo el olvido".

Y yo, agrego:  tal vez, no podamos olvidarnos jamás, pero eso no quiere decir que nuestra vida se detenga en el recuerdo. Lo guardamos en nuestra vida y agradecemos haber sido parte de esa experiencia y esa vida, porque si me cuesta tanto trabajo olvidar, es porque seguramente, fue una relación plagada de humanidad.

Pero requerimos volver a la realidad, es decir, a nuestro "aquí y ahora" de nuestra existencia. Entonces contamos con que la vida nos ofrece otras oportunidades y darles a esas personas que no podemos olvidar, un lugar especial en nuestro corazón.
Gracias por leerme, mi misión es la calidad de vida emocional y su impacto en lo social.
Visita nuestro sitio siempre está lleno de aspectos interesantes sobre la vida en pareja, las relaciones humanas, pero sobre todo la relación con uno mismo.

Quizá me faltó mencionar que mi amigo Enrique esta noche solo estaba lleno de los recuerdos, pero su vida, también está llena de significado y sentido. Así nos pasa recordamos y volvemos a vivir y anhelamos, pero no por eso, estamos estancados en la relación pasada. Solo tenemos que mirar para adelante y saber qué es aquello que más nos conviene.

Y aunque el olvido sea largo, no es imposible.
Ana Giorgana
Te invito a que entres en nuestro sitio www.cecreto.com

domingo, 2 de enero de 2011

Jocker nos relata cómo pudo salir de un amor narcisista....

Historias Reales de Personas reales.
La historia de Jocker, está llena de valentía y de coraje, pero sobre todo de una gran revelación en cuanto a ella misma. Jocker es muy joven tiene 28 años y su pareja 29. Sin embargo, la edad no importa tratándose de amor en pareja.

Me enamoré de un hombre con el que sostuve una relación durante cuatro años, un vínculo que inicio mal y terminó peor. En el inter de esos años los sufrimientos, los abandonos y las infidelidades marcaron la pauta de la relación amorosa de esta pareja. Ella paciente, confiable y muy muy esperanzada en que su relación, en algún momento cambiaría, cuestión que nunca llego. Jocker es una tejedora del amor, pero un gran mal de este tipo de tejedoras, es que esperan, esperan, esperan...

Ella, Jocker, elige una pareja que es hasta cierto punto un hombre que no respeta límites, tampoco respeta la relación y mucho menos a ella. Él no es capaz de comprometerse con una mujer, necesita varias, necesita diversos entretenimientos y lo que es más, su pareja abusa del alcohol, lo que hace a Jocker empezar a tener comportamientos codependientes.

Como toda relación con estos tintes, ella lo amaba profundamente, sin embargo, en el transcurso de la vida amorosa de Jocker, se percató y pudo darse cuenta, que además, él la humillaba, la criticaba y siempre estaba pendiente de reducirla al mínimo.
Este comportamiento tan característico de los amores narcisistas los cuáles explico con gran detalle en mi libro:
El amor narcisista un amor profundamente destructivo
Porque además Jocker establece una relación con un hombre que se siente disminuído. No tuvo en la vida las mismas oportunidades de ella. Ni familiar, ni económica, ni profesionalmente.

Este solo hecho nos indica que existe un desequilibrio en la relación; que en aras del amor y la pasión no se entienden, y siempre se cree, que se solucionarán las diferencias de origen, pero no siempre sucede así, y en el caso que Jocker nos relata, fue siempre un estigma en el que su elección de pareja no logró superar su sentimiento de probable inferioridad. Expresado, por supuesto, en actitudes de "ser mejor que ella".

Después de vivencias muy dolorosas como la pérdida de una hija, en la que él no respondió en ningún sentido y de intentos de volver y terminar, generalmente propuestos por Jocker, la relación llegó a su fin, no sin dolor, no sin sufrimiento, no sin desgarres, no sin situaciones lastimosas. Pero al fin y al cabo, ella, pudo sortear y transitar el episodio del duelo.

Y como dice la misma protagonista de esta historia, es fuerte decirlo, pero es: 
Cómo si hubiera amado al mismo diablo

Gracias Jocker por haber compartido esta historia de amor y de desamor, seguramente muchas personas, hombres y mujeres se beneficiarán de tu experiencia.

Gracias por leerme, mi misión es la calidad de vida emocional y su impacto en lo social.
Te invito a que visites nuestro sitio Cecreto y te enteres de la cantidad de material que tenemos preparado para todo el que lo requiera.
Pero si te has enamorado y sufres contamos también con una serie E-Books relacionados con el tema.
Además si te suscríbes a nuestro boletín, inmediatamente recibirás gratis: 
Los Diez Mandamientos de la vida en Pareja.
Ana Giorgana.

También te invito a que visites nuestro blog sobre las mujeres que se llama, Tejedoras del amor.



.

sábado, 25 de diciembre de 2010

Juan Antonio, se siente muy melancólico en estas fechas...

Historias Reales de Personas Reales
Juan Antonio, me pidió que en estas fechas pudiera hablar de su historia de amor, justo en los finales del año él se siente muy melancólico, considera que jamás podrá volver a estar a la altura de un gran amor. Para Juan Antonio, estas fechas le representan la ruptura de un gran amor, y aun cuando, sigue con su vida adelante, no puede dejar de sentirse realmente melancólico, con un sentimiento de extrañeza y de soledad en estas fechas.

La ruptura de su quiebre amoroso se debe a que Liliana, su gran amor, decidió hace tres años, justo en estas fechas cancelar su "compromiso matrimonial". Liliana, le dijo, no estoy segura de querer casarme y no se si en realidad quiero vivir una vida de matrimonio. Así que cuatro días antes de la boda canceló todo compromiso.

Para Juan Antonio, esta experiencia fue devastadora, no logra reponerse, a pesar del tiempo, de que Liliana rechazara su amor, su compromiso y todo aquello que él estaba dispuesto a dar por formar una familia, un proyecto de vida y un proyecto a largo plazo.

Liliana, no se ha casado ha hecho su vida como profesionista y está siendo muy exitosa en su vida. Pero él se ha quedado detenido, no se relaciona, está triste, está lleno de resentimiento y además, no logra verse a futuro ni siquiera como persona. Digamos que Juan Antonio, ha detenido su vida para estar en el pasado, creyendo qué, tal vez, un día, Liliana reconsidere.

La realidad es que en términos emocionales, hace tiempo que Liliana ya no está, ya se fue y además fue muy clara en sus decisiones y convicciones. El problema no es Liliana sino le que ha significado para la vida de Juan Antonio.

Pareciera entonces que Juan Antonio no puede superar una gran herida de abandono,  de infidelidad y de traición, de las cuáles he hablado en reiteradas ocasiones e mi sitio

Las heridas de la vida infantil cobran vida en nuestro presente, y seguramente en Juan Antonio se encuentran dando explicación en su vida ahora, por tanto, requerimos repensar que nos pasa cuando no podemos superar nuestras dolencias.

Nada sucede por casualidad y si no puedo superar un gran amor, tal vez, tenga que ver con mi biografía personal y no, con la persona que se fue.

Gracias por leerme, mi misión es la calidad de vida emocional.
Yo te invito a que entres a mi sitio: www.cecreto.com
Te suscribas a nuestro boletín y recibas de manera gratuita:
Los Diez Mandamientos de la vida en pareja.
Ana Giorgana

jueves, 16 de diciembre de 2010

Mi adicción se encuentra en el drama, dice hoy, Verónica en su consulta...

Historias Reales de Personas Reales...
Hoy hablo de esta historia con la plena autorización de Verónica, ella dice, en el fondo soy adicta al drama.
Todas mis relaciones de pareja, llevan el mismo destino: el drama, la violencia, el enojo, los celos y el abandono. 
Pero en el fondo lo que más me atrae es lo dramático de la situación, ni siquiera mi pareja en turno, sino la adrenalina que se derrama cuando me encuentro en una condición de estrés psicológico y emocional.
Hoy, por fin, Verónica, ha caído en la cuenta, que no importa si se llama Jorge, Pedro o Roberto, sino que su finalidad en toda relación de pareja, es pasar la vida entre víctima y victimario.
Claro, agrega, aunque Yo siempre quedo como víctima, siempre existen conductas mías, que provocan a mis parejas:

  • las asedio.
  • las celo.
  • desconfío
  • siempre quiero ganar.
  • ser el centro de su total atención.
Y cuando esto no se cumple estallo en cólera y en una ira incontralada contra ellos, porque al fin y al cabo, ese drama, le da sentido a mi existencia, a mi vida, me siento viva, creo que tengo algo porque luchar, porque vivir. 
Pero hoy, después de la consulta, realmente, me siento como una tonta, provocando fuegos, infiernos e infiernitos y luego trato de apagarlos.
Los apago con mis sentimientos de tristeza, con mi pobre concepto de mí misma y también con la desolación, porque después de cada drama me encanta que me pidan perdón, y en el fondo, Yo sola sé, que todo fue provocado para sentirme muy, muy importante y con una vida significativa de la pareja en turno.
Es un gran paso que ahora Verónica "cobre conciencia" de su participación en su relación destructiva, hoy por hoy con Manuel, pero no es él, es ella quien deposita en ellos, su necesidad de drama, y por supuesto, que siempre encuentra parejas que le permiten desbordar sus sentimientos, sus celos, su inseguridad y el poco aprecio por sí misma.
Lo que le representa un gran sufrimiento y bajo mi compañía y comprensión, ella, finaliza la consulta:
Sé que no me conviene, sé que no es lo que quiero para mi vida, pero es como si tuviera que renunciar a esa relación sin desearlo, solo porque es lo mejor para mi.

Realmente como terapeuta me siento conmovida frente a esta conclusión, pero comprendo que los procesos de crecimiento requieren de una mira interior para salir del sufrimiento del drama y de su adicción.
Claro que es necesario agregar, que mi paciente no se llama Verónica, pero al final: ¿importa el nombre?
Algunas veces, alguno de nosotros, en alguna relación, de alguna manera nos hemos involucrado de esta manera, lo mejor, lo más importante y significativo, es saber que nos encontramos con alguna adicción a lo dramático.
Contar con una adicción al drama es estar seguros que seremos la víctima, pero realmente vale la pena continuar así o construir una historia de vida y de amor con la persona más importante en mi vida, la cuál Soy Yo.
Gracias por leerme, mi misión es la calidad de vida emocional.
Te invito a que visites nuestro sitio:www.cecreto.com

domingo, 5 de diciembre de 2010

Me muero por tu ausencia: la historia de Priscila...

Historias Reales de Personas Reales
Me muero por tu ausencia dice Prsicila a gritos, no puedo concebir el mundo sin tu presencia. Estoy muerta en vida y apenas tengo unos cuantos años y te veo en todos lados, te siento en todas partes donde voy y me estoy muriendo en vida porque no estás junto a mi.
Hace ya algunos meses que no se de ti, pero para mi estás más presente que nunca, a medida que pasan los días más te extraño, más te necesito y más me siento muerta en vida.
Nada me ilusiona, nada me calienta ninguna actividad me motiva:
Te fuiste como llegaste en un solo instante y Yo me quede en ese instante de la vida. Mi futuro es mi pasado y mi presente solo se centra en ese instante mágico en el que llegaste pero que también te fuiste para siempre.
Prsiclia le llora a la ausencia, a la soledad y a un amor insatisfecho que no pudo expresar. Se encuentra detenida en una ilusión que jamás existió.
La ilusión de un instante que eclipsa toda su vida afectiva, física y emocional. El recuerdo de Emiliano está presente en su mente, en su corazón y en su desamor.
Pareciera que Prisicila más que amor tiene apego. Un apego amoroso que no la deja vivir, Emiliano ni enterado está de esa fuerza poderosa que es capaz de despertar en Prsicila hasta la muerte, hasta la sensación de vivir bajo una tumba.
En realidad Prsicila se ha enterrado viva a sí misma, no le interesa nada, no le importa nada y además, no se da cuenta que su propia persona siempre ha estado muerta.
Pero ese instante mágico compartido con Emiliano le dio la posibilidad de sentirse viva y entonces lo idealiza, lo necesita para sentirse viva.
En el fondo Priscila nunca ha estado realmente viva necesita de alguien más, en este caso, su pareja, Emiliano, para sentir que vibra de emoción y de ilusión.
La tragedia amorosa de la vida de Priscila es que ella no sabe que hacer con su propia vida.
Priscila muy joven aún está esperando un príncipe azul para despertar a la vida.
Priscila está invadida por el abandono, por el apego y por la dependencia afectiva.
Seguramente Prsicila deposita en Emiliano sus carencias afectivas infantiles y no quiere verlas, no desea tocar ese dolor, pero más tarde que temprano tendrá que ver hacia sí mismo e intentar un camino de autodescubrimiento y desarrollo personal.
Lo que me parece importante decirle a Priscila es que Nadie puede hacerlo por ti.
En Cecreto hablamos sobre la calidad de vida emocional y su impacto en lo social.
Es necesario tomar conciencia de cómo Priscila participa en este momento en su autodestruccción y solo un camino de responsabilidad personal puede llevar a mejorar su vida. Pero nadie puede hacerlo por ella.
Habrá que asumir nuestras heridas y construir desde ahí una mejor alternativa de vida, la otra, es continuar así por el resto de una vida entre sombras, muertes y dependencias.
Para sanar las heridas tenemos que conocerlas y ver de qué manera están influyendo en nuestras vidas.
Las heridas infantiles son varias: la de injusticia, la de abandono, la de rechazo y también la de humillación
En este caso Prsicila requiere de Recuperar su Confianza en su amor propio.
Gracias por leerme, y sobre todo, me siento muy afortunada porque gracias tus historias este sitio es posible.
También te invito a visitar mi blog: Tejedoras del amor.


lunes, 29 de noviembre de 2010

Mara nos envió la siguiente Historia de Amor: Nunca elijo bien a mis parejas

Historias Reales de Personas Reales

Gracias a historias como las de Mara, este sitio, es posible para ti, entérate, la próxima puede ser la tuya.
Mara muestra una gran valentía al contar su propia vida. Comenta que viene de una familia de provincia que cuenta con características disfuncionales, como son: un padre autoritario y golpeador y una madre que se somete a la violencia y además a provocar y discutir.


Según lo que Mara refiere, sus padres se han enfrascado en un historia de adicción al dolor y al ciclo del mismo. Este Ciclo doloroso, se encuentra muy bien explicado, en el libro: " Cuando el Amor en Pareja se Convierte en Dolor", el cuál puedes revisar, directamente en Cecreto.


Además de un gran temor como clima emocional, por tanto, las restricciones para las salidas y sentirse confiados en el mundo brillaban por su ausencia. Y que se refuerza frente a la experiencia traumática de la muerte de una prima cuando estuvieron en una fiesta, una persona le disparó y ella murió.
Por supuesto, que este tipo de eventos refuerza que la familia de Mara se torne más temerosa, más desconfiada, y además se torne más sobreprotectora. No es casual que Mara se encuentre hasta cierto punto confundida y llena de confusión a la hora de elegir una pareja.


Esta situación, por supuesto, que volvió más angustiante el cuadro de vida en la familia de Mara. Entonces, ella, se refugiaba en los libros y en el estudio como una forma de no dar problemas, lo que hizo de ella, una buena estudiante.


En cuanto a lo que se refiere a sus relaciones de pareja, Mara cuenta que no han sido muy exitosas, por tanto, su vida ha estado con vaivenes amorosos, subidas y bajadasuve mi primer novio a los 18 años, un hermano de una compañera, yo era muy recatada y entonces el asunto terminó pronto, me sentí  triste cuando terminamos y decidí que mi próxima relación sería diferente.


Entre ires y venires de la familia de Mara, ella, llega a vivir a una ciudad llena de historia e ingresa a la Universidad del Estado. Y, entra en relación con un chico a los 18 años, con el cuál sostiene relaciones sexuales, pero en ese momento, las cosas empiezan a cambiar, puesto que su novio padecía fuertes depresiones y Mara, como viene de una familia de problemas sin resolver, decide convertirse en una gran rescatadora de su amor. Situación que por supuesto, no resultó, ya que su novio, al parecer, tenía un trastorno psiquiátrico, y por tanto, requería de una intervención más profesional.


Posteriormente, Mara se involucró en otra relación con otras consecuencias. Se casa a escondidas estando embarazada. Calló su embarazo y después se divorció, evidentemente después de abandonos, maltratos e infidelidades.


Las Heridas y Cicatrices en los amores de Mara, parece que se encuentran en relación directa con heridas infantiles, que mientras ella no reconozca y sane, se sentirá que "nunca elige bien a sus parejas"


En palabras de Mara, el resto de su historia: "Me volví a casar a los dos años con en novio anterior el que veía al psiquiatra, y que crees, pues que?, fumaba marihuana y tomaba alcohol y con la carvamasepina pues hacía corto circuito llegó a romper los ventanales de la casa en dos ocasiones, veía demonios fuimos a DA, a Reparación del Daño, al DIF y nada, entonces me divorcié, pero tuve otro hijo".
Ahora llevo 16 años divorciada y tengo un amigo novio ya tenemos un año y meses, me llevo muy bien con él. Nos escribimos en las mañanas porque estamos en la misma empresa, pero ni un sábado ni un domingo hemos convivido. Él dice siempre que esos días sale con su mamá y sus hermanos, vive con su mamá tiene 42 años. 
Cómo podrás ver mi vida ha sido simple pero con muchos tropiezos, se que no elijo adecuadamente a las parejas, pero realmente no se por qué. Lo que sí puedo decir es que le hecho muchas ganas a la relación y no veo claro por la otra parte. 


No se trata de echarle ganas, se trata de emprender un proceso de reflexión y autodescubrimiento al respecto, por tanto, Mara requiere repensar su vida, su infancia y darse cuenta como repite pautas tóxicas en su relación de pareja.
Gracias de nuevo por tu historia.
Mi misión es la calidad de vida emocional.
Entra a Cecreto
Contamos con varias secciones como:
La violencia.
Amores destructivos.
Cómo superar las pérdidas de la pareja.
La maldita codependencia.
Y si te suscribes a nuestro boletín, recibirás gratis: Los Diez Mandamientos de la vida en Pareja.
Ana Giorgana

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Las historias llegan todos los días y con historias de personas muy reales...

Me siento muy agradecida con todas y cada una de las personas que han enviado sus historias. Lo que me preocupa es sólo una situación. La gran mayoría de ellas, busca en cierta forma, consejos, tips y cierto alivio en sus condiciones de vida.
Llama mi atención cómo "todas quieren y desean un cambio en su vida", pero en realidad, cualquier cambio, sobre todo, a nivel psicológico, requiere de una transformación de las formas y maneras de comportarnos, creemos y pensamos que estamos así porque el otro, nuestra pareja, es el causante de nuestros males.
Nada más alejado de la verdad, si queremos cambiar, sí queremos modificar nuestras circunstancias de vida. Requerimos repensar, reflexionar, darnos cuenta de cómo nosotros participamos en lo que estamos viviendo, de lo contrario, es difícil poder realizar un cambio en nuestras vidas.
Es decir, si en mi historia, Yo tengo una huella de abandono, de rechazo o de injusticia necesito conocerla, reconocerla, y además, hacerme cargo de responsabilizarme de ello.
Nuestra historia de vida, cualquiera que haya sido, es la nuestra, por tanto, tenemos que estar atentos a nuestras carencias, necesidades, gustos, disgustos, encuentros y desencuentros, solo se encuentran en nuestra existencia.
Por tanto, en tanto adultos, no solo tenemos sino que debemos responsabilizarnos de ello, y sanar lo que nos corresponda.
La pareja, es el mejor espacio para cobrarle todo lo que nos pasa o hemos vivido. Y es ahí, donde se ponen de manifiesto nuestras vidas psicológicas.
Por tanto, no busquemos curas, ni consejos, ni tips, mejor transformemos nuestra vida, de lo que tengo a lo que quiero o necesito Ser.
Gracias por leerme, te invito a que sigas enviando tus historias, realmente las aprecio y las valoro.
Mi misión es la calidad de vida de vida emocional y su impacto en lo social.
Te invito a que entres a mi sitio
o visita nuestro otro blog Tejedoras del amor.
Entra a www.cecreto.com
Suscríbete a nuestro boletín y recibe gratis: Los diez mandamientos de la vida en pareja.