face

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad
Ana Giorgana
Mostrando entradas con la etiqueta relaciones tóxicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relaciones tóxicas. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de enero de 2017

Relaciones Tóxicas


¿Sabías que una gran de parejas se encuentran inmersas en relaciones tóxicas sin saberlo?






Artículo completo sobre relaciones tóxicas, lo puedes bajar aquí

Ana Giorgana

Puedes consultar mi libro: 
 Recuperar la Confianza en el amor, sí te interesan todos los datos puedes adquirirlo aquí


 Ana Giorgana 



Especialista en Terapia de Pareja 



Y Prevención Familiar y Social







https://www.facebook.com/CecretoyAnaGiorganasíguenos, agenda tu cita.

martes, 25 de octubre de 2016

Mi relación es tóxica, mi pareja me manipula

Historias Reales de Personas Reales

Resultado de imagen para RELACIONES TÓXICAS

Resultado de imagen para corazones tóxicos

Victoria es una mujer que creció en un hogar en donde las emociones eran descontroladas.

Sus padres no podían contener su ira, sus faltas de respeto y de límites en su forma de comunicarse.

Victoria desde muy niña aprendió a no pedir afecto porque sentía que sus padres no podían ni consigo mismos.

Victoria aprendió a callarse y a mantenerse quieta y controlada para no mostrar su miedo, tristeza y desamparo frente a los pleitos de sus padres que se repetían a cada momento.


No había un solo día que no hubiera: 
Gritos, insultos, reclamos y hasta violencia física.

Por tanto, ahora que Victoria es mayor solo sabe relacionarse de esa forma con sus parejas.

Su pareja la acusa de ser manipuladora.

Ella trata de controlar toda la vida de su pareja.

No tolera que él no le hable por la mañana, por la tarde y  por la noche.

Ella necesita que él esté siempre pendiente de ella, que no la deje de ver un solo día. 

Sí esto no ocurre, ella se lanza en conductas destructivas de reclamos y descontrol. Reacciona como una niña asustada y llena de miedo frente a cualquier situación que experimenta como abandono.

Su pareja llega a la terapia porque está a punto de cortar la relación, ella no quiere ni que él tome un tratamiento. 

Siente amenaza frente a cualquier cosa que no sea ella en la relación con él.

Él de cualquier manera ha decidido iniciar una psicoterapia para recuperarse de esta dependencia emocional tóxica que lo tiene muy mal centrado en la vida.

Ella lo critica porque no trabaja tanto como ella piensa que debe ser.

Ella va a su trabajo y le dice cómo van los avances de su desempeño sí lo hace bien o no.

Ella se pone celosa de la madre de su pareja.

Ella no tolera que sus hermanos le pidan un favor.

Ella tiene que ser lo único en su vida.

Su pareja, Igancio está lleno de culpas. Una de las cosas más importantes que suceden en los chantajes emocionales es estar haciendo al otro sentir culpable por sus acciones. 

Así es como Ignacio se siente ahora.

Para iniciar el tratamiento, Ignacio tuvo que documentarse sobre una serie de aspectos que tienen que ver con la relaciones y amores tóxicos. 



Ana Giorgana

Especialista en Terapia de Pareja 


Y Prevención Familiar y Social





martes, 3 de mayo de 2016

Mi relación de pareja es tóxica...

Historias Reales de Personas Reales
www.cecreto.com

Resultado de imagen para relaciones toxicas

Las parejas llegan a la consulta con diversos problemas, algunas tienen problemas de infidelidad, otras de puntos de acuerdo, otras de valores, otras porque falla su comunicación y algunas más porque son codependientes o bien porque son tóxicas.


Mi pareja me controla, es una forma de relación tóxica.
Mi pareja me cela todo el tiempo y vivo llena de ansiedad, signo de que estás en una relación tóxica.
Mi pareja es violenta y abusiva, que más síntomas para comprender que te encuentras en una relación tóxica.
Mi pareja revisa mi móvil se enoja por lo que subo a facebook, me acosa y no me deja tranquilo.  Por supuesto que estás en una relación tóxica.

Las relaciones tóxicas y enfermizas generan un gran dolor y sufrimiento en la vida de las personas.
La salud física y emocional se encuentra deteriorada:

Existe depresión, tristeza, ganas de llorar sin razón aparente, trastornos de sueño, trastornos de alimentación, aislamiento y un silencio absoluto sobre lo que está ocurriendo en la relación tóxica

Uno de los artículos más exitosos que ha habido en la página de cecreto, es el de relaciones tóxicas y enfermizas, el cuál puedes descargar aquí

Toda relación tóxica requiere de la ayuda de los especialistas para poder sanar.

¿Cómo detectar sí me encuentro en una relación tóxica?

Ana Giorgana
Terapia en línea

domingo, 24 de abril de 2016

¿Cómo saber sí estoy en una relación tóxica?


Resultado de imagen para relaciones toxicas

Historias Reales de Personas Reales
www.cecreto.com

Todo relación tóxica está empañada de dolor y sufrimiento.

Es necesario que tomes conciencia de esta situación para poder sanar: tu estima personal, tu valor, tu relación de pareja, pero sobre todo, que no afecte más tu salud emocional y física.

  • Existen insultos, gritos, descalificaciones e incluso golpes.

  • En general paso más tiempo en el conflicto y en el pleito que en vivencias de bienestar.

  • Tengo fuertes sentimientos de humillación, de fracaso y de poca valía.

  • Me siento tratado injustamente y no me siento apreciado como persona.

  • No atino a entender porque esa persona me trata con tanto desprecio.

  • He perdido el gusto por vivir.

  • Cada vez que quiero u opino algo se burlan de mí y no me toman en cuenta. Me siento tratado injustamente.

  • Tengo ganas de llorar permanentemente, estoy deprimido y enojado.

  • Aún cuando el otro sabe que sufro parece que se aprovecha de mí situación y además se muestra insensible con lo que me está pasando.

  • Siempre siento que lo mío no cuenta, que los demás tienen derecho a estar en primer lugar.

  • Y aún cuando me prometen que todo va a cambiar, por el contrario, parece que las agresiones de pronto van en aumento.
Sí tuviste más de tres respuestas positivas seguramente son señales de que debes tomar acción.


Ana Giorgana
Terapeuta


Mi relación de pareja es tóxica...


Resultado de imagen para relaciones toxicas

Historias Reales de Parejas Reales...




Rebeca considera que su relación de pareja es tóxica, existen razones suficientes para sospecharlo.

Ella vive con miedo, llena de angustia y no sabe en qué momento su pareja le estará agrediendo o lastimando.

Rebeca es una mujer que vive bajo la amenaza de ser descubierta por alguna infidelidad.

No puede arreglarse demasiado porque su pareja la cela.

No puede tardar más en algún lugar porque su pareja piensa que le miente, la agrede la humilla y la lastima.

Rebeca busca ayuda porque siente una gran angustia, depresión constante y siente que ya todo ello, está afectando su salud.

Todas las relaciones tóxicas acaban por dañar y empañar la vida.

Así como Rebeca no atinamos a dar nombre a lo que vivimos en el día a día.

Las relaciones tóxicas lejos de llevar al crecimiento llevan a la frustración, al desamor, al desencanto, pero sobre, todo a una baja autoestima.

Por supuesto, que es imposible seguir amando a alguien intensamente cuando nuestra autoestima va en deterioro. 

¿Cómo amar a otros en ausencia de mi autoestima?

Toda relación tóxica requiere de un tiempo fuera.
Requiere de repensar las cosas.
La terapia de pareja es una gran posibilidad.

Rebeca ha tomado la decisión de sanar y con ello, empezamos con una larga historia en la que ella no se ha valorado.

Ha permitido una serie de agresiones en las que ni ella misma sabe cuando empezaron.

Por amor, dice ella, he soportado todo.

Pero al amar a su pareja tan intensamente se olvidó de sí misma. 

Por amarte a ti, me olvidé de mí y eso, es lo que más me duele.  leer más

Las relaciones tóxicas cómo las de Rebeca, dejan huellas profunda de dolor y de insatisfacción. 

Lo más importante es tomar responsabilidad y hacer lo necesario para sanar y reencontrarnos a nosotros mismos.

Asiste a los especialistas.

Entrar a grupos de autoayuda.

Tomar cursos y talleres sobre el tema.

Aquí puedes leer el artículo completo sobre relaciones tóxicas

Ana Giorgana 



Especialista en Terapia de Pareja 
Y Prevención Familiar y Social



https://www.facebook.com/CecretoyAnaGiorganasíguenos, agenda tu cita.







martes, 4 de agosto de 2015

Mi relación de pareja cada vez es más tóxica y enfermiza...

Historias Reales de Personas Reales
www.cecreto.com
Resultado de imagen para qué es una relacion tóxica

Las relaciones tóxicas y enfermizas se encuentran en un laberinto de ansiedad, tristeza, culpa y agresión.

Justo es lo que le pasa a Juliana, ella sabe que esa relación no tiene sentido, ya no funciona pero no puede dejar la relación. Otra característica de las relaciones de pareja tóxicas no pueden estar juntos pero tampoco pueden estar separados aunque se hagan daño estando juntos.

La mayoría del tiempo que están juntos se lastiman, se agreden. Ella se siente humillada. Generalmente alguno de los miembros de la pareja tiene más poder sobre el otro. Uno se somete y el otro se muestra agresivo.

Juliana no entiende porque no puede dejar esa relación. Se siente culpable. Él siempre regresa pidiendo disculpas y dando rienda a sus disculpas, ella le cree. Pero definitivamente, nada cambia, después de un tiempo todo vuelve a ser igual.

Juliana siente que él la ha agredido y lastimado de manera importante. Pero ella, insiste en quedarse ahi.

Juliana ha decidido no volver a tener más relación con su pareja. Decidió terminar con él porque la hirió profundamente en su manera de ser, agredió a su familia, le dijo que "era una fracasada" y que solo era alguien por él.

Por tanto, ella, busco una psicoterapia de urgencia.

Son muchos los temas que Juliana necesita revisar:

- su gran dependencia emocional hacia una pareja que la agrede.
- su poca valoración personal.
- el centrar su autoestima en la pareja.

Por ello, se le ha sugerido que tome una terapia para afrontar la dependencia emocional que incluye varios aspectos, entre ellos, la revisión de sus formas y maneras de amar.

En relación a ello, empezamos a trabajar con el material del libro Cómo Recuperar la Confianza en el amor y llevando los ejercicios de Cómo superar la dependencia emocional y ser feliz, además de contar con sus sesiones de terapia individual.






Las personas tóxicas tienen características en común, si te interesa saber más sobre este tema visita el siguiente artículo.

Ana  Giorgana
www.cecreto.com


viernes, 27 de diciembre de 2013

Eleonora busca terapia de pareja porque se encuentra en una relación tóxica...

Historias Reales de Personas Reales...

Eleonora se encuentra atrapada en una relación tóxica y busca ayuda psicológica porque su estado anímico y de salud se ha deteriorado en los últimos meses. Ella considera que la única causa es su relación con Moises. Se siente atrapada y necesita de una orientación y terapia psicológica para comprender su situación.

Moisés por su parte no le interesa acudir a la terapia de pareja. Ella se siente sola en esta crisis de pareja. Durante años la dinámica de la relación ha sido la misma. Él es un hombre irascible. No controla sus emociones. Se molesta por todo y se descontrola en cualquier momento.

Eleonora solo calla para no crear más problemas. Moisés descarga todo su enojo con ella, no le importe dónde ni cómo, la única manera de sentirse mejor es echando toda su furia contra Eleonora.
Ella en un inicio lo disculpaba todo el tiempo hasta que las agresiones han ido subiendo de tono. Cada día se enoja más, cada día le grita más, cada día la agrede más y ella se encuentra paralizada frente a este tipo de eventos.

Eleonora se da cuenta pero teme reaccionar porque está asustada de que puedan llegar a tener altercados más violentos. Eleonara y Moisés se encuentran enfrascados en lo que se denomina Violencia en la pareja. Una forma destructiva y tóxica de sostener una relación de pareja. Se gesta el ciclo del dolor.   Este ciclo se activa de manera inconsciente en las relaciones de pareja. Es una dinámica destructiva que lleva a tener relaciones tóxicas y destructivas.

En la terapia de pareja estamos trabajando sobre este ciclo del dolor con el material de cecreto Cuando el amor en pareja se convierte en dolor, que muestra la manera en cómo desactivar este violencia en las relaciones de pareja.

Ana Giorgana
www.cecreto.com

Otros artículos de interés
Terapia online.

Terapia de pareja









jueves, 28 de marzo de 2013

No puedo olvidarla...

Historias Reales de Parejas Reales...

Hace siete años que me separé de mi esposa, no puedo olvidarla. He tenido otras citas. Pero su imagen, sus palabras, su forma de ver la vida, su alegría siempre aparecen como una sombra en mi vida.

Esa relación ya no puede ser!

Ni ella, ni Yo, somos los mismos desde que nos separamos. Durante algunso años sino es que todos, me comporté como una persona egoísta, solo yo contaba, creo que soy un Narcisista.  




Me duele reconocer que soy ese tipo de personas que solo mira para sí mismo. Jamás entendí porque Sandra me decía vamos al cine, vamos a cenar, salgamos con amigos, para mi todo era una negativa, YO solo, quería vivir mi propia existencia, sí a su lado, pero en mi mundo

Hoy me doy cuenta que es lo mejor que me ha sucedido en mi vida. Así que un buen día, me dijo simplemente esto no tiene solución se terminó.  Lo asumí sin chistar, sin luchar, sin preservar, en mis adentros, consideraba que volvería, pero jamás, lo hizo.

Hoy me siento más solo que nunca...

Pareciera para mí, que todo fue da la noche a la mañana. Yo vivía en mi burbuja, felíz, sin darme cuenta el deterioro que Sandra estaba experimentando. Podría decir, que padecía de Anorexia Sexual   

A pesar de sus reclamos Yo siempre, creí tener todo bajo control.

Ella finalmente me dejó y Yo no puedo olvidarla.

Me siento solo, deprimido y lleno de dudas y culpas.

Ahora he encontrado este sitio de www.cecreto.com  Trabajo en mi persona y estoy empezando a cerrar ciclos. 

He pasado por todas las etapas de duelo, y siento que cada día voy mejor, pero en el fondo: NO puedo olvidarla. Ella no quiere más saber de mí, y tiene razón, algún día, tal vez, con ayuda, podré manejar todo mi narcisismo y egoísmo.

Gracias Ignacio por tu historia y por las oportunidades que abres en tu vida...
Ana Giorgana
www.cecreto.com

Te invitamos a que mires nuestro video sobre relaciones destructivas y tóxicas








Ana Giorgana
Terapeuta

martes, 3 de abril de 2012

Cómo superar una relación tóxica?

Es una realidad que las relaciones tóxicas se encuentran por todos lados y son una constante en la psicoterapia. Estas relaciones que intoxican pueden ser con cualquier persona de nuestro ambiente, aunque las mayores quejas se encuentran en relación directa con las parejas.
Las quejas van y vienen en este sentido. ¡No puedo más! Pero tampoco hago nada para salir de esa situación. Las relaciones tóxicas enferman el alma, la vida y el corazón.
Pero:
¿Qué no será que nosotros también alentamos esa forma de relación?
¿Cómo puede identificarse una relación tóxica?
Por definición son relaciones destructivas que te critican, te desalientan, te agreden, te humillan, te ofenden y sobre todo que sientes tu autoestima muy minada.
Son relaciones que cuentan con un alto grado de estrés y de conflictos, sumisión y ceder y permitir una serie de situaciones lastimosas para ambos miembros de la pareja y si tienen familia también éstos se ven afectados.
Las relaciones tóxicas no están en sintonía con nuestra vida, por el contrario, nos restan energía, tenemos miedo, ira e incluso vergüenza de nosotros mismos por tolerar ese tipo de vínculos amorosos.

viernes, 23 de marzo de 2012

Relaciones tóxicas

La vida con una persona que sostiene una relación tóxica como su nombre lo indica significa que estamos enfermos de las emociones del alma y del corazón.
Sostener la vida con una persona tóxica es simplemente no existir porque la enfermedad se escurre por todos los lados de la relación.
Las personas tóxicas son críticas.
Las personas tóxicas no admiten su responsabilidad en la relación y en sus acciones.
Las personas tóxicas generalmente o son depresivas o se encuentran enredadas en una situación muy agresiva, incluso violenta.
Las personas tóxicas siempre están a la defensiva.
ana giorgana

martes, 30 de agosto de 2011

Sí te hago tanto mal...

Historias Reales de Personas Reales...
Liliana se queja siempre que:
- Eduardo no la entiende.
- Eduardo la deja plantada.
- Eduardo no es sensible.
- Eduardo es intransigente.
- Eduardo es muy agresivo.
- Eduardo la lastima con sus palabras.

Y la pregunta obligada para Liliana como para muchos otros es:

Y, ¿ Por qué sigues con él si te hace tanto mal?