face

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad
Ana Giorgana
Mostrando entradas con la etiqueta problemas parejas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta problemas parejas. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de noviembre de 2017

Los 10 problemas más comunes en la relación de pareja

La relación de pareja como toda interacción humana presenta una serie de conflictos y problemas que se viven dentro de la vida en pareja.


Resultado de imagen para problemas de pareja por

Los Problemas de pareja pueden tener una gran cantidad de causas. Sus razones son diversas y dependen de cada pareja.

10 Problemas Comunes en la Relación de Pareja:

1.- La relación se desgasta por la misma interacción cotidiana:
La rutina diaria, las crisis, los problemas de cada uno y de la relación misma pueden ocasionar problemas recurrentes en la relación de pareja. Conflictos sin solución de tiempo y una falla en la solución de los conflictos. La relación se vive con apatía, desinterés y falta de motivación.

2.- La infidelidad: la presencia de un tercero.
La infidelidad puede ser ocasional, recurrente o permanente. La infidelidad causa estrés, inseguridad, desconfianza, sentimientos de traición y torna la relación de pareja tirante: reclamos, enojos, resentimientos, discusiones. Un gran dolor se encuentra en el fondo de la relación.

3.- Una visión diferente de la relación de pareja.
La pareja es un proyecto en común que requiere tiempo y una gran comunicación. La diferencia de posturas en la forma de vivir en pareja genera una problemática muy seria. Las parejas discuten por: estilos de vida, ocio, valores, hijos, dinero, familia extensiva.  No logran ponerse de acuerdo porque parten de premisas diferentes. Primero es necesario aclarar sus expectativas en relación a la pareja.

4.- Los propios riesgos del amor en pareja: abandono emocional o físico: 
Desamor. Celos. Infidelidad y la sensación de no ser querido y respetado por la pareja en todo momento.

5.- El dinero: este es un factor importante en la vida en pareja
El manejo del dinero se convierte en un punto nodal que es necesario hablar y tomar decisiones al respecto.

6.- Las formas de amar: existen infinidad de formas de amar y repensar una relación de pareja. 
Cuando estas formas de amar se contraponen, es difícil complacer a la pareja. La responsabilidad de conocer nuestras formas de amar y las del otro, es un ingrediente indispensable para el éxito en una relación de pareja.

7.- La adicción: cuando un miembro de la pareja padece una adicción, la relación de pareja se convierte en un torbellino de conflictos en todos los ámbitos de la vida en la pareja.



8.- Los celos excesivos: vivir con una persona celosa, es estar sumido en el infierno. La pareja desconfiada genera estrés, intranquilidad, desconfianza, interpretaciones falsas y acusaciones que pueden llegar a la violencia.

9.- Fallas en la comunicación: los factores de comunicación son un factor interesante en la vida en pareja. La gran mayoría de las parejas distorsiona sus comunicaciones porque les da una interpretación distinta a lo que se quiere obtener. La comunicación es un ingrediente importante en cualquier relación humana. Por ello, requerimos comprender qué queremos comunicar y ser claros al expresarlo.

10.- NO CONTAR CON UN PROYECTO DE VIDA PERSONAL Y DE PAREJA

El hecho de contar con interese propios y de la pareja permite una vida más equilibrada. De lo contrario, la pareja se convierte en el factor de bienestar o malestar en todos los ámbitos de la vida. Vivir para la pareja es una de las causas que mayor infelicidad genera en la relación.


Ana Giorgana

Especialista en Terapia de Pareja 
Y Prevención Familiar y Social

Terapia en línea   La adicción al amor




lunes, 17 de diciembre de 2012

La infidelidad amorosa...


Una de las grandes consultas en la psicoterapia, en los cursos y en los correos electrónicos:
 
La Infidelidad
EN EL AMOR

Por eso, hoy quiero compartirte algunos artículos sobre el tema y estoy segura que comprenderás las causas y motivos de la misma:

La infidelidad, un riesgo del amor en pareja...
El amor, tiene sus riesgos como son: el abandono, el desamor, los celos y la infidelidad. Una experiencia perturbadora que lleva a desintegrar el amor en pareja, en algunos casos.
leer más


La infidelidad una situación dolorosa
La infidelidad es una de las vivencias más dolorosas en la vida en pareja, algunas logran sortearla y otras no.  La superación de una infidelidad es un proceso que no ocurre de la noche a la mañana, es importante comprender sus estragros y consecuencias para crecer después de esta experiencia.



La infidelidad y sus implicaciones
Una experiencia que vulnera la confianza, la traición, las expectativas y hasta la autoestima, es necesario, repensar la nueva vida después de esa sacudida emocional que lacera el alma, la vida, el corazón y la estima propia.
leer más


Este correo es una respuesta a todas y cada una de las consultas acerca del tema.

Gracias por ser parte de este sitio

www.cecreto.com
Ana Giorgana  

martes, 29 de mayo de 2012

Lorena sufre el ciclo del dolor...

Historias Reales de Personas Reales..

Lorena es una mujer muy inteligente, guapa y llena de encantos y de éxitos personales y profesionales.

Pero su vida afectiva es un desastre, un caos y no sabe cómo ha caído en esa situación que la lleva a vivir situaciones angustiantes, deprimentes y hasta cierto punto indignantes.

Su brillo como mujer es encantador pero cada día tiene que esforzarse más por salir adelante con todas sus obligaciones. El problema según Lorena es que no logra saber porque acepta situaciones de:

- Abuso.
- Control.
- Violencia verbal.
-Acoso moral.
- Humillaciones.

La vida de Lorena se inscribe en el hoy en un marco de contradicciones, por una parte sabe que es una mujer valerosa, y por otro, el hombre que ha elegido como pareja es: violento, controlador, machista y muy inseguro de sí mismo.

Cuando ella sale a trabajar que es diario la cuestiona por absolutamente todo:

- Cómo se viste.
- Por qué elige esos colores.
- Le recrimina que se esfuerce por verse bien sí solo va a trabajar y no a un baile.

Por supuesto que antes de las ocho de la mañana, ella ha recibido una serie de agresiones veladas que le bajan la autoestima, la confunden y fuertes descalificaciones en su ser.

Sí ella se atreve a cuestionar a Roberto, éste se muestra a la defensiva y distorsiona los mensajes con palabras como:

lunes, 14 de mayo de 2012

Emociones destructivas y vida en pareja...


Todas las emociones son importantes y es necesario reconocerlas para darle una salida constructiva a las mismas. Realmente es necesario conocer su significado y el tipo de salida con la que afrontamos dichas emociones. 

En cierto sentido, cuando nos enfrentamos a emociones agradables consideramos que toda nuestra vida en pareja brilla y nos sentimos enamorados y seguros.

Sin embargo, cuando tocamos otra serie de emociones en la relación de pareja y tocamos sentimientos perturbadores, o los observamos en nuestra pareja, no atinamos a darles solución y nombre nos sentimos llenos de dolor, de frustración, de rabia, de ira y depresión y tristeza.
Aunque las emociones no son dañinas en sí mismas, sí lo son las formas de afrontarlo y cómo afectan la salud, las relaciones, y por supuesto, la vida en pareja.

María comenta al respecto, ante la ruptura de su matrimonio, se quedó paralizada y no lograba dar una explicación a su situación, en cierta forma vivió el abandono en carne propia. Su única razón de existir era Manuel, su matrimonio y por supuesto, soñaba con tener una vida familiar duradera y estable. Pero esto no ocurrió y le llevó un gran tiempo salir de su posición de víctima"

En cierto sentido María estaba deprimida, llena de dolor, de frustración y de enojo y rabia. Su vida se derrumbó de un día para otro y pronto cayó en un estado de parálisis, sólo hasta que comprendió y tomo decisiones al respecto de su estado, pudo superar y aprender a manejar sus sentimientos destructivos que ahora se habían volcado contra ella misma.

También en los vínculos amorosos existen personas iracundas, irritables, explosivas que viven con una tensión interna exagerada, por lo tanto, se vuelcan hacia la pareja con desprecios, enojos, críticas implacables, frustración, hostilidad, ira y enojo.

Estas son emociones tóxicas que no solo deterioran la salud, y algunas veces llevan a las adicciones, sino que tensan el vínculo, las relaciones humanas, y por supuesto la vida en pareja. En este tipo de personas se encuentran inmersas aquellas que cuentan con tintes marcadamente narcisistas. Los vínculos narcisistas son muy destructivos, en primera porque el narciso no reconoce su grado de toxicidad y por otro, carece de una gran empatía para entender como se siente su pareja.

El amor lo puede todo...


El amor lo puede todo es uno de los grandes mitos y falsas creencias de la vida en pareja, por supuesto, que el amor puede muchas cosas. Por amor luchamos por una causa, por amor tenemos a nuestros hijos, por amor tenemos grandes éxitos.

También por amor nos juntamos en pareja y deseamos formar una vida en común, realmente el sentimiento del amor es uno de los más agradables que existen en la vida, sin embargo, también por amor, las personas, y especialmente en pareja, se sostienen una serie de relaciones que nada tiene que ver con la vida amorosa, y mucho menos, con la relación de pareja.

Cuando una persona vive con la creencia de que el amor lo puede todo es capaz de tolerar las situaciones más contradictorias, más aberrantes, más dolorosas en aras del amor. Vivir en la creencia de que el amor lo puede todo, lleva entonces a establecer relaciones que pueden caer en:

1.- Codependencia, es decir, dejar de vivir la vida propia para hacerse cargo de personas enfermas, con adicciones o bien, sometidas a vidas que desean controlar y no logran controlar nada, ni sus propias vidas.

2.- Relaciones Tóxicaseste tipo de vínculo, se encuentra relacionado a situaciones en las que aún cuando ambos miembros de la pareja sufren, se hacen daño y están inmersas en relaciones peligrosas y de riesgo, pero sin embargo, siguen juntas porque no pueden " vivir el uno sin el otro".

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Problemas de pareja?

Autor: 

Ana Giorgana


La vida en pareja como cualquier relación humana está sujeta a vaivenes, encuentros y desencuentros. El conflicto en la pareja es muy comun. Ambos integrantes de la pareja cuentan con una visión del mundo  diferente. Por tanto enfocan los conflictos o las diferencias de una manera distinta.

Para lo que la mujer puede ser importante no lo es para el hombre. Para lo que un problema es para un integrante de la pareja, para el otro "no es para tanto". Y así, los problemas y los conflictos un buen día estallan como una batalla campal en la que nadie sabe por qué se hizo tan grande el problema.

Lo cierto es que ambos integrantes de la pareja pocas veces toman el tiempo platicar acerca de su relación de pareja, lo dan por sentado, sienten que con solo amarse toto irá "sobre ruedas".

Sería deseable que la pareja siempre adivinara, pero la realidad es que no es así. Si no podemos resolver solos nuestras diferencias. Una terapia de pareja es lo recomendable. Buscar un libro de autoayuda, estar en contacto con la solución.

Lo más importante en los problemas y conflictos es encaminar los esfuerzos para encontrar soluciones que den una respuesta satisfactoria a ambos miembros de la pareja. Que los dos se sientan de acuerdo con la mejor solución.

Las emociones son un terreno que se reactivan con gran fuerza en la vida en pareja. Los resentimientos, el sentimiento de falta de apreciación, de ser reconocido o de que se tomen en cuenta los puntos de vista.

Cinco tips para encontrar mejores opciones de solución:
1.- Plantear el problema de manera objetiva.
2.- Escuhcar atentamente el punto de vista de ambos en referencia al conflicto.
3.- Establecer los puntos en los que están de acuerdo y en cuáles difieren.
4.- Posibles soluciones. Una lluvia de ideas es adecuada.
5.- Tomar la mejor solución de acuerdo a los dos integrantes de la pareja. Y si no funcionó, entonces volver a cambiar la posible solución e intentarlo varias veces.

La comunicación es el primer punto para lograr una solución efectiva de conflictos.
Gracias por leerme, mi misión es la calidad de vida emocional.

Puedes entrar a nuestro sitio Cecreto

Registrate a nuestro boletín y recibe de manera gratuita:
Los diez Mandamientos de la vida en pareja.


También puedes visitar nuestra casa editorial
/matriomonio-articulos/problemas-de-pareja-4714792.html

jueves, 4 de agosto de 2011

Tengo un amor tan especial...


Tengo un amor tan especial hacia ti, que por momentos me olvido de mí. Pareciera una gran tragedia pensar más en ti que en mí, es una locura, pero así ocurre.
Me siento tan aliado a ti que siempre me olvido de mí.
El problema es que cuando me centro más en ti, siempre acabo traicionando mi amor por mi.
Esta es la historia de un millar de parejas. Están tan centradas en su pareja que se convierte en obsesión, en adicción y se olvidan de sí mismas.

martes, 2 de agosto de 2011

Problemas de pareja?

Autor: Ana Giorgana

La vida en pareja como cualquier relación humana está sujeta a vaivenes, encuentros y desencuentros. El conflicto en la pareja es muy común.
Ambos integrantes de la pareja cuentan con una visión del mundo  diferente. Por tanto enfocan los conflictos o las diferencias de una manera distinta.
Para lo que la mujer puede ser importante no lo es para el hombre. Para lo que un problema es para un integrante de la pareja, para el otro "no es para tanto". Y así, los problemas y los conflictos un buen día estallan como una batalla campal en la que nadie sabe por qué se hizo tan grande el problema.

Lo cierto es que ambos integrantes de la pareja pocas veces toman el tiempo platicar acerca de su relación de pareja, lo dan por sentado, sienten que con solo amarse toto irá "sobre ruedas".

Sería deseable que la pareja siempre adivinara, pero la realidad es que no es así. Si no podemos resolver solos nuestras diferencias. Una terapia de pareja es lo recomendable. Buscar un libro de autoayuda, estar en contacto con la solución.

Lo más importante en los problemas y conflictos es encaminar los esfuerzos para encontrar soluciones que den una respuesta satisfactoria a ambos miembros de la pareja. Que los dos se sientan de acuerdo con la mejor solución.

Las emociones son un terreno que se reactivan con gran fuerza en la vida en pareja. Los resentimientos, el sentimiento de falta de apreciación, de ser reconocido o de que se tomen en cuenta los puntos de vista.

Cinco tips para encontrar mejores opciones de solución:
1.- Plantear el problema de manera objetiva.
2.- Escuhcar atentamente el punto de vista de ambos en referencia al conflicto.
3.- Establecer los puntos en los que están de acuerdo y en cuáles difieren.
4.- Posibles soluciones. Una lluvia de ideas es adecuada.
5.- Tomar la mejor solución de acuerdo a los dos integrantes de la pareja. Y si no funcionó, entonces volver a cambiar la posible solución e intentarlo varias veces.

La comunicación es el primer punto para lograr una solución efectiva de conflictos.
Gracias por leerme, mi misión es la calidad de vida emocional.
Puedes entrar a nuestro sitio Cecreto
Registrate a nuestro boletín y recibe de manera gratuita:
Los diez Mandamientos de la vida en pareja.
También puedes visitar nuestra casa editorial
http://www.articuloz.com/matriomonio-articulos/problemas-de-pareja-4714792.html
Sobre el Autor
Soy Ana Giorgana y me dedico a la calidad de vida emocional. Tengo estudios de psicología, master en psicoanálisis y dos especialidades terapétucas. Colaboro en diversos programas de acción social para mujeres de bajos recursos. Y cuento con un centro que promueve el crecimiento y el bienestar integral mediante técnicas de Desarrollo Humano y Aprendizaje significativo. Especialista en Terapia de Pareja. Puedes contactatarme y visitar mi pagina www.cecreto.com

domingo, 24 de julio de 2011

Parejas en crisis

Historias Reales de Personas Reales...
Las parejas en crisis y en permanentes problemas, generalmente no enfrentan los problemas de fondo.


Se trata de una relación en la que uno se vuelve pasivo y el otro activo de manera indistinta.
Unas veces uno es el agresor y otras veces, el otro es el que provoca. Son ciclos de problemas, de críticas, de sarcasmos y de humillaciones