face

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad
Ana Giorgana
Mostrando entradas con la etiqueta la sombra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la sombra. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de julio de 2011

Pareja y sacrificio


Muchos de nosotros hemos crecido con la idea de que es mejor amar que ser amados. Sin embargo, cuando hablamos de las relaciones de pareja, pareciera que este concepto se acepta sin poner objeciones. Amamos más a nuestra pareja que a nosotros mismos. ¡Qué aberración!
Es innegable que las enseñanzas en la vida cultural son referentes al sacrificio, al dar, mucha gente va por la vida diciendo: " es mejor dar que recibir", pero eso, es sólo un discurso porque en el fondo de su corazón se encuentran resentidos, y siempre esperan recibir algo a cambio, por lo menos, agradecimiento o tal vez, admiración y reconocimiento.

domingo, 24 de julio de 2011

Los cinco lenguajes del amor...

Los cinco lenguajes del amor...
Reseña escrita por:AnaGiorgana

Gary Chamber es el autor de este extraordinario libro.
Plantea las formas y maneras cómo las personas comprenden  el amor, según él: "tenemos que ser sinceros para entender a nuestra pareja y a nosotros mismos".
 Así es, un profundo anhelo en el ser humano es la posibilidad de ser amado y amar de una manera íntima. Habla del matrimonio, pero en términos actualizados, podríamos decir que en toda relación de pareja, sin embargo, coincido con el autor como le he venido diciendo en todos mis artículos y escritos, es decir, nosotros elegimos vivir con esa persona, también, hemos decidido estar en pareja.
 Por tanto nuestras acciones tienen que estar encaminadas a tal fin.

domingo, 3 de abril de 2011

Rosalinda tiene tiempo esperando a que su historia se publique...

Historias Reales de Personas Reales...
Rosalinda tiene tiempo a que su historia se publique, pero esa es su actitud en la vida: "esperar".
Por tanto, para romper esa situación de espera decidí hoy publicar su historia, su testimonio, su vida.
Ella es una mujer llena de esperanzas, algunas se cumplen otras no. Jaime su pareja es un hombre lleno de temores y siempre espera lo peor de todo.
Rosalinda por el contrario, intenta, trata de que Jaime vea el lado amable de las cosas, pero él, siempre está pensando en lo "peor" de cada situación.
Ella espera que su lado positivo lo hará cambiar. Ella una mujer llena de deseos, de ganas de vivir siempre se ve frenada frente a la negatividad de Jaime.
Él prefiere no salir, no vivir, está dispuesto a la rutina y a vivir una vida mediocre y sin sentido. Ella quiere estar en el mundo, salir a cenar, ir al cine, de compras, leer buenos libros, pero Jaime prefiere una vida apacible sin sobresaltos, tranquilo, sin el menor esfuerzo.
Salir un rato los viernes, los sábados hacer pendientes, el domingo, tal vez, ver a la familia, a la de él por supuesto, para emprender el lunes de nuevo la rutina.
Rosalinda quiere otra vida, quiere salir a pueblear, al centro, al cine, a ver aparadores, es decir, ella está viva, él no.
Rosalinda no comprende como Jaime no quiere salir de su mediocridad, además ella lo valora en extremo y cree que es un hombre brillante y en verdad lo es. El gran problema es que Jaime tiene ataduras en sus creencias y pensamientos en dónde no se siente valioso, capaz de una mejor vida y ya no aspira a nada.
Ella ya se cansó y no sabe qué hacer!
Gracias por leerme mi misión es la calidad de vida emociona y su impacto en lo social..
Suscribete a nuestro boletín y recibe gratis: Los diez mandamiemtos de la vida en pareja...
En nuestro sitio siempre siempre encontrarás recursos de utilidad sobre la vida en pareja, y algo más... 
Contamos con materiales electrónicos sobre el desamor, los amores narcisistas, en fin un gran cantidad de recursos para sanar, si estás dispuesto a emprender un verdadero programa de desarrollo personal, puedes visitarnos en este sitio





domingo, 24 de octubre de 2010

No me interesa nada, solo mi amor por ti...

No me interesa, absolutamente nada de lo que pasa en nuestra relación, solo me interesa mi amor por ti. Hoy tuve la oportunidad de festejar un cumpleaños en un antro, y qué creen, todas las conversaciones, las canciones, los amores y desencuentros están en un sentido dirigidos al amor en pareja. Mi asombro fue mayor cuando en un momento nos reunimos varias mujeres, una confesó que estaba divorciada y que se sentía más sola que nunca, la otra dijo estar soltera pero que siempre se la pasaba recordando a su gran amor, que por cierto, estaba presente en el lugar del festejo, una más dijo estar casada, pero continuó: "preferiría estar como cualquiera de ustedes, pero no casada".
Y yo me pregunto, tanto buscar una relación de pareja, tanto estar interesados en la pareja, para no poder ni dormir por amor, para que en el momento de la convivencia, no se que hacer contigo?
Grandes contradicciones plantean las relaciones en pareja, pero sí nada me interesa mas que tu amor, porque hago tanto lío cuando te tengo cerca, cuando son los momentos para disfrutar la relación y la vida en pareja?
Y cuando no estás, estoy llena de amor, de vida y de una gran cantidad de detalles que podría darte pero que no puedo hacerlo cuando estás junto a mí?
Qué clase de trance afectivo tengo en mi psicología que no estoy bien contigo ni sin tí?
Yo creo que si te encuentras en esta situación necesitas repensar tu manera de relacionarte en pareja y Cecreto siempre tiene la respuesta....
Por el momento contamos con materiales electrónicos que puedes encontrar en estas direcciones.
Cuando el amor en pareja se convierte en dolor
Cómo Recuperar la Confianza en el amor: Heridas y Cicatrices en la relación de pareja
El amor narcisista y la vida en pareja: un amor profundamente destructivo
En fin, tu decides si quieres sanar tu vida personal y en pareja.
Gracias por leerme, mi misión es la calidad de vida emocional y su impacto en lo social
Ana Giorgana

La libertad personal y en pareja, solo es posible cuando puedo reconocer al otro como un ser independientemente de mi, con sus problemas, pensamientos y acciones, y en la aceptación que es diferente a mí y que me complementa.

miércoles, 20 de octubre de 2010

El valor de los amigos frente a las pérdidas...

Los amigos son un apoyo imprescindible en lo que se refiere a las rupturas, a las pérdidas, a los tropiezos. Sin embargo, ante situaciones desesperadas, los que considerábamos que eran nuestros amigos del alma no aparecen por ningún lado.
De pronto se esfuman, ya no están, se han ido. Cuando existe una ruptura, por ejemplo, en una relación de pareja, generalmente, algunos amigos se hacen presentes, otros brillan por su ausencia, no están disponibles o simplemente no los encontramos por ningún lado.
Así somos, así nos comportamos. Tal vez, esos amigos, fueron compañero de viaje en nuestra vida de pareja y no volverán nunca más. Quizá aparecerán en nuestras vidas pero hemos estado muy lastimados para darles de nueva entrada en nuestra existencia.
Los ciclos de la vida amorosa se comportan así, ellos, los amigos, pertenecen a una etapa, quizá importante, de nuestra vida en pareja, pero como esa vida se acabó, tal vez, no sabremos de ellos nunca más.
La vida es una experiencia individual y los amigos están para compartir, para gozar, para sentir su solidaridad, pero evidentemente ellos tienen sus vidas, y no podemos pretender que vivan nuestro proceso.
Nos resentimos y por momentos nos disgustamos. Ellos están ahí cuando hablemos, y si no, quizá solo fueron compañeros de ocasión, pero no nuestros amigos.
Finalmente con ellos o sin ellos tenemos que dar para adelante en nuestra circunstancia de vida.
Yo creo que las personas aparecen en nuestras vidas para disfrutar esos momentos, pero si no están, si no se hacen presentes, si no muestran interés, seguramente, nos quieren, pero tal vez, están esperando también, que nosotros demos el primer paso a la apertura.
No confundamos el respeto de los amigos a nuestro proceso, pero tampoco impongamos nuestra presencia con ellos, quienes están, están, y quienes no, no hay manera de solucionarlo.
Lo mismo sucede con las parejas: a fuerza ni los zapatos entran.
" Cuando no te quieren pues no te quieren"
" Cuando la pareja ha decidido abandonar la relación por las razones que sean habrá que asumirlo"
" Cuando el amor se acabó, se acabó"
Difícil sí, pero imposible tampoco...
Cómo decía una chica en el último curso que impartí: " Yo no puedo llorar por otros, lo que no soy capaz de llorar por mi". Sabias palabras.

Cómo Enfrentar las pérdidas un camino hacia la libertad emocional
La única persona responsable de tu vida eres tu mismo, y si en el camino tienes amigos que te acompañen, de verdad siente lo afortunado que eres.
En Cecreto
contamos con todos los elementos para la calidad de vida emocional.

Nuestra misión es la calidad de vida emocional y su impacto en la vida social.
Gracias por leerme.
Ana Giorgana

martes, 24 de agosto de 2010

La persecución del intruso: Clarisa Pinkola Estés

Dentro de este capítulo la autora se refiere a los diferentes aspectos que se encuentran dentro de la psique humana. Y centra su atención en el personaje del depredador, ese aspecto de la vida que lleva a las mujeres a ceder, a permitir y a entregar sus sueños al hombre a quién después simbólicamente se convierte en eso, su devorador de sueños y de energía.  


Como toda psicoanalista que se respete los sueños son la puerta que muestra las verdaderas razones de los deseos, de los instintos y de la vida infantil.  Los deseos más profundos de la mujer salvaje. En cierto sentido son las mismas mujeres las que ponen traba a su realización, con excusas modernas como: "no tengo tiempo, no tengo talento, no tengo dinero".  De manera que ellas mismas se convierten en sus propios depredadores al dar mayor fuerza y energía a la vida de otros. Quiénes finalmente se encuentran viviendo su vida como desean y ellas, entonces, quedan resentidas frente a sí mismas y frente al mundo que les ha tocado vivir.


Dentro de este aspecto y del hombre oscuro que aparece en los sueños de toda mujer un solo aprendizaje es certero:
"La mujer salvaje y su fuerza enseña a no ser amables cuando se trate de preservar la vida emocional"


Dejar de permitir intromisiones en la vida y quedar devastadas por un depredador.  Y cuando, por alguna razón, la vida emocional se encuentra amenazada es necesario, en palabras modernas, fijar los límites de la razón, de la fuerza y del espíritu.


Y en palabras de la misma Clarisa:
"Deja de ser ingenua. Ya no es un blanco ni un objetivo y esta es la llave para dejar de sangrar en la vida del otro".


Hablando de parejas y sus dolencias, en este sentido, se requiere recurrir a la transgresión en momentos dolorosos y en los que está amenazada la vida misma frente a un depredador implacable.

En cierto sentido, los hombres narcisistas, los devoradores de energía de las mujeres, los misóginos podrían considerarse en este rubro. Pero también sería muy aventurado resposanbilizar solo a ellos de tal comportamiento. Ellas en su afán de ceder y permitir dejan tras de sí un montón de fuerzas sin usar y se quedan como presas fáciles de cualquier depredador.

Y lo que se traduce en la vida diaria como permitir la violencia y el abuso. Atrévete a vivir con libertad usando todas tus energías y personajes internos para darle vida a tu creatividad y sentido de vida.





Cuando no se reconocer la fuerza interior de la mujer salvaje es casi seguro que los depredadores hagan fiesta con sus propios cuerpos.

El mensaje de la autora es ve a velar por tus pertenencias y por tu condición emocional.

Gracias por leerme, mi misión es la calidad de vida emocional y sobre todo, la importancia de recuperar la dignidad personal.
www.cecreto.com

sábado, 14 de agosto de 2010

El Arquetipo de la mujer salvaje, Clarissa Pinkola Estés

Quíén es en el fondo esta mujer a la que se le denomina la Mujer Salvaje y cuáles son sus atributos?

Es pertinente la aclaración, por Mujer Salvaje se comprende la fuerza intrínseca en la psicología de toda mujer.


Según la autora, es: "amiga y madre de las mujeres que se han extraviado, de todas las que necesitan aprender, de todas las que  tienen un enigma que resolver, de todas las que andan vagando y buscando el bosque en el desierto"


Para llegar a tocar esa fuerza es necesario practicar y hacer contacto con ella, no se va a ella de manera intelectual sino intuitiva; se deposita en el alma y está ahí accesible para todas, pero necesitamos apelar a su reconocimiento y valentía. Enfrentarla, verla, amarla y asumirla. Es parte de una psicología que sólo es capaz de tomarla entre los brazos mediante su reconocimiento.

En la vida moderna la liga con este arquetipo se ha roto, no se encuentra está lejos, o por lo menos se ha quebrantado o negado su presencia, algunos de los síntomas y  vivencias que nos permiten darnos cuenta de su ausencia son:

  • el sentimiento de vacío.
  • las depresiones recurrentes, la impotencia y las dudas.
  • la falta de autonomía, el miedo de seguir adelante.
  • las confusiones y la parálisis, ceder siempre y permitir que los demás se lleven su fuerza y su bienestar.
  • la falta de fuerza y de inspiración.
  • la vergüenza y la culpa como compañeras de una existencia atormentada.
  • enloquecida de amores destructivos y sin futuro.
En relación a este enfoque podemos observar cómo las mujeres se consumen y se agreden sin dar rienda suelta a su fuerza que les devolvería la vida.  En relación directa con ello, Cecreto cuenta con material de relevancia en Cómo Recuperar la Confianza en el amor, es un llamado al reconocimiento a la fuerza interior, en él no hablamos de género o de la mujer salvaje, pero por supuesto que a ello apunta.

Pero sobre todo, el quiebre más importante, nos dice la autora se denota en comportamientos como el temor a aventurarse a su propia vida, a estar en soledad o rebelarse, en la experiencia de la humillación, la tortura, la ansiedad y el renunciar y abandonar sus propios proyectos creativos y animosos, cuando a otros no les gustan.


Y lo más importante, cuando el aburrimiento y el desgano tocan a la puerta de la vida de las mujeres, esnecesario apelar a la Mujer Salvaje, es la hora de permitir sacar la fuerza de las entrañas y decir:¡no más!

Por ello, este libro Las Mujeres que Corren con los Lobos es un recorrido para apelar a este arquetipo lleno de fuerza y vigor y darle vuelta al sentido de la vida y del sufrimiento, que muchas mujeres, viven y experimentan en un mundo como el de hoy. La autora lo hace a través de relatos y cuentos que ponen el acento en esos modelos a seguir, que sólo ayudan a liberar el desencadenamiento de la fuerza femenina inscrita ya en cada mujer.

Gracias por leerme, mi misión es la calidad de vida emocional.
Ana Giorgana
www.cecreto.com

Cantando sobre los huesos de Clarisa Pinkola Estés

Todas las mujeres llevamos en nuestro interior un salvajismo que se ha apagado y reprimido para quedar sólo como una complacencia a los demás. Pareciera que mostrar la fiereza, la libertad y el inconformismo nos condenan a un rechazo criticable y en condiciones de poco agrado. 
Así el sentido de estos escritos es recobrar la sabiduría femenina y alzar la voz para su reconocimiento en un mundo ajetreado y convulso como son las sociedades modernas.

Características de la Mujer Salvaje en comparación con la naturaleza de los lobos:

  • Intuición
  • Aguda percepción
  • Espíritu Lúdico
  • Elevada capacidad de afecto.
Tanto los lobos como las Mujer Salvaje han sido perseguidos por sus ánimos de libertad como seres amenazantes y peligrosos. No comprenden quiénes los persiguen su naturaleza sensible y dominante.

En este sentido, las mujeres ya no pueden mantenerse doblegadas porque sus almas lloran y gimen en su interior,

En este sentido estricto observamos en la consulta a las mujeres que en su relación de pareja, mueren, lloran y se desgarran el alma para ser reconocidas, sin embargo, sufren de aletargamiento psicológico, porque por una parte sienten la fuerte del instinto de libertad, de brindar esa capacidad de afecto que se queda encapsulada en el alma, frente a determinados hombres y mujeres castigadoras de su expresión y de su creatividad.

Mujeres que tienen la fiereza las ganas, el orgullo pero que se quedan detenidas como si no se dieran cuenta de su fuerza, de su sabiduría, porque según ellas, necesita ser reconocida por otros.

Por supuesto que es una anestesia del alma, esa mujer salvaje requiere reconocerse, primero así misma,  y luego darse a los demás.


Nada en la vida de los seres humanos, mucho menos de las mujeres ocurre sin el propio reconocimiento de la fuerza interna, pero antes, necesitamos apropiarnos de lo que nos pertenece, nuestra propia naturaleza.


Gracias por leerme, mi misión es la calidad de vida emocional.  Visita nuestro sitio, encontrarás grandes recursos para sanar. 

Sí deseas contactar conmigo entra a Cecreto  y mándamos tus comentarios.
Ana Giorgana