face

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad
Ana Giorgana
Mostrando entradas con la etiqueta terapia de parejas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terapia de parejas. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de enero de 2017

La terapia de pareja es un crecimiento juntos...

La psicoterapia de pareja, es en esencia un proceso de acompañamiento para los dos integrantes de la pareja.

La psicoterapia de pareja es un camino para descubrir lo mejor de cada uno y aprender a desarrollar:

La tolerancia, la empatía, la escucha y la diferencia.

La terapia de pareja es un proceso de reconciliación.

La terapia de pareja es un proceso de crecimiento que enriquece la vida de las personas, de la pareja y de las familias.



Creo firmemente en ello y te comparto algunos artículos al respecto:

La Terapia de pareja: una solución de vida.


La psicoterapia es una alternativa de solución
Ana Giorgana


Especialista en Terapia de Pareja  
Y Prevención Familiar y Social



martes, 26 de abril de 2016

Razón 1 para asistir a terapia: Me quejo de mi pareja todo el tiempo

Historias Reales de Parejas Reales





Las personas que continuamente están dando su energía acerca de cómo les gustaría que su pareja fuera, pero no es, se quejan permanentemente de todo lo que la pareja hace o dice, o deja de hacer o de decir.

Es importante reconocer que la pareja que hemos elegido es aquella con la que deseamos estar no a la que queremos cambiar.

Por tanto, sí te sientes frustrado y enojado y no sabes cómo dejar de quejarte de tu pareja es mejor que acudas a una terapia individual o de pareja para que puedas comprender lo que está sucediendo en tu relación o contigo mismo.

La terapia de parejas es una gran posibilidad que te permite valorar tu relación, mejorar como persona y como pareja.


La terapia de pareja es una manera de restablecer, el vínculo y la confianza que incluye diversas áreas en la esfera de la relación de pareja:

Valores.
Proyecto de Vida en común
Comunicación
Respeto a la diferencia.
Consolidar la vida en pareja.

Ana Giorgana


Especialista en Terapia de Pareja 

Y Prevención Familiar y Social

Terapia en línea





contáctanos y agenda tu cita




martes, 4 de agosto de 2015

Quiero el divorcio!!!

Historias Reales de Personas Reales
www.cecreto.comCorazón, Roto, Parcheado, Parche


Nos fuimos de vacaciones. Todo parecía como una segunda luna de miel. No había ningún indicio de que estuviéramos en problemas. Las estancia en la playa había sido una maravilla. Pero, ese mismo día llegando de nuestro viaje, mi esposo me dijo: ¡Quiero el Divorcio!

No supe que contestar. Entré en shock. Sentí por un momento que me estaba volviendo loca. La realidad de las vacaciones era una y lo que él me estaba pidiendo contradecía todo lo que habíamos vivido.

Por supuesto, que vinieron un río de preguntas:
¿Por qué?
¿Cómo?
¿De que se trataron estas vaciones?
¿Me estás vacilando?

Él no contestaba a ninguna de las preguntas. Solo decía te quiero sí, pero necesito un cambio. Estoy lleno de dudas acerca de mi vida y necesito resolverlas. Por tanto, no quiero involucrante en mis problemas existenciales.

No hay explicación que pueda darte porque no la tengo.
Quiero el divorcio y eso es todo.
De hecho, hoy mismo me voy de la casa.

Yo, insistí para que hablaramos. Yo, insistí para que nos diéramos un tiempo. Yo, le rogué. Yo, le suplique. Finalmente nada tuvo eco. Tomó sus cosas y se fue.

Quedé confundida. Irritada. Enojada. Llena de dudas. Indignada.

Estuvimos casados tres años y cuatro de novios. Así que había la suficiente confianza para hablar.
Bueno, eso era lo que yo creía.  Al parecer, estaba con un hombre que no conocía.

Busqué en internet desesperadamente y encontré una terapia para superar el divorcio y fortalecer mi autoestima, así que decidí entrar con todo. Mi depresión se acrecentaba cada día más, pero sobre todo, no lograba salir de mi shock emocional.

Llevo seis meses de divorciada y todavía no he podido superar del todo la situación, sin embargo, la terapia me ha ayudado a tener una mejor percepción de mí misma. Pero sobre todo diseñar un proyecto de vida basado en el libro: Cómo Recuperar la confianza en el amor: heridas y cicatrices en la relación de pareal de Ana  Giorgana

separación o divorcio






Ana E. Giorgana
www.cecreto.com

domingo, 2 de agosto de 2015

Yo quiero que mi pareja sea detallista...



Historias Reales de Personas Reales.Resultado de imagen para detalles parejas
Ana Giorgana
www.cecreto.com

Yo quiero que mi pareja sea detallista es una de las grandes quejas que llegan a la consulta, con amigas y con las parejas.

Yo quiero que mi pareja sea detallista es una de las frases que está en relación directa en cómo expresar el amor. Cuando yo quiero que mi pareja sea detallista, me traiga flores, esté pendiente de lo que necesito, que recuerde mi cumpleaños, nuestro aniversario, y además, que lo haga de buena gana. Tal vez, estamos hablando de otra cosa menos de detalles.

Por supuesto que existen persona que solo entienden que el amor son los detalles lo demás no importa.

Yo quiero que mi pareja sea detallista quiere decir que no existe una aceptación de la pareja. Es solo un deseo, porque tal vez, sí deseas una pareja detallista, entonces cómo es que elegiste a una pareja que no lo es?

Yo entiendo el amor por los detalles y sí mi pareja no es así, entonces no me quiere.

Quizá con el tiempo y la vida en pareja te has dado cuenta que esa parte de los detalles te hace falta. Sin embargo, seguramente, estás con la persona equivocada. No porque la otra persona esté mal o sea defectuosa sino porque quizá no es una de sus cualidades.

Ahora recuerdo a una amiga que se peleaba todos los días con su pareja, ella siempre estaba enojada porque a él no se le ocurría:

- Preguntarle sí quería que fuera por ella al trabajo.
- Preguntarle sí ese día quería salir a cenar.
- Preguntarle sí estaba cansada y quedarse en casa.
- LLevarle de sorpresa algún detalle, no pedía mucho: un chocolate, una galleta, algo que se viera que tiene un interés en la relación.

Claro, entonces, como esto no sucedía, mi amiga se la pasaba reclamando toda clase de detalles en sus encuentros:

- Él no le daba la mano al cruzar la calles.
- Él pedía primero en el restaurante.
- Él, él, él, tenía muchas comportamientos que desde el punto de vista de mi amigo eran reprochables porque no era detallista.

Lo curioso de esta relación es que llevaban cinco años en pareja y ella tiro por viaje le reclamaba las mismas cosas, era evidente que él no podía comportarse como ella quería. No estaba en su forma de ser. En mi artículo, Yo entiendo el amor por los detalles hablo más ampliamente sobre este concepto sobre las maneras de entender el amor.

Por tanto, mi amiga vivía desconsolada. Su pareja un buen día se harto y decidió terminar la relación.

Sentirse anulado todo el tiempo no parece ser una buena apuesta al amor.

En mi libro: Me enamoré de un Imbécil y ahora qué hago, hablo precisamente de estas mujeres que desean cambiar a sus parejas intensamente. No lo logran y luego deciden que el otro se comporta de una manera que lo humillan y lo agreden.

Por tanto, me parece que esta amiga estaba en esa sintonía. O busca una pareja detallista o deja de intentar cambiar a los demás, a su pareja, para que se comporten como ella quiere y necesita.

Mi amiga solo entiende el amor por los detalles, el resto de la relación no tiene importancia.  Ella mantiene una dependencia emocional para que el amor se exprese de una sola manera, los detalles, lo demás lo da por sentado y no lo valora.







martes, 28 de julio de 2015

No sé como dejar a mi pareja...

Historias Reales de Personas Reales...

Ana E. Giorgana
www.cecreto.com

Ya no quiero seguir con mi pareja pero no se como dejarla.

Ya no quiero estar con ella porque es muy celosa.
Resultado de imagen para imagenes dependencia emocional
Ya no quiero seguir con ella porque todo lo quiere controlar.

Ya no quiero seguir con ella porque no me deja espacio.

Ya no quiero seguir con ella porque me asfixia.

Ya no quiero seguir con ella porque ya no la amo.


Y, cuál es la razón de que no sabes cómo dejarla?

Ella se pone muy mal cuando hablamos de una separación.

Ella se deprime de manera muy fuerte cuando le digo que ya no quiero nada.

Ella me busca insistentemente y yo siempre vuelvo con ella por lástima.

Me da mucha pena cómo se deja caer cuando no estoy con ella.

Me siento culpable de dejarla porque ella dice, que solo me tiene a mi.

Que ha dado todo por mi y que yo no puedo dejarla.



O, sea que vives con un gran malestar y conflicto contigo por estar con alguien que no aprecias?

En realidad parece que no te quieres a tí mismo, aceptas una serie de conductas que laceran tu autoestima para que ella esté bien.

Ignacio, toma conciencia dentro de la terapia y finalmente encuentra una manera de poder separarse de su pareja, una relación tóxica y llena de adicción.

Ignacio ha logrado mantener su decisión y probar cómo se siente vivir sin ella sin sentirse responsable de la vida de su pareja.

Su pareja, tiene que resolver la propia. Él le propone una terapia de pareja, ella se niega.

Él continúa en su proceso terapéutico y ha trabajado con su culpa y responsabilidad excesiva. Éstas actitudes provienen de su infancia, desde muy pequeño se ha hecho responsable de su familia.

Poco a poco, el se ha dado la oportunidad de vivir para sí mismo.

El proceso no ha sido fácil porque también quiere y valora a su pareja pero sus pautas de interacción ya no eran saludables, ni para él, ni para ella.






jueves, 2 de julio de 2015

Mi relación de pareja es destructiva: vivo con un hombre alcohólico...

Historias Reales de Personas Reales
Ana Giorgana
www.cecreto.comResultado de imagen para parejas disfuncionales

Generalmente, la vida de Estefanía transcurría entre fiestas y compromisos. Ella desde el noviazgo, no detectó que Rubén abusaba con frecuencia del alcohol.

Pensaba que era parte de la vida. Poco a poco y al casarse con él, se dio cuenta que los patrones de consumo de Rubén, cada aumentaban más y más. Incluso él no regresaba a la oficina por la bebida y podía seguir así días y días tomando sin parar.

Por supuesto, que ella, se daba a la tarea de hablar con él. Sin embargo, uno de tantos días, en los que ella estaba preocupada, triste y llena de resentimiento, una de sus hijas le comunicó que había conseguido un trabajo y se marchaba. Ella no podía seguir viviendo más en esa casa llena problemas, de alcohol y de irresponsabilidad.

El cuadro siempre el mismo, ella llorando y sufriendo. Su papá alcoholizado. Estefanía siempre pensó que se quedaba en la relación por sus hijas, pero ahora, su hija mayor le daba una lección: ella no sería testigo ni un día más de ese ambiente familiar.

Estefanía, llamó a Rubén, lo culpó y responsabilizó de todo lo que estaba ocurriendo. Para Rubén, era una rabieta solamente, y la chica de regresaría. Pero pasaron los meses y la hija no volvió. La situación emocional de Estefanía empeoraba cada día más.  Alcoholismo y vida en pareja

Su hija, no quiso volver a ver a su padre, Estefanía la veía una vez por semana. Los otros hijos, cansados de lo mismo, decidieron emprender el vuelo junto con su hermana.

Finalmente, Estefanía se miró sola, vacía, sin hijos y llena de dolor y pena. No aceptó su responsabilidad personal de vivir con una persona con una adicción.  Para ella, todo pasaría demasiado pronto. Pero ya habían transcurrido varios años, y en lugar de mejorar, las cosas empeoraban cada día más.

Poe supuesto, que con el alcohol, existe todo: fiestas, otras mujeres, irresponsabilidades, choques constantes y dilapidar parte del ingreso familiar.  Estefanía seguía enamorada de su marido. Su negación hacia sí misma no le permitía salir de su situación.

Los hijos, le pedían que se fuera con ellos, pero ella, se sentía que tenía el compromiso moral de vivir con Rubén. Por supuesto, Rubén, no tenía ningún compromiso con ella. Al contrario, la culpaba por su forma de beber.   Estefanía muestra una gran dependencia emocional hacia Rubén y su forma de beber.    Alcoholismo y vida en pareja

Ella, durante años creyó que era responsable de él, de salvarlo y de salir adelante como familia. 

Después de años, ella tomó la decisión de encontrar un trabajo, de salir de casa y Rubén armó un gran escándalo y conflicto por ello, él no toleró que ella empezara a ser independiente.

Estefanía, empezó a estudiar y a tener logros diferentes. En lugar, de tener toda su energía depositada en Rubén y su alcoholismo, logro salir de esa parte destructiva de sí misma. El trabajo en la terapia fue arduo, pero logró salir de ese estancamiento y formar una nueva relación consigo misma y con sus hijos.

Parecía que nada podía mover a Estefanía, sin embargo, acercarse a la psicoterapia fue una gran posibilidad de sanación y curación para ella y sus hijos. 

Si te encuentras en una relación así, no lo vivas sola. Busca ayuda!!!



 Visita nuestra web  www.cecreto.com


Materiales electrónicos.

Cómo Superar la Dependencia Emocional.
Me enamoré de un Imbécil y ahora qué hago!



jueves, 30 de abril de 2015

Mi relación de pareja es violenta y posesiva y solicité una terapia

Historias Reales de Parejas Reales...
Resultado de imagen para amores y pareja
Ana E. Giorgana
www.cecreto.com


Ursula solicita una consulta y una asesoría psicológica porque su pareja es violenta y posesiva. Ella se encuentra muy desmejorada: 
- ha bajado de peso.
- No duerme.
- Casi no come.
- Y se encuentra en un estado de ansiedad constante y permanente.

Frente a este estado precario de salud emocional Úrsula se pregunta porque es su pareja es tan controlador, tan posesivo y llega incluso a la violencia física.

El problema de Ursusla radica en que ella piensa que él es el que esta mal. Ella no participa para nada en esta situación. Quiere que su relación de pareja mejore pero no sabe cómo hacer que él cambie.

Por supuesto que Ursula tiene su atención en el lugar equivocado. Ella tiene que comprender que su pareja puede es como es y que ella tiene que preguntarse varias cosas para entender la razón de elegir un hombre violento y posesivo.

Lo primero que hicimos fue trabajar con el violentómetro para que ella cobrara conciencia de cómo está viviendo su relación de pareja. El violentómetro mide el nivel de violencia en la parejas.

La violencia en la relación de pareja de Ursula es muy fuerte. ´
Él controla su dinero.
Él controla su tiempo.
Él controla su manera de vestir.
Él se pone celoso cuando salen a una reunión.
Él le llama constantemente a la oficina.
Él la espera horas y horas fuera del trabajo.
Él la acompaña a las compras. 
Él la critica, la humilla y la exhibe delante de su familia y amigos.
Él la insulta.
Él hace de todo un conflicto en la que ella se siente culpable.
Él decide cuando tener relaciones sexuales.
Él abusa del alcohol.

Ella se queda callada.
Ella tiene miedo.Resultado de imagen para amores y pareja
Ella está deprimida.

Y no sabe cómo vivir con un hombre tan violento y agresivo.

Luego continuamos con algunas preguntas:
¿ Tu pareja se descontrola sin razón aparente?
¿ Tu pareja te exige que pases todo tu tiempo libre con él?
¿ Tu pareja ignora tus deseos y necesidades?
¿Te preocupa cómo va a reaccionar a lo que haces y dice?
¿ Constantemente te amenaza con marcharse, con hablar con tus padres?
¿Tu pareja es impaciente?
¿te acusa permanentemente por distintas cosas y situaciones?

A éstas y otras preguntas Ursula contesta de manera afirmativa.

Uno de los puntos más importantes en las relaciones violentas es que el que la ejerce no la reconoce. La minimiza aún cuando es capaz de reconocer sus consecuencias.   La violencia en la pareja, la posesión y el control son mecanismos de violencia.

La pregunta fundamental es:
¿Por qué Yo elijo seguir con un hombre así?

Un mecanismo muy complejo de desentrañar en una sola sesión.  Pero existen mujeres que les es difícil dejar a sus parejas violentas.

En Cecreto tenemos el compromiso de prestar un servicio altamente calificado hacia la calidad de vida emocional. Y, nos dedicamos al cuidado y calidad de vida de las parejas y las familias.
Cómo Recuperar la confianza en el amor: heridas y cicatrices en la relación de pareja.
Y, uno de los grandes éxitos editoriales: Me enamoré de un Imbécil y ahora qué hago? Y que solo está disponible en librería de México y España.





miércoles, 29 de abril de 2015

Mi relación de pareja no funciona y entre a una terapia

Historias de Amor Reales de Parejas Reales
Ana E. Giorgana
Resultado de imagen para parejas que no funcionan


Soledad se encuentra llena de dudas y de una gran ansiedad. Ella siente que su relación de pareja no va bien. Sin embargo, Ismael su pareja dice que no pasa nada, que todo funciona como siempre.
Cuando una relación de pareja no va bien como lo dice Soledad se vive y se experimenta. La gran mayoría de la gente sabe cuándo su relación de pareja no va bien, o no funciona o no está siendo satisfactoria y plena, sin embargo, se niegan a aceptarlo. 

La negación es un mecanismo de defensa que previene el dolor y el sufrimiento, por tanto, se evita reconocer esa parte en la que la relación de pareja ya no funciona.
Existen muchos aspectos de por qué una relación de pareja puede no funcionar. Tal vez, ya no te quieren y cuando no te quieren, no te quieren y habrá que asumirlo.

Para cada pareja es una situación diferente el por qué una relación no funciona. En el caso de Soledad ella quiere que Ismael sea un hombre que esté con ella todo el tiempo. Le pide, le exige y le demanda una gran atención y cariño.  Él se siente asfixiado y en lugar de acercarse, por el contrario, huye de la relación. Y Soledad se queja constantemente de esta situación, y por ello, ella siente porque no funciona.  También es cierto que la queja es la manera de relacionarse de Soledad.
Soledad ha entrado a psicoterapia de parejas y empezando a comprender que ella depende emocionalmente de Ismael. Estamos trabajando en Cómo Vencer la Dependencia Emocional y ser Feliz que también se encuentra disponible en línea.
Existen varios factores por los que una relación de pareja puede no funcionar como lo menciona Soledad:
-          Problemas en la comunicación.  No es que las parejas no se comuniquen, simplemente parece que no son claras en lo que desean decirles a sus parejas, pasan el tiempo discutiendo sobre sus problemas sin resolverlos.  Comunicación o sordera es un artículo que te permite comprender algunas fallas en los estilos de comunicación.

-          Aburrimiento o desgano: no tener un proyecto de vida que los apasione o motive. Viven en lo rutinario sin hacer propuestas acerca de los cambios que desean realizar en su relación de pareja. La queja no basta, sí tu relación te aburre vuélvete proactivo en tu relación de pareja.

-          Mayor dependencia que amor en la pareja: esto se denota en el sufrimiento y en la gran dependencia emocional que las parejas tienen. Sufren, lloran, reclaman están en conflicto todo el tiempo pero no terminan o le dan un giro a su relación de pareja. La dependencia emocional uno de los grandes males en la relación de pareja.

Soledad tomó la decisión de ingresar a una terapia de pareja para superar su gran desilusión y su dependencia emocional, tú que quieres hacer con tus problemas de pareja?

Cecreto cuenta con una editorial en línea en ella puedes encontrar diversos materiales:
Cerrar ciclos en la vida: un camino hacia la libertad emocional.

También nos encuentras en: www.cecreto.com




domingo, 29 de marzo de 2015

Mi dependencia emocional me causa problemas...

Historias Reales de Personas Reales...
Ana E. Giorgana
www.cecreto.com


Resultado de imagen para dependencia emocional y corazones

Victor es un hombre muy exitoso en todo lo que emprende, en todo, menos en sus relaciones de pareja.

Victor es un hombre controlador que quiere saberlo todo cuando tiene una relación de pareja.

Victor cuenta que no tiene ningún problema para conquistar a las mujeres, sin embargo, toda vez, que la relación de pareja avanza, él tiene una dependencia emocional que no puede controlar. Se torna exigente, controlador y celoso.

Victor quiere una pareja que le llene de atenciones y que él sea el motivo de su existencia. En un inicio, las mujeres están dispuestas, pero con el tiempo se torna una relación asfixiante.

Victor quiere quee ellas vistan como él quiere. Desea que se comporten como el pretende. Su amor se vuelve obsesivo y ellas huyen.

Victor se encuentra lleno de dudas y temor prefiere estar solo, está a punto de renunciar a sus planes de formar una familia, pero es un deseo que lo lleva a las contradicciones. En el fondo quiere amar y formar una vida estable.

Victor no se da cuenta que con tanta exigencia en el amor está más lejos de sus planes que vivir una relación plena.

En el fondo Victor tiene un gran terror al abandono, no quiere volver a vivir otro abandono más en su vida, pero todo lo que hace con sus parejas, es precisamente, que ellas lo abandonen.

Pero porqué Victor hace lo contrario a lo que desea?

Justo porque sus miedo lo llevan a experimentar: ansiedad, miedo, depresión y teme fracasar de nuevo.

Se vuelca sobre sus parejas y está todo el tiempo pensando y sintiendo que no lo van a querer como el necesita.

Al entrar a Psicoterapia para afrontar su dependencia emocional, Victor ha dado un gran paso para tratar de comprender a sí mismo.  Realmente se encuentra en un momento crítico en cuanto a su vida emocional.

Victor ha tomado las riendas de sus formas de amar, y ahora, ha podido constatar que gran parte se debe a una gran traición cuando una de sus novias suspendió su boda con él hace algunos años. Él quedó muy dolido. Resentido.  Ahora ha estado cerrando esos ciclos y ha logrado grandes avances en su manera de entenderse.

Todo ha ido mejorando en la vida de Victor ha raíz de que ha podido enfrentar sus miedos, su dependencia y cerrando ciclos en su vida.

La terapia para afrontar su dependencia emocional ha sido de gran ayuda, así como el manual para superar la dependencia emocional y ser feliz, en eso, hemos basado su crecimiento personal.


Curso autoestima gratis


Ingrid y su historia de amor y dependencia emocional...

Historias Reales de Personas Reales...
Ana E. Giorgana
www.cecreto.com
Resultado de imagen para corazones y dependencia emocional
Ingrid sufre por su gran dependencia emocional hacia René.

Ingrid ha hecho que su relación de pareja sea todo en su vida.
No desea equivocarse esta vez. Ha sufrido demasiado en otras relaciones. René, según dice Ingrid, "es el hombre de sus sueños".
- Trabajador.
- Encantador.
- Cariñoso.
- Solidario.
- Atento.

Para Ingrid, René lo tiene todo. Todo lo que ella soñó encontrar en un hombre.
Pero Ingrid tiene miedo. Tiene terror de que esta relación termine por su dependencia emocional.

Ella se da cuenta que necesita darle libertad, sin embargo, siente angustia cuando el no le llama frecuentemente. Se siente poco importante cuando él no está dispuesto a hacer lo que ella propone. Siente tristeza cuando él prefiere hacer otras cosas antes de encontrarse con ella.

Ella quisiera ser su prioridad, pero no sabe cómo hacerlo. Ingrid está tratando de que su vida continúe como si nada cuando él no está. Pero, su experiencia interna es de angustia y desolación.

Ingrid ha decidido tomar una terapia psicológica para no regarla, según sus palabras.

En la terapia para afrontar la dependencia emocional, hemos podido observar que Ingrid se siente poco valorada. Su estima personal o autoestima se han visto minadas porque piensa que existe algo mal en ella. Por supuesto, que no existe nada terrible en su persona, solo el concepto que ella tiene de sí misma.  La autoestima está íntimamente ligada a la dependencia emocional.

Ingrid en el proceso de la terapia ha estado trabajando en sí misma. Cuenta su historia de abandonos y tiene un gran miedo a que suceda con René. Poco a poco hemos ido cerrando ciclos y ha logrado dejar a un lado todos miedos, quiere vivir feliz y a través de ejercicios propuestos en mi libro: Cómo Vencer la Dependencia Emocional y ser feliz está dispuesta a apostar por sí misma. 

La relación con René va por buen camino, porque ella ha trabajo mucho en sí misma. Y, ahora es capaz de darse cuenta de su importancia y valor personal con o sin una relación de pareja.

Curso autoestima gratis