face

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad
Ana Giorgana
Mostrando entradas con la etiqueta terapia individual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terapia individual. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de diciembre de 2014

No quiero terminar con mi pareja y llegué a terapia de pareja.

Historias Reales de Personas Reales...


Elizabeth solicita una terapia individual porque considera que necesita superar su dependencia emocional con Ignacio. Ella ha decidido no volver con él. Está enojada y molesta porque el recurre siempre a los mismo. 

Ella ha hablado con el varias veces, nada cambia. Ella espera demasiado de Ignacio. Está dispuesta a no volver con él. Ignacio ha aceptado la separación sin más ni más. Eso ha ella le ha dolido en el alma. Piensa que sí el, la amara como dice, por lo menos, le hubiera pedido un tiempo.

Ignacio también está cansado de tantos problemas y conflictos en la relación de pareja. Las rupturas de pareja han sido recurrentes. Vuelven, Terminan. Regresan. Una vez más terminan. Pero no acaban de romper y tampoco de vivir una relación sin problemas.

Durante la consulta Elizabeth llora desconsolada. Su tristeza es enorme. Ama a Ignacio pero no se entienden.

- Problemas de comunicación.
- Valores sin aclarar.
- Malos entendidos sobre lo que desean lograr en la pareja.

Es importante mencionar que Ignacio viene de una relación anterior. Tiene tres hijos y Elizabeth no se ha casado nunca. Tienen serios problemas en referencia a la familia anterior. Los hijos de Ignacio, le demandan tiempo, espacio y dinero. Elizabeth quiere entenderlo pero no puede.


Es importante tomar en cuenta que cuando se elige a una persona que ha tenido una relación previa con hijos, la situación se torna más compleja en el sentido de gestionar el tiempo. Ignacio no quiere perder a Elizabeth, pero adora a sus hijos y tampoco está dispuesto a comprometer su relación ellos.

En esta relación todos la pasan mal. Elizabeth quier que Ignacio la ponga en primer lugar.
Ignacio no quiere perder ni a su hijos ni a Elizabeth. Está lleno de dudas y temor. No ha logrado conciliar los intereses de su nueva pareja, los suyos y los de sus hijos.

Ignacio regresó después de un tiempo a buscar a Elizabeth, ella le pidió que acudieran a una terapia de pareja. Él lo hizo con agrado. Sabía que podían solucionar sus conflictos. Y, se comprometieron dentro de su proceso terapéutico.

Elizbeth logró comprender su lugar, los hijos también, y por supuesto Ignacio. Trabajamos sobre la base de la terapia en constelaciones familiares. Una terapia breve que permite poner orden en los sistemas familiares y lograr que las personas se reconcilien con su realidad.

Tanto Elizabeth como Ignacio han logrado grandes avances en su vida afectiva personal y de pareja.
Elizabeth ha continuado su proceso terapéutico de manera individual y ha logrado construirse un estilo y proyecto de vida más satisfactorio para sí misma. Toda ruptura siempre nos lleva a una reflexión sobre nosotros mismos.

También Elizabeth ha comprendido su biografía y el venir de una familia con serios problemas de abandono, la llevan a creer y sentir que Ignacio también podría abandonarla.

Elizabeth ha crecido como persona de una manera favorable. Ella vive ahora, más plena y tomando conciencia sobre su dependencia emocional.

Ana E Giorgana

En este espacio puedes encontrar una gran cantidad de artículos sobre este tema y otros más...En cecreto puedes encontrar una serie de materiales en referencia a la vida de las parejas.

Nuestros libros digitales:

Cómo recuperar la Confianza en el amor.
Cerrar ciclos en la vida.
Cómo vencer la dependencia emocional.

 

En cecreto puedes encontrar una serie de materiales en referencia a la vida de las parejas.

Y, este libro que es una defensa a la vida de los hombres. Aún cuando el título parezca lo contrario. Ambos estamos involucrados en estas historias.

Me enamoré de un Imbécil: ¡Y, ahora qué hago?  

Resume y propone algunas de las fuerzas que nos obligan a vivir sacrificando nuestra valía, autoestima y crecimiento personal y que nos entregamos todas por un amor.  Los datos de este nuevo libro los puedes consultar en este espacio.libro nuevo






jueves, 7 de agosto de 2014

Mi hija se enamoró de un hombre casado...

Historias Reales de Personas Reales...

Durante años he trabajado duro para que mis hijas cuenten con una vida llena de cuidados.
Todo el tiempo me dediqué a ellas sin  escatimar tiempo en mí misma.
Las envié a las mejores escuelas que pude.
Intenté darles seguridad y que pudieran respetar sus valores.
Hoy, decidí venir a la terapia individual porque me encuentro con que mi hija se ha enamorado de un hombre casado.
Me siento molesta, enojada, triste y sobre todo totalmente fuera de mí.
Mi ira no me deja estar en paz.
Vivo con una gran vergüenza y desolación.
Estoy llena de dudas y renconres.
Mi hija me ha dicho que ella no va a dejar a su pareja.
Me ha dicho las peores cosas que yo he podido escuchar de una hija hacia una madre.
Padezco ahora, una profunda depresión.
Primero le prohibí verlo.
Luego le escondí su celular y le impedí cualquier contacto con él.
La obligué a que terminara con él.
Todo ha sido inútil.
Ella no está dispuesta e entrar en razones para escucharme.
Es más, me evita, no quiere saber de mí y solo llora desconsolada todos los días.
Me siento un fracaso como madre.

Rocío se encuentra llena de enojo porque no aprueba la relación que su hija ha establecido con un hombre casado.
Según la hija, él ya no vive con su esposa y tiene tres años de separado.

La madre y la hija se encuentran enfrentadas por una relación que sin duda estará siempre marcada por la desaprobación para esta madre y su familia.
Rocío ha entrado a psicoterapia individual porque no entiende cómo su hija ha podido caer en lo más bajo.

Rocío llora desconsolada todas las consultas porque se siente un fracaso en la educación de su hija.

El único problema es que la hija de Rocío tiene treinta y tres años y ha decidido, en este momento, unir su vida con un hombre comprometido en en otra relación.

La hija de Rocío es mayor de edad, tiene un trabajo estable y está dispuesta a vivir su relación hasta el final.

Para Rocío todo ha sido inútil y no logra explicarse su manera de vivir.
Siente que la vida ha acabado para ella.
Se encuentra viviendo una profunda depresión y es exactamente lo que hemos empezado a ver en su proceso terapéutico.
No será fácil porque considera que su hija le debe obediencia y respeto.

Rocío tiene que aprender a respetar la vida de su hija.
Rocío necesita ser más tolerante con sus propios sentimientos.
Y, finalmente, hacerse cargo de sí misma y dejar de vivir y definir su vida a través de su hija.

Para ello, necesitamos empezar a cerrar ciclos en cuanto a la vida de su hija.
Su hija ya no es una pequeña.
Su hija tarde que temprano tendrá que afrontar las consecuencias de sus acciones.
Su hija es un ser independiente y no le interesa lo que su madre pueda pensar, en estos momentos.

Rocío tiene que aprender a soltar y dejar que su hija tenga sus propias experiencias de vida.

Ana E Giorgana
www.cecreto.com

Cómo Cerrar Ciclos en la Vida:: Un camino hacia la libertad emocionalNuestra edición en Kindle amazon

martes, 1 de julio de 2014

Yo no era así, ella saca lo peor de mí...


Historias Reales de Parejas Reales...


Héctor está lleno de dudas.
Padece una fuerte depresión.
Su estado de angustia se denota por todos lados.
Siente que su vida ha caído en una espiral destructiva desde que conoció a Gabriela.
Ella es encantadora.
Ella es una reina.
Ella es una mujer muy interesante.

Y, sí Gabriela es tan hermosa, entonces: ¿cuál es la razón de que Héctor esté en esa condición de vida?

La respuesta no se deja esperar.
Yo le dado todo.
Ella me denigra.
Ella me trata peor que a nadie.
Ella solo quiere ser admirada.
Ella quiere ser el centro de atención.
Ella es una mujer muy vanidosa y centrada en sí misma.

Yo quiero que ella cambie.
Yo quiero que ella me ame.
Yo quiero que ella me escuche.
Yo quiero que ella reconozca mi amor.

Pero ella no lo hace, por el contrario, sale con sus amigas, yo no soy su prioridad.
Y me enojo, me molesto, me irrito y mis celos incontrolados salen a relucir.

La vida al lado de Gabriela me ha dejado fuera de mí.
Ya no se quién soy, qué quiero.
Mi terror a perderla va en aumento.
Me miente.
No cumple nuestros compromisos.
Está siempre centrada en sí misma.
Además, abusa del alcohol y de la fiesta y eso me irrita.

Gabriela dice amarme.
Pero dice una cosa y hace otra.
Sus palabras, por momentos, están llenas de arrepentimiento.
Pero basta con mirar sus acciones para comprender que no es así.

Finalmente Héctor llega a la terapia porque desea que ambos tomen una terapia de parejas.
Ella no quiere.
Él insiste.

Héctor piensa que si ella cambia su vida en pareja será maravillosa.
Una idea descabellada.
Héctor entra a terapia individual porque sabe, en el fondo, que algo anda mal con él, pero no sabe decirlo, su vida depende de Gabriela, ni siquiera de ella, de la relación con ella.

Su amor por Gabriela es ansioso, dudoso, inseguro. Y, ese estilo amoroso es precisamente el que Héctor requiere revisar en su terapia individual.

Ana Giorgana
www.cecreto.com

El amor narcisista un amor profundamente destructivo

Un amor narcisista

Cómo superar la dependencia emocional

Terapia de pareja                                 Terapia en Línea                                 Terapia individual




miércoles, 8 de febrero de 2012

Si supieras cuánto te amé, jamás te hubieras ido...

Historias Reales de Personas Reales...

El gran problema fue que mi amor te lleno de asfixia, te lleno de tedio, te lleno de dependencia y también te lleno de desamor.

Si supieras que estuve a punto de dar la vida por un amor tan profundo por el que te amé, jamás te hubieras ido a otros puertos.

El problema fue que mi amor lo confundiste y yo también, con apego, dependencia y control.

Sí supieras que te amé intensamente y ahora, recuerdo, pienso y me atormento por todos esos momentos mágicos, que siempre eche a perder por los celos, la inseguridad, mis modos agresivos y por no comprender que la vida en pareja no es sumisión sino amor.

Sí tan solo supieras que has sido mi gran amor, pero también, mi gran dolor.

Te amé como a nadie, en mi vida, bueno, ni a mi mamá la quise tanto como a ti. Y finalmente, te fuiste y ya no estás!

Pero sí tu supieras cuánto te amé, cuánto deseaba estar contigo y de qué manera fuiste importante en mi vida.

Pero hoy, la vida sigue, y sí tu no quieres, no puedes, o no te interesa estar conmigo, lo acepto, pero sólo quiero que sepas que siempre, en el momento, de nuestras vidas, siempre, siempre, te ame.  Te ame y ahora me encuentro en el anhelo, en la tristeza por tu amor...

Y lamento que esto haya terminado, por qué Yo siempre estuve ahí.

Siento profundamente tu abandono, tu infidelidad, tu no estar.

Pero sí hubieras comprendido un momento lo mejor es que estábamos juntos.

Parece un discurso melancólico y lleno de tristeza.

La ansiedad y la depresión son formas de no vivir en el presente no dejes que te consuman y recurre a los especialistas, la terapia es una gran herramienta que te lleva a despegar desde todos los lugares posibles para un mejor bienestar emocional.


Ana Giorgana