face

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad
Ana Giorgana
Mostrando entradas con la etiqueta autoestima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autoestima. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de diciembre de 2017

Autoestima y relación de pareja

¿Qué tiene que ver mi valor personal con mi pareja?


Resultado de imagen para pintura autoestima
1.- Construir una relación de pareja saludable depende en gran parte del valor personal.


2.- El aprecio personal está encaminado a establecer límites claros acerca de lo que es posible permitir o no en una relación de pareja: respeto, buenos tratos, violencia, abuso.

3.- Dignificar mi persona, apreciar mi físico, valorar los sentimientos y emociones propias es una condición específica para vivir en una pareja saludable.

4.-  Una estima distorsionada pone el valor de la propia vida en la relación de pareja.

5.- La valoración personal es una experiencia, es un sentimiento, es un proceso interno y no tiene que ver con la pareja. Esa valoración personal depende solo de nosotros mismos.

6.- El kilataje o lo que valgo en oro es una norma que solo Yo puedo determinar.

7.- Sí mi pareja  se relaciona mediante humillaciones, críticas y vejaciones, quiere controlar mi vida y mi persona, el sentimiento inmediato es de vergüenza e intrusión. 

Mi valoración personal se encuentra en un problema, pero sí tengo claro, quién soy y lo que Soy, entonces seguramente pondré un límite o terminaré con la relación.

8.- Una condición como la anterior destruyen el amor y lo convierten en dolor. Esperamos que la pareja nos de la estima que merecemos. Sí nosotros no la abanderamos ninguna persona, ni la pareja, podrá darla.

9.- Otorgar el poder de la valía personal a la pareja es una manera infantil e inmadura acerca de evitar la responsabilidad de hacerme cargo de mí mismo.

10.- Depender de la pareja. Vivir para la pareja. Estar a merced del poder que mi pareja pueda darme, es vivir muy por debajo de mi valoración personal.

La relación de pareja es un punto importante para una gran cantidad de personas. El problema es que no nos han enseñado a querernos y ponernos en primer lugar.

Yo soy el rector de mi propia vida, sólo.  Yo puedo darme ese valor.  Yo puede entender que sí mi vida no es respetada, en todos los sentidos, entonces, esa pareja no me conviene.

Para recuperar la confianza en el amor, necesitamos, primero hacer una revaloración personal. No existe nada más allá de nosotros mismos. Lo que ves es tu pareja, es exactamente como tú te estás tratando.

A manera de ejemplo:

Sí tu pareja es desconsiderada contigo.
Pregúntate: ¿En qué estoy siendo desconsiderado con mi persona?

Realiza este pequeño ejercicio con todas y cada una de las quejas que tienes de tu pareja. Y tendrás una revelación estupenda acerca del concepto que tienes de tu propia persona.

El amor por la pareja jamás, puede sobrepasar el amor propio.

Sí ese es tu caso, tal vez, no es amor, es apego, dependencia, reconocimiento, necesidad, pero no 
amor inteligente y saludable.

Cómo Recuperar la Confianza en el Amor: Heridas y Cicatrices en la Relación de Pareja. Entérate aquí



 Ana Giorgana 

Especialista en Terapia de Pareja 
Y Prevención Familiar y Social


sábado, 1 de octubre de 2016

Sabías que la autoestima y la dependencia emocional están ligadas...

La autoestima es un proceso de valoración personal.



La autoestima puede encontrarse debilitada en cualquier momento de la vida de las personas. 

La autoestima es la manera en cómo nos vemos internamente.

Por tanto, sí sentimos que requerimos de otra persona para estar completos, para sentirnos valerosos, para darle un significado a nuestra existencia, seguramente estamos operando desde una baja autoestima.

¿Cómo puedo saber sí mi autoestima se encuentra lastimada por la dependencia emocional?

1.- Soy capaz de dejar todo por mi pareja y hasta el último cubro mis necesidades.


2.- Siento que tengo que decir a todo que sí, aunque la mayor parte del tiempo lo hago con enojo, tristeza, resentimiento, y en realidad, lo que deseo es decir NO.

3.- Mis emociones se descontrolan con facilidad cuando tengo problemas en mi relación de pareja.

4.- Sí tengo problemas con mi pareja, mis pensamientos se vuelven obsesivos y tengo un intenso deseo de solucionar las cosas pronto, aunque no sea el momento y eso empeore las cosas.

5.- Sufro un gran estrés por la relación.

6.- Tengo un miedo intenso de perder a mi pareja.

La dependencia emocional nos desconecta de nosotros mismos, de nuestra valoración personal y nos lleva a sentir que no contamos con una valoración personal, la autoestima se encuentra totalmente fraccionada y debilitada.  

Ana Giorgana


Especialista en Terapia de Pareja  
Y Prevención Familiar y Social



martes, 10 de junio de 2014

Mi baja autoestima es el problema con mi pareja...

Historias Reales de Personas Reales...

Ricardo acude a terapia de pareja porque sus relaciones de pareja siempre han estado llenas de sufrimiento y dolor.
Sus primeras palabras son." tengo baja autoestima".
La autoestima baja no es una enfermedad de tener o no.
La autoestima baja es una experiencia que nos lleva a ver las cosas de determinada manera.


Para Ricardo su baja autoestima lo ha llevado a enfrentarse a situaciones que siente "no merecer", pero que tolera, cede y permite. En mi libro sobre Cómo Recuperar la Confianza en el amor, hablo sobre cómo estos comportamientos para evitar conflictos, denotan que estamos dispuestos a permitir lo que sea, para conservar nuestro amor.


Ricardo considera que tiene una gran necesidad de vivir en pareja, no sabe estar solo, siempre tiene el gran deseo de contar con una persona que lo acompañe en su vida. El problema es que Ricardo al sentir esa apremiante necesidad de compañía y aprobación es capaz de sortear todo, con tal, de que su pareja esté bien y feliz. Aunque el pase sobre sí mismo para que ellas estén con él.


Sí evidentemente Ricardo muestra ciertos rasgos de baja autoestima, pero la noticia, es que al entrar a la psicoterapia ha podido recobrar su valor personal. Este valor personal de dependencia emocional. Ha logrado alinear sus valores, pensamientos, sentimientos y vencer los miedos de estar atado a alguien más que no lo aprecia y valora lo suficiente.

Ha sido un gran trabajo el que ha logrado Ricardo con los ejercicios que vienen en el libro sobre Cómo Vencer la Dependencia Emocional y ser feliz.

Ana Giorgana
Terapeuta de parejas y familia

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Ernestina padece depresiones constantes...

Historias Reales de Parejas Reales...

Ernestina padece depresiones constantes porque no puede dar solución a sus conflictos de pareja.
Se encuentra con una sensación de impotencia interna de no poder cambiar las circunstancias con Alejandro.

La relación de Ernestina y Alejandro tiene ya varios años con problemas.
No se ponen de acuerdo en lo que desean.
Se agreden, se lastimas, se tratan de un modo irónico y cada día existe un mayor deterioro en su vida en pareja.
Ernestina es una mujer emotiva que tiende a deprimirse. La depresión se manifiesta por su irritabilidad constante, ganas de llorar sin razón aparente, ha bajado considerablemente de peso y no puede dormir bien.

Siente que no vale personalmente y desde niña ha tendido ha buscar el reconocimiento de las demás personas con la finalidad de sentirse aceptada. Esta tendencia a la aprobación y reconocimiento también la ha hecho extensiva en su relación de pareja.

Siente que Alejandro es uno de los motores más importantes de su vida. Ha estado con él durante diez años. En un inicio la relación era estable y se complementaban. No pueden tener hijos. Ernestina sufre por ello. Ella quisiera ser  madre pero ya no es posible. Ha renunciado a esa parte suya y ahora se siente frustrada y llena de enojo porque no puede terminar un duelo doloroso ante tal pérdida.

En esa situación considera que lo único amoroso que le queda es Alejandro y tiene puesta toda su atención en él. Tiene un intenso miedo al abandono de Alejadro. Por ello, pelea que esté presente, que le asegure que no la va a abandonar.
Ernestina tiene depresiones fuertes y constantes y ha iniciado su tratamiento en el que se han ido cerrando ciclos en diversas etapas de su vida.  Se encuentra en este proceso tan importante cómo es el transitar los duelos.

En mi libro Cómo Cerrar Ciclos en la vida hablo sobre este proceso tan importante que es capaz de minarte la energía emocional, por tanto, te llevo de la mano para que puedas comprender y mejorar tu calidad de vida.

Ana Giorgana
www.cecreto.com.

jueves, 4 de julio de 2013

Dignidad y autoestima en pareja...


Una gran cantidad de correos llegan a mi consulta sobre los temas de parejas, pero lo que noto es que existe una gran ausencia en la vida personal.
Queremos solucionar la vida de pareja sin antes estar atentos a nosotros mismos.
La única solución es vivir de acuerdo a nuestros valores, intereses y quereres.

Lo más importante es siendo fiel a nosotros mismos, sí esto no se logra, aunque cambie nuestra pareja, nosotros estaremos insatisfechos con nuestra propia existencia.

Recuperar la valoración personal..
Hombres y mujeres por igual escriben y me cuentan sus historias, las cuáles agradezco en gran medida porque me permite entrar en contacto con sus historias, con su experiencia y con sus dolencias. Recorrer un camino de recuperación requiere tiempo. He observado que piden consejo, además que están ávidas de alguna receta que les haga funcionar para salir de una vez por todas de esa situación tan escabrosa. Pero cualquier situación empieza con la valoración personal.  Leer más

Cuando la autoestima se deteriora en las rupturas...

Las rupturas, los cambios y el cerrar ciclos son condiciones que se presentan en la vida de todos los seres humanos. En ocasiones no es fácil darles una salida digna a tantas emociones intensas y confusas. Por momentos la valoración personal se deteriora y sufre un gran golpe, principalmente, en aquellos temas de la pareja. leer más

Te recomendamos que visites nuestra editorial, tenemos recursos interesantes para tí.
         


Visita nuestro canal de youtube:

La autoestima: http://www.youtube.com/watch?v=COP9D0xUxQc
Cerrar ciclos en la pareja: http://www.youtube.com/watch?v=tARpJw3VXxg
Ana Giorgana

martes, 8 de mayo de 2012

Leonardo quiere reconstruír su vida...

Historias Reales de Personas Reales...


Leonardo se divorció hace cuatro años, quedó muy herido por la ruptura con su pareja.


No hubo hijos, sin embargo, se siente sin ningún atributo para volver a amar a una pareja.


Tiene miedo.


Él siente que lo dio todo en su matrimonio: se dedicó  a su pareja día tras día según sus palabras. Fue complaciente y trato de darle gusto todo el tiempo a Melisa.


Ella no lo valoró, no dio la importancia que Leonardo brindó al matrimonio. Se siente traicionado, abandonado y lleno de temores, incluso son sabe ya ni cómo poder seducir a una mujer.


Tiene miedo al rechazo. Siente una profunda angustia porque su realidad está empañada con la experiencia del ayer. En fin ahora está decidido a volver a rehacer su vida, pero tiene pánico.


Sabe que no quiere estar solo, sabe que quiere una pareja, pero siente que aún necesita recobrar su estima personal y su hombría.


Saberse valeroso es el primer punto para que pueda lanzarse a nuevas andadas.


Y está dispuesto pero sus temores y miedos lo paralizan.


Por ello en mi libro Cómo Recuperar la Confianza en el Amor: Heridas y Cicatrices en la Relación de pareja hablo sobre la intimidad, los riesgos del amor en pareja y cómo volver a amar aquello que necesitamos: nosotros mismos.


Es importante contar con una buena recuperación personal para poder dar a otros lo que esperamos encontrar.


Es importante que les des un vistazo a este material ha sido escrito para ti.


www.cecreto.com
Ana Giorgana

viernes, 30 de marzo de 2012

Karla está deprimida porque cree que su autoestima depende de su pareja...

Historias Reales de Personas Reales...


Karla está deprimida, muy tensa y sin ninguna ilusión en la vida. 
Ella se enamoró de Alfonso, él es casado y solo tiene tiempo para ella algunos días.
En realidad solo tiene tiempo para ella dos días a la semana pero tiene que ser mediante la jornada laboral.
El resto de la vida de Karla es en soledad. 
Ella solo está pendiente de que él le pueda llamar. 
Prefiere no hacer planes con nadie porque Alfonso le pide que esté disponible por si tiene un tiempo disponible para salir.

Así que ella de manera sumisa y obediente espera y espera y espera: la llamada nunca llega.
Siempre se queda esperando alimentando su tristeza y soledad.
Pero no puede más.


Ahora se ha visto en el espejo y se ha dado cuenta que sus ojos no brillan.
Es una linda chica en todos los sentidos pero se ve a sí misma muy deteriorada en su estima personal.
Realmente al poner atención en su propia vida. Ella ve lo que ha estado escondiendo durante años.
Está sola.
No tiene amigos.
Una tristeza profunda.
Y un estima personal muy deteriorada.


Lo que ve en el espejo no le gusta nada.
Y ese día, decide dejar de pensar en Alfonso y empezar a pensar en ella.
Se siente herida, sin fuerzas y sin un rumbo a seguir.


Lo único que tiene como eje rector de su vida es que no quiere más volver a vivir esperando a su gran amor. Un amor ausente y distorsionado. Un amor abusivo y distante. Un amor lleno de enfado y de abandono.


Karla entonces decide que nunca más en su vida seguirá esperando que la vida pase.
Se arma de valor y termina con Alfonso.


Su alma está en pena, se siente de luto pero finalmente toma acciones para sanar su propia existencia.


Su autoestima es el principal punto a trabajar y lo primero que aumenta su valor personal es tomar la decisión y sostenerse de no volver con él. Se obliga a hacer nuevos amigos, tener planes diferentes y hasta decide un nuevo corte de pelo.


Y aunque parezca mentira estos pequeños actos y acciones le van dando un gran sentido de valor y de fuerza en su vida.


Karla recupera entonces su confianza en el amor....


Suscríbete a nuestro boletín es gratis y recibes los diez mandamientos de la vida en pareja.


www.cecreto.com


Artículos relacionados:
Reconstruir la confianza después de la ruptura



jueves, 12 de enero de 2012

La autoestima en audio

Algunas relaciones de pareja laceran la autoestima
www.cecreto.com


La autoestima by cecreto

También no cerrar ciclos en la vida deteriora la autoestima

viernes, 9 de diciembre de 2011

viernes, 25 de noviembre de 2011

Construir mejores y nuevas relaciones..

De verdad estás dispuesto a cambiar, entonces, necesitas tomar muy en serio tu recuperación.
Cecreto es un sitio para sanar y mirar hacia dentro de nuestras posibilidades de crecer.
Solo nosotros podemos hacerlo.
Relaciones narcisistas...
Recuperar la confianza en el amor...

Y un montón de cosas más si te suscribes al boletín recibes gratis: los diez mandamientos de la vida en pareja.
Ana Giorgana.
Mi misión es la calidad de vida emocional y su impacto en lo social.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Carmela no está en condiciones de terminar con Ivan

Historias Reales de Personas Reales
Ivan ya no quiere nada con Carmela se lo ha demostrado por todas las formas.
Pero ella insiste.
No puede vivir sin él.
Está loca de amor por Ivan.
Él no quiere compromisos de ningún tipo ni con Carmela ni con nadie.
Él quiere viajar, trabajar y estudiar.
Ella solo necesita vivir en su sombra.
Ivan se retira, ella lo acosa.
Y mientras más insiste ella se obsesiona, esta es una de las características del amor obsesivo.
Carmela sufre, está llena de dolor y de desilusión pero nada puede evitar que Ivan se comprometa.
Ella ha perdido el orgullo personal, su valía y hasta la dignidad.
¿Será necesario llegar a todo eso cuando alguien te dice que no quiere nada contigo?
La respuesta es no.
Pero se tiene que vivir un proceso de duelo y de renuncia y eso es precisamente lo que Carmela no está dispuesta a hacer, prefiere centrarse en el desamor que en el amor propio.
Ana Giorgana
F u 8.sz^Dx 0 ! qF/www.cecreto.com/">www.cecreto.com
Suscríbe 4lJYocr ;f

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Rosario tiene una relación de pareja muy complicada...

Historias Reales de Personas Reales...
Rosario tiene una relación que se complica cada día más!
Cuando Rigoberto le llama ella hace alusión a su nombre se desgarra en un rosario de recriminaciones, reclamos, enojos y resentimientos y no se siente con la capacidad de controlar su malestar y su enojo.
 Está de malas, él no cumple con lo que le ha prometido, es una relación intermitente y llena de amargura.
Rosario desea que Rigoberto por fin se haga cargo de la relación y se comprometa a su vida con ella, pero él tiene otra familia y no quiere comprometerse con nada más. No puede solucionar su vida familiar ni con su pareja anterior. Está con un pie en cada una de las relaciones.

sábado, 12 de noviembre de 2011

Sara lo aguanta todo por amor...

Historias Reales de Personas Reales...
Sara escribe y comenta que "lo aguanta todo por amor"
Y es verdad.
Solo que Sara ama a Leandro con un amor distorsionado, confuso, dependiente y asfixiante.
Ella tiene la creencia que mientras más aguante y mientras más sea tolerante con la relación y con los abusos de Leandro, él algún día se dará cuenta, Cuánto lo ama y entonces, la va a valorar y a querer para siempre.
Estas distorsiones en el amor de Sara se reflejan en sus modos de amar.
Leandro es así, jamás cambiará: es abusivo, la maltrata, es indiferente y para rematar sostiene relaciones con otras mujeres, pero ella, no quiere ver, no quiere mirar.
Porque lo ama.
En realidad eso no es amor, es dependencia malsana y llena de amargura y frustración.
Sara no se ama ni se respeta a sí misma y entonces cómo puede esperar que la amen de una manera responsable y comprometida?
Sara tiene que empezar por entender su vida amorosa y sus formas de amar.
Porque sí te has enamorado y sufres, necesitas repensar tus maneras de querer no solo al otro sino a ti mismo.
Y es precisamente el tema de mi libro: Cómo recuperar la confianza en el amor: Heridas y cicatrices en la relación de pareja.
Ana Giorgana
www.cecreto.com

martes, 1 de noviembre de 2011

La autoestima siempre determina tu elección de pareja...

Historias Reales de Personas Reales...


Luz María ha decidido quedarse con Jorge porque siente que nadie más en la vida le va a hacer caso.
Ella cree en la pareja y la considera un proyecto de vida importante. Su vida misma gira alrededor de su pareja.
Jorge es un hombre violento y también distante y narcisista.
Pero ella está dispuesta a tolerarlo todo.
Luz María en el fondo tiene un déficit en su autoestima y no se da cuenta que mientras más acepte los desplantes de Jorge más se detriora su valor personal y orgullo de sí misma.
La autoestima determina la elección de pareja. Si nos sentimos bien con nosotros mismos jamás toleraremos tratos indeseables de nuestra pareja.
Por el contrario, exigiremos: respeto, buenos modos y un trato digno.
Si no, entonces, estamos al acecho de unas cuántas migajas de amor...
Si tu autoestima se encuentra muy deteriorada es el momento de hacer algo por tu persona aunque decidas vivir como lUZ María con esa pareja.
Te invito a que visites nuestro sitio www.cecreto.com
En  mi libro:
CÓMO RECUPERAR LA CONFIANZA EN EL AMOR: HERIDAS Y CICATRICES EN LA VIDA EN PAREJA abordó el tema de la autoestima y de cómo es importante cuidarla.
Ana Giorgana
Un minicurso sobre autoestima y vida en parejas.

jueves, 13 de octubre de 2011

Me asusta vivir sin ti aunque ya no quiero vivir contigo...

Historias reales de Personas Reales...
Esther no quiere más seguir con Jano. Ya no lo quiere, pero tiene miedo de vivir sin él.
Qué ironías de la vida:
¡Mal contigo y peor sin tí!
Cuando la relación de pareja se convierte en una tabla de salvación de la vida es un tormento.
Esto sucede en el momento en que no sabemos que hacer con nuestra propia persona.
Depender de una amor para sobrevivir.
No es vivir.
Es estar llenos de miedo para abrazar la libertad de la vida.
Si tu como Esther pasas la vida con una relación sin futuro por miedo.
Te invito a que visites nuestra línea editorial o bien que te suscribas a nuestro boletín es totalmente gratis y recibes: Los diez mandamientos de la vida en pareja
Ana Giorgana

jueves, 29 de septiembre de 2011

Hoy es el día que puedes iniciar tu mejor opción de vida

Hoy es el día en que puedes empezar.
No importa qué paso ayer o antier.
El compromiso con la propia vida es lo más importante.
Ana Giorgana
www.cecreto.com


Para poder estar en la vida necesitamos sentirnos vivos!
www.cecreto.com

lunes, 19 de septiembre de 2011

La autoestima determina todo en la vida...


La autoestima siempre se encuentra ligada a todo lo que hacemos en la vida.
Cómo nos miramos.
Cómo nos ven los demás.
Lo que pensamos de nosotros mismos.
Lo que sentimos
y en nuestras acciones.

También en las elecciones pareja...
Si te interesan estos temas visita esta liga que habla ampliamente sobre la autoestima.
Ana Giorgana
www.cecreto.com

sábado, 3 de septiembre de 2011

Autoestima y vida en pareja...

El Gran poder de la autoestima y la elección de pareja…
Ana Giorgana
Septiembre 2011

Por qué hablar sobre la autoestima y la pareja?
La autoestima es aquél ingrediente de la personalidad que tiene que ver con:
El valor personal
El orgullo de ser uno mismo

Muchos autores han insistido sobre el tema ya que la aceptación personal es
fundamental para cualquier cosa que deseamos realizar en la vida.

CUANDO LAS PERSONAS SUFREN UN DÉFICIT EN SU AUTOESTIMA O
UNA AUTOESTIMA BAJA SIEMPRE:
 Toleran situaciones de maltrato
 Entablan relaciones deterioradas.
 Viven en conflicto permanente
 Se sienten arrolladas a una vida llena de problemas.

 www.cecreto.com

martes, 23 de agosto de 2011

Autoestima y vida en pareja

Reseña escrita por:
AnaGiorgana

El amor de pareja y la autoestima es un tema estudiado por Ana Giorgana que se encuentra comprometida con la calidad de vida emocional.
La autoestima siempre está presente en nuestras vidas y tiene que ver con la valoración personal.
Es decir, cómo nosotros mismos nos valoramos, nos queremos, nos respetamos y aceptamos.
El concepto de la autoestima es muy trillado, pero tiene implicaciones profundas en la vida.
Sí tu no te valoras.
Sí tu no respetas tus sentimientos.
Sí no eres capaz de emprender acciones constructivas para tu persona.