face

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad
Ana Giorgana
Mostrando entradas con la etiqueta perdonar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perdonar. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de diciembre de 2016

Pasos para Perdonar una relación amorosa

Historias Reales de Personas Reales



Resultado de imagen para perdonar

Una gran cantidad de parejas se encuentran enfrascadas en las mismas discusiones de siempre:

a) Tú me hiciste tal y no te voy a perdonar.

b) Creí que te había perdonado pero no puedo.

c) No puedo perdonar tu infidelidad.

d) Y, qué quieres que te crea ?  

e) No puedo perdonar lo que me dijiste, lo que me hiciste, tu engaño.



Viven constantemente en pugna y conflictos porque una parte de la pareja siente que fue herida, maltratada, no valorada y espera que el daño sufrido se le recompense.


A veces, la recompensa es posible, otras no.

Es difícil perdonar, sí.

Pero también es cierto, que es un acto de decisión.

Perdonar significa afrontar, evaluar, saber sí es posible continuar con una pareja después de un daño, también depende de la severidad de la falta.


Pero, sí aún, sintiendo que es imperdonable decidimos estar en esa relación, entonces, será preciso, tomar las riendas del perdón. No existe otro camino.

En mi artículo sobre el perdón hablo sobre las siete etapas del perdón según algunos especialistas.

Te las comparto:

1.- Decidir de manera consciente y seriamente dejar de sufrir: 
Sí te vas a quedar en esa relación es mejor que emprendas el camino de la comprensión de los hechos. 

Sí no te vas a quedar, es mejor que sigas adelante y des vuelta a la hoja para no minar más tu estima personal.

2.- Reconocer los hechos: 
Es evidente que los hechos y su interpretación te llevan a sentirte traicionado, herido y lastimado. 

Reconoce y no te quedes en los sentimientos dolorosos. Emprende un camino de sanación. 


3.- Expresa tus sentimientos: pero no una y otra vez, sino de una manera que sea liberadora y comprensiva para ti mismo.

4.- No insistas en sentirte culpable: las cosas fueron así. Ambos están involucrados en la relación y requieren su parte de responsabilidad.

5.- Comprende a quién te hirió: esta es la parte más delicada del perdón. Comprender, sentir compasión por el otro frente a un mar de emociones descontroladas no siempre es fácil.

6.- Toma tu tiempo: el perdón es un proceso no será de la noche a la mañana.

7.- Recupera tu vida: tus actividades, tu autoestima, tu proyecto personal. Actúa.  Leer más

Y, como siempre mi recomendación más sincera:

Emprende un camino de recuperación, la psicoterapia es siempre una oportunidad de crecimiento. Cierra ciclos.





Ana Giorgana

Especialista en Terapia de Pareja 
Y Prevención Familiar y Social




lunes, 18 de abril de 2011

Estoy acá pero Yo quisiera estar allá...

Historias reales de personas reales..
Me encuentro muy lejos de donde quiero estar. Físicamente estoy de vacaciones en un lugar precioso, con grandes amigos y con un entorno espléndido, pero en mi emoción Yo quiero estar en otro lado. No puedo estar "aquí y ahora" porque mis pensamientos, mis emociones se encuentran en aquél lugar en el que está mi pareja.
Yo tuve que venir de vacaciones porque esa pareja mía ya tenía planes con su familia y amigos. Es mi novio, pero la realidad es que no puedo estar tan alejada de él. Sí ya sé, cualquiera diría que no tengo porque estar en esta situación, pero la realidad es que no puedo disfrutar nada si él no está.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Analía está dispuesta a abandonarlo todo por Eduardo...

Historias Reales de Personas Reales...
Analía está tan enamorada que está dispuesta a abandonarlo todo por él.
Qué quiere decir esto?
Que ella está dispuesta a dejar todo lo que le corresponde por derecho propio y esfuerzo, como: la familia, el trabajo, los amigos y su vida social, por un hombre, llamado, ahora Eduardo que no le ofrece nada, él no tiene trabajo, tampoco oficio ni beneficio. Es más vive de lo que ella puede ofrecerle, amigos, una vida social, un círculo familiar y hasta un buen nivel de vida.
Eduardo no se mueve, mientras Analía le resuelva todas sus necesidades de casa, vestido, sustento, amor y una buena situación social, él no se encuentra, está buscando sus mejores alternativas en la vida.
Pero hoy Analía se cansó, le puso todos los puntos claros y se mantuvo.
Así que Eduardo a pesar de las dificultades, tuvo que buscar un trabajo y emprender un camino de recuperación, solo por que ella se lo exigió- tomemos en cuenta esta valentía de Analía- ella podría haberlo perdido todo, pero eso tiene que ver con lo límites del amor.
Y también de nuestras formas de amar:
yo te recomiendo que visites nuestro sitio
www.cecreto.com
GRACIAS POR LEERME MI MISIÓN ES LA CALIDAD DE VIDA EMOCIONAL Y SU IMPACTO EN LO SOCIAL
Te sugiero que también visites nuestro apartado en este blog, sobre algunas lecturas recomendadas

jueves, 17 de febrero de 2011

No eres tú, soy Yo...

Historias Reales de Personas Reales...
No eres tú, soy Yo...
Necesito un tiempo...
Son algunas de las frases que se dan en una relación de pareja, cuando uno de los integrantes no logra descifrar su estado de ánimo o su disposición afectiva ante la relación, ante la pareja.
Pareciera como una forma huídiza de decir: "por el momento, no quiero estar contigo, tal vez, estoy saliendo con alguien más, peo por ahora, necesito estar alejado de ti".


Palabras crudas para alguien que aún se siente enamorado y vinculado a ese otro, que hoy, ha decidido irse de nuestra vida.


Manuela, venía pensando que su relación ya no funcionaba del todo, pero nunca se imaginó que esa misma tarde René, le pidiera un tiempo:

Sin embargo, desde hace tiempo René ya no estaba en la relación. Se tornó frío, distante y aburrido. La realidad es que Manuel había conocido a otra chica en el Universidad, y ahora, se sentía atraído por ella, y sí estaba confundido.
Tal vez, después tanto amor que hubo entre ellos, el mismo René no comprendía qué había cambiado, y por ello, necesitaba un tiempo para pensar:
"También para salir con la otra chica y decidir con quien establecer un compromiso de pareja".
Pero Manuela no tenía dudas. René era su amor. René era su pareja...
Y ante las palabras trilladas de:
"No eres tú, soy Yo"
Ella, estalló en cólera y le pidió que se fuera de su vida para siempre. Un arrebato colérico tuvo lugar en las emociones de Manuela. Claro ella, deseaba arreglar la situación y comprender, él estaba cerrado ante la posibilidad siquiera de dialogar.
Él tomó su decisión y en efecto así fue.
Manuela pensó que pasaría, quiso creer que así sería. Pero René no volvió jamás y ella se quedó siempre con una interrogante en el alma y en el corazón.
El desamor y abandono son difíciles de superar, pero se requiere de valor para hacerles frente.
En Cecreto contamos con material electrónico para aliviar las dolencias del corazón, pero sobre todo, para que emprendas un proceso de autodescubrimiento, y entiendas por qué, te has quedado detenida en ese amor, que ya no esta ahí, que ya se fué.
Y hemos preparado el material electrónico:
Como Recuperar la Confianza en el Amor : Heridas y Cicatrices en la Relación de Pareja.
Si te interesa puedes visitar nuestra página.
Gracias por leerme, mi misión es la calidad de vida emocional y su impacto en lo social...
Suscríbete a nuestro boletín y recibirás de manera gratuita:
Los Diez Mandamientos de la vida en Pareja
Ana Giorgana
www.cecreto.com 

domingo, 29 de agosto de 2010

Los límites de la cólera y el perdón: Clarisa Pinkola Estés

Desde el punto de vista de la autora, no es bueno ni malo perdonar, solo que las consecuencias de cualquiera de las elecciones se enraízan en lo más profundo de la psique.

Sanar significa:
" hablar de nuestra verdad, decirla a los cuatro vientos, no sólo hacer referencia al pesar y al dolor sino también a los daños, a la cólera y a la indignación y dar voz a los sentimientos de expiación y venganza"

Existen 4 niveles que se tienen que tomar en cuenta en el proceso del perdón:

  • Apartarse: dejar correr. Es necesario tomar un tiempo de distancia para lograr sanar. dejar el asunto, a la persona y la infelicidad cuantas veces sea necesario. Apartarse significa volver a escribir, retomar la vida y estar en condiciones como decimos en Cecreto:  Construir un Proyecto de vida personal. Es la mejor solución sana, aceptable y saludable.
  • Tolerar: significa estar dispuesta a no castigarse por lo ocurrido. Tolerar la situación quiere decir tener paciencia y éste es uno de los grandes bálsamos para llegar al perdón. También significa estar a la altura desde la leve irritación hasta la cólera misma.
  • Olvidar: arrancar de la memoria, negarse a pensar, en otras palabras soltar de la memoria y liberarse. Negarse a aceptar de nuevo en la vida las malas condiciones y los recuerdos dolorosos. Olvidar es un esfuerzo que requiere de actividad no de pasividad. Olvidar significa borrar para siempre las emociones desastrosas. Afirma esta profunda autora con gran profundidad y sencillez.
  • Perdonar: Al perdonar la cólera se ha disipado. Comprende y sigue adelante. No desea volver la vista atrás. Es libre entonces de ir a dónde quiera y con quién quiera y entonces, es capaz de volver a amar con toda su intensidad.
El proceso es inevitable si vas en pos de tu recuperación. Es mejor la expresión de la cólera para dar paso al perdón.


El perdón es un acto liberador de energía y de fuerza. No guardes tu cólera, tu ira y tu humillación y vuela y corre para sanar esas heridas de tu alma, de tu espíritu y de tu corazón.

Gracias por leerme mi misión es la calidad de vida emocional....
Ana Giorgana