face

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad
Ana Giorgana
Mostrando entradas con la etiqueta creencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta creencias. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de octubre de 2010

No me interesa nada, solo mi amor por ti...

No me interesa, absolutamente nada de lo que pasa en nuestra relación, solo me interesa mi amor por ti. Hoy tuve la oportunidad de festejar un cumpleaños en un antro, y qué creen, todas las conversaciones, las canciones, los amores y desencuentros están en un sentido dirigidos al amor en pareja. Mi asombro fue mayor cuando en un momento nos reunimos varias mujeres, una confesó que estaba divorciada y que se sentía más sola que nunca, la otra dijo estar soltera pero que siempre se la pasaba recordando a su gran amor, que por cierto, estaba presente en el lugar del festejo, una más dijo estar casada, pero continuó: "preferiría estar como cualquiera de ustedes, pero no casada".
Y yo me pregunto, tanto buscar una relación de pareja, tanto estar interesados en la pareja, para no poder ni dormir por amor, para que en el momento de la convivencia, no se que hacer contigo?
Grandes contradicciones plantean las relaciones en pareja, pero sí nada me interesa mas que tu amor, porque hago tanto lío cuando te tengo cerca, cuando son los momentos para disfrutar la relación y la vida en pareja?
Y cuando no estás, estoy llena de amor, de vida y de una gran cantidad de detalles que podría darte pero que no puedo hacerlo cuando estás junto a mí?
Qué clase de trance afectivo tengo en mi psicología que no estoy bien contigo ni sin tí?
Yo creo que si te encuentras en esta situación necesitas repensar tu manera de relacionarte en pareja y Cecreto siempre tiene la respuesta....
Por el momento contamos con materiales electrónicos que puedes encontrar en estas direcciones.
Cuando el amor en pareja se convierte en dolor
Cómo Recuperar la Confianza en el amor: Heridas y Cicatrices en la relación de pareja
El amor narcisista y la vida en pareja: un amor profundamente destructivo
En fin, tu decides si quieres sanar tu vida personal y en pareja.
Gracias por leerme, mi misión es la calidad de vida emocional y su impacto en lo social
Ana Giorgana

La libertad personal y en pareja, solo es posible cuando puedo reconocer al otro como un ser independientemente de mi, con sus problemas, pensamientos y acciones, y en la aceptación que es diferente a mí y que me complementa.

jueves, 5 de agosto de 2010

Dejaste de ser interesante para tu pareja?

En qué momento se acabó el amor, en qué momento se esfumó el interés y en qué momento dejaste de vivir sin mi presencia. Aún cuando estamos juntos, pareciera que no tienes una liga emocional conmigo, ni que estás motivado por mi vida por mis cosas, por mi persona, por mi propio amor hacia ti.

No es que existan problemas en la relación sino que el amor narcisista no se expresa, se escurre, se experimenta un frialdad afectiva hasta en el alma. No es que no te ame, solo que dejaste de ser interesante para esa persona que requiere de grandeza todos los días. Y, como lo cotidiano mata lo espectacular, en lo cotidiano precisamente es donde el mayor desprecio se vive.












Aunque no lo creas no eres tú y si eres tú, es decir, vivir al lado de un narcisista es como estar enfrente de un espejo en el que no ves tu reflejo, por el contrario, tienes que ser lo que no eres, tienes que danzar un baile que no conoces, tienes que ponerte un traje que no te queda y también tienes que ser esa persona y no tú.

Ante su grandiosidad es necesario que no basta con ser brillante tienes que ser estupenda a sus ojos. No solo tienes que ser elegante, tienes que lucir siempre como estrella de Hollywood. No basta con hablar bien, tienes que hacerlo con gran propiedad. Olvídate para siempre de tus pesares, solo los de los narcisistas son importantes.

Su gran vacío ni siquiera les permite admitir su necesidad de ti. Es más, nadie puede permanecer brillando todo el tiempo para el otro.
Sí dejaste de interesarle a tu pareja, tal vez, te encuentras viviendo en una relación narcisista. Pero solo tu puedes comprobarlo. Sí te sientes ignorada, poco vista, que tus necesidades no cuentan, que estas llena de miedo y dolor y de todos modos no encuentras apoyo y solidaridad. Además en tus noches más oscuras del alma siempre se hace el huidizo y tu te quedas con un gran sentimiento de soledad y desolación.

Entonces, sí, seguramente tienes un vínculo de estilo narcisista, y si lo sabes bien, es un amor altamente destructivo. No sufras más, que no es tampoco la última estrella del firmamento, aunque por momentos te lo parezca.

Espera el próximo lanzamiento de Cecreto:
El amor narcisista: una relación profundamente destructiva.
Gracias por leerme, mi misión es la calidad de vida emocional.
Ana Giorgana

martes, 27 de julio de 2010

Quién bien te quiere te hará llorar...

Una fuerte creencia popular, para sentirse amados, entonces tenemos que llorar y estar llenos de sufrimiento. Si bien, la vida amorosa siempre tiene sus grandes riesgos y uno de ellos es llorar, seguramente estamos amando porque sí se cree que para sentirse amado, necesitamos, estar a tono con el llanto, creo que necesitas revisar tus creencias en lo referente a la vida afectiva.

Lo más importante es que revises tus creencias en lo referente a lo que una pareja es y según tu debe ser porque tus creencias vana a crear la realidad que vives en tu vida afectiva. Sí tu crees que el amor es llanto vas a tener muchas lágrimas en tu relación de pareja. Sí tu crees que los hombres son todos iguales te vas a encontrar a todos idénticos. Sí tu piensas que todas las mujeres son infieles te encontrarás por arte de magia con infidelidades constantes de tu pareja.

Las creencias generalmente nos llevan a vivir nuestra realidad. Dime en qué crees respecto de los hombres, de las mujeres, de la vida en pareja y te diré quién eres en esta vida de a dos...
Por tanto, revisa tus creencias, tus dolencias y sufrimientos para que puedas tomar conciencia de lo que haces en una relación y sobre todo lo que esperas que te suceda.  También las creencias están intimamente ligadas con los miedos. Dale una repasada a tu lista de miedos y entrarás en contacto con las reacciones e inseguridades que le pones a tu vida en pareja. Y sí te encuentras llorando tanto y teniendo mayor dolor que crecimiento en la relación con tu pareja, con mayor razón, revisa en qué crees.

Gracias por leerme mi misión es la calidad de vida emocional.
Entra al sitio suscríbete al boletín y recibe gratis: Los Diez Mandamientos de la vida en pareja.
Ana Giorgana