face

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad
Ana Giorgana
Mostrando entradas con la etiqueta el narcisismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el narcisismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de octubre de 2013

No me siento feliz con María..

Historias Reales de Personas Reales...

Yo no me siento feliz con María dice Manuel.
No me siento feliz porque ella es fría y distante.
No me siento feliz porque no es capaz de reconocer todo lo que hago por la familia.
No me siento feliz porque no tiene nunca una palabra de aprecio para mi.
No me siento feliz porque no me siento reconocido, ni amado.
No me siento feliz porque todo el tiempo critica mi manera de ser.
No me siento feliz porque ella es primero y yo no cuento.
No me siento feliz porque sus días y sus noches solo son reclamos.
No me siento feliz porque también me he alejado.
No me siento feliz porque ella no está conmigo afectivamente.
No me siento feliz porque no me siento pleno.
No me siento feliz porque ella es tiene una frialdad que quema.
No me siento feliz porque sus opiniones son las únicas.
No me siento feliz porque sus necesidades son las únicas que cuentan.
No me siento feliz porque su vida gira en torno a ella y nada más.
No me siento feliz porque no es capaz de amar a nadie más que a sí misma.
No me siento feliz porque en su vida no hay espacio para el amor.
No me siento feliz porque quiere que me adapte a sus opiniones y deseos.

Lo que expresa esta falta de felicidad es una forma de estar relacionados con amores narcisistas: frios, distantes, poco empáticos, quemantes.

En mi libro: Las relaciones narcisistas: una amor profundamente destructivo podrás conocer más acerca de este tema tan doloroso

Ana Giorgana
www.cecreto.com

lunes, 14 de mayo de 2012

El egoísmo y la vida en pareja...


Toda relación humana en la que nos vemos comprometidos implica por fuerza alguna renuncia. Es decir, sí acepto el compromiso de vivir con una pareja, acepto estar en pareja con esa persona que he elegido como mi compañero o compañera.

Sin embargo, para poder darme a otro, necesito una buena dosis de amor y egoísmo a mi mismo. Pero el "darse a otros" se ha desvirtuado en nuestras sociedades, primero les damos a los demás, principalmente a la pareja, y al final nos ponemos en último término.

Consideramos que si hacemos felices a nuestras parejas, entonces ellas o ellos, responderán con el mismo grado de amor, de gratitud o de amor. Pero nada más alejado de la verdad, sobre todo, cuando tus vínculos los estableces con personas con marcados rasgos narcisistas.

La exigencia, la demanda, el egoísmo dominan la vida en pareja. Solo hay espacio para una necesidad, para un interés, para una persona, para un ego, y los narcisistas no descansan nunca para que esta premisa se cumpla en todas sus relaciones, y en las de pareja, con mayor razón.

Esa clase de egoísmo se llena de frialdad, de insensibilidad y de un desprecio frente a las necesidades de la pareja. Lo único aceptable es la veracidad narcisista, lo único urgente es la admiración y lo único posible en ese mundo de a dos es la adoración.

En las relaciones llenas de egoísmo se esconde el miedo, el terror al abandono, al desamor y el pánico de no estar a la altura de ese maravilloso amor. Las inseguridades surgen desde lo más profundo del alma, de las heridas infantiles que tratamos de acallar mediante vínculos destructivos y llenos de odio.

El egoísmo puede entenderse en dos vertientes:

La primera de ellas se encuentra en relación directa con defender a aquello que es mío, lo que me pertenece y no estoy dispuesto a ceder, en este rubro se encuentran la dignidad, la autoestima, los tratos aceptables y no violentos y el respeto.

En la segunda categoría se encuentra el egoísmo narcisista que solo puede recibir pero no puede entregarse a una vida en pareja sin condiciones. Este egoísmo se encuentra en el seno mismo de lo que hace a algunas parejas tan disfuncionales.

Las personas que padecen un egoísmo de esta naturaleza, no existe el amor, solo el amor a sí mismos. La pareja es un reflejo de su ego engrandecido, de su falta de identidad personal y de la necesidad de tener otro que les confirme su grandeza.

El egoísmo narcisista es sutil. Entra lentamente. No lo percibimos. No nos percatamos que de tanto en tanto nos va invalidando, descontando hasta acabar sin un referente personal.

En las parejas que viven bajo el influjo de este tipo de egolatría, siempre entran en juego situaciones y sentimientos como:
  • Ingratitud.
  • Aislamiento.
  • Codici a.
  • Envidia.
  • Aquellos aspectos que sustentan una pareja se encuentran en desequilibrio. Las atenciones y la importancia solo son para los egoístas, lo demás carece de valor específico.

La solidaridad se escurre entre las sábanas y no aparece por ningún lado, y en la intimidad mucho menos. La generosidad solo se denota cuando los narcisos calculan que podrán recibir algo o mucho a cambio, de lo contrario, jamás, podrán comprender lo que su pareja vive, sufre o desea.

Solo hay un espacio y ese tiene que cubrirlo el narcisista, y es ahí donde su egoísmo entra con gran gala y se apodera de todo el espacio de la relación, por ello, este tipo de vínculos egoístas se viven tan profundamente destructivos y dolorosos.

Si te interesa saber más acerca de estos amores, te invito a que visites el sitio
www.cecreto.com en dónde encontrarás en nuestra editorial material electrónico sobre:


Amores Narcisistas, cómo recuperar la confianza en el amor y cuando el amor en pareja se convierte en dolor

Gracias por leerme, mi misión es la calidad de vida emocional

Ana Giorgana

miércoles, 28 de diciembre de 2011

La miopía del amor...

Ana Giorgana

La miopía afectiva, es un término acuñado pro mí en analogía a la vista y sus defectos del sentido de la vista. Un miope en términos físicos es aquél que pierde su visión de lejos, es capaz de percibir todos los detalles en su vista cercana, pero no puede o se encuentra incapacitado para ver las cosas en perspectiva, o sea, de lejos.

Así en el amor, cuando estamos enamorados, estamos tan cercanos a nuestro ser querido que vemos todos los detalles pero no los percibimos tal cual, porque una cosa es ver, otra mirar, y otra, por supuesto, percibir. 

Así la miopía del amor, se encuentra en el enamoramiento, todos los detalles se nos muestran con claridad. La percepción del ser amado es maravillosa, increíble, lo vemos con todos los detalles, con todos los atuendos y somos capaces de amarle con esa vista maravillosa que envuelve el amor, el enamoramiento y la ilusión.

Pero como sucede con toda miopía, no solo necesitamos mirar lo que está cerca, también lo que está lejos, y esto es:
- sus formas y maneras de comportarse.
- sus estilos y formas de relación.
- su familia, cuáles son sus valores y formas de vincularse.
- sus pensamientos y sentimientos hacia nosotros.
- sus celos, sus formas de agredir y también sus maneras de amar.

Para quien padece de una miopía amorosa estas perspectivas a largo plazo, es decir, a lo lejos no están disponibles en el momento.

Se requieren lentes, anteojos para poder ver con claridad a lo lejos, y si lo pasamos al terreno amoroso, quiere decir a largo plazo. 

O bien, con un visión mucho más extensa que solo la pareja que tenemos enfrente que nos emociona  y nos llena de amor y de enamoramiento y de ilusión que ahora sí, hemos encontrado a nuestra pareja perfecta y maravillosa, que cubrirá todas nuestras necesidades y carencias.

La realidad siempre se impone. Requerimos de anteojos con una, dos o tres dioptrías para darnos cuenta que estamos siendo muy miopes en nuestra vida en pareja. No vemos lo que los demás ven, y exclamamos:

¡Qué estarán ciegos para no ver lo que yo veo!

Pues sí, muy ciegos ellos y nosotros. Necesitamos de unos anteojos que nos den una perspectiva a largo plazo, es decir, con una visión más allá, más lejana, y para obtener esa mirada, requerimos de unos lentes, y esos anteojos se llaman conciencia ya atención.

Atención para detectar las señales de la infidelidad, de los celos, de la agresión, del abandono y del narcisismo.

A veces, se requieren lupas y lentes muy grandes, potentes como los de los telescopios para ver más allá de las estrellas, pero nos negamos a aceptarlo.

La miopía del amor, es un mal muy común y todos lo hemos vivido, pero no por eso, quiere decir, que no tengamos que ayudarnos con algunos anteojos, esos, se llaman estar más conscientes, detectar las señales, buscar un terapeuta o cualquier otro tipo de ayuda, si es que tu relación solo puede definirse en términos de disfuncionalidad.

Gracias por leerme, mi misión es la calidad de vida emocional y su impacto en lo social.

Te invito a que visites nuestro sitio, Cecreto y en él contamos con los lentes necesarios para sanar, para ver y para percibir mejor.

Contamos con material electrónico que seguramente será de tu interés y Recuperar tu Confianza en el amor, o bien el Amor narcisista, un amor profundamente destructivo.

 Además, si te inscribes a nuestro boletín, recibirás, totalmente gratis el material electrónico: Los Diez Mandamientos de la Vida en Pareja

domingo, 30 de octubre de 2011

La Frialdad Narcisista

Autor:

Ana Giorgana


Los amores narcisistas son unos de los más difíciles de sortear, en general, cuando no son bien comprendidos por los integrantes de la pareja dejan un gran sufrimiento y sentimientos devastadores en la pareja.

Las personas narcisistas cuentan con una frialdad en el momento en que establecen una relación íntima, duradera. Si bien son encantadores, en el momento, en el que se les pide comprensión, solidaridad o incluso amor o demostraciones de cariño, se tornan distantes y con una actitud gélida.

Más aún, si la pareja se encuentra en dificultades, o bien, existe un reclamo o un resentimiento en la relación. Tampoco son capaces de comprender porque sus parejas se encuentran tan afectadas en la relación. Las diferentes devaluaciones y humillaciones que una persona narcisista realiza van directo a la autoestima, al autoconcepto y a la identidad. También a la falta de valía y de encontrar justamente aquello que da en el blanco para desvalorizar a la pareja.

Las personas narcisistas no toleran dos éxitos, por el contrario, el brillo solo les pertenece a ellos o a ellas. En el momento en que la pareja tiene sus logros son desvalorizados de inmediato. Las parejas de los narcisistas se sienten poco reconocidas, poco vistas, poco miradas por sí mismas, no importa lo que hagan.

jueves, 27 de octubre de 2011

El amor Narcisista: una relación profundamente destructiva...

Ahora ha sido publicado por una de las editoriales más importantes...
Bubok

El amor Narcisista: Una Relación Profundamente Desrtuctiva
de Ana Giorgana
El Amor Narcisista: Una Relación Profundamente Destructiva


Este material surge como respuesta a una necesidad de la consulta que
me llega a través de mails, de la asesoría privada, así como del éxito que ha
tenido el artículo que lleva el mismo nombre: El amor narcisista y la Relación
en pareja. Ha sido tal la magnitud de las preguntas y de personas que se
identifican con esta clase de amor, que decidí escribir este libro para despejar
algunas de las interrogantes que se me han planteado.

Aquí puedes ver todos los detalles
www.cecreto.com

miércoles, 3 de agosto de 2011

Los Príncipes Y Las Relaciones Narcisistas

Qué digo Príncipes, en las relaciones narcisistas, ellos, los narcisistas son los Reyes. Y tú siempre tendrás el papel de súbdito.  Aunque no te guste, aunque te pelees, y aunque tu creas ser la Reyna, no pueden existir dos grandes en una relación narcisista.
Como en los cuentos de hadas, el Rey es el Rey.  El resto tiene que supeditarse a sus deseos.  A sus caprichos y a todas sus necesidades, y aunque no te guste, tendrás que vivir en ese papel, si no deseas desatar su ira.

sábado, 30 de julio de 2011

Rebeca cuenta su historia con un narcisista...

Autor: Ana Giorgana

Soy Rebeca y he leído todos tus artículos sobre las parejas, y no quiero dejar la oportunidad de contarte mi historia, me encantaría que la pudieras publicar para que las demás personas puedan "darse cuenta" de la perversión en la que se vive.
  Quiero agradecerte el bien que haces  a mucha gente para que pueda salir de una relación tan destructiva y llena de dolor y traición
Por fin di por terminada mi relación con un hombre narcisista. Mi experiencia es que su perversión y maldad, aunque sea inconsciente no tiene límites porque solo es capaz de preocuparse por sí mismo, por sus pertenencias, su belleza, su imagen y su propia ilusión de vida. 

lunes, 25 de julio de 2011

Amor Y voluntad...

Historias Reales de Personas Reales...
Reseña escrita por:AnaGiorgana
En una sociedad como la actual, según este gran estudioso del comportamiento humano y la conformación de las sociedades, el amor no se encuentra como una fuerza motivadora, por el contrario, se le utiliza, se le manipula, y por tanto, las relaciones se carecen de profundidad afectiva.

domingo, 24 de julio de 2011

Chantaje Emocional...

Reseña escrita por:AnaGiorgana
Si en verdad me amas... ¿Cómo puedes ser tan egoísta?
Después de todo lo que hago por ti.
El chantaje emocional es muy frecuente en relaciones con personas inmaduras y con una psicología dependiente en la que son al mismo tiempo vícitimas y victimarios. Las técnicas más comunes de las personas que se encuentran inmersas en este tipo de vínculos son:
  • Amenazas.
  • Insultos.
  • Descalificaciones hirientes.
  • Juicios negativos.
  • Explosiones de ira y rencor.
Vivir con una persona chantajista es pagar un precio mu alto, señala la autora, sin embargo, muchas personas no logran zafarse de ese tipo de vínculos destructivos.Y por supuesto, que el chantaje emocional cuenta con una estructura que es necesario reconocer: la exigencia, la presión, las amenazas, la obediencia y la reiteración.
Cada uno de estos aspectos toma forma y lugar en comportamientos que tienen a su víctima asustada y llena de cólera. Generalmente sucede en el silencio y en a puerta cerrada. Es decir el manipulador chantajista sabe muy bien cómo y dónde hacerlo.
Los chantajistas no siempre muestran su cara como tal, por tanto, Susan Forward hace una distinción de acuerdo a su manera de comportarse: El castigador; que puede ser: activo o pasivo o silencioso. El autocastigador. El chantajiste seductor, tema que yo he abordado con gran profundidad en las relaciones narcisistas, la postura de la autora coincide con aquellas personas que he descrito en diversos artículos.
Solo la confrontación. La valentía. Establecer límites y contar con una comprensión clara de esta dinámica podrá sacar a flote una relación destructiva y emprender un camino de recuperación, puesto que las personas expuestas a este tipo de vínculos generalmente padecen alguna forma de afectación en su estima propia.
Suscríbete al boletín es gratis y recibes: Los diez mandamientos de la vida en pareja


miércoles, 6 de julio de 2011

Espejito, espejito dime quién es el más bonito...

La eterna historia del amor narcisista. 

Historias Reales de Personas Reales...


Es que no me dice nada!
Es que no le importa!
Es que siempre es tan indiferente!
Es que no me entiende!
Es que es tan frío y tan despiadado que no le entiendo.

sábado, 2 de julio de 2011

Me quede en mi casa esperando su llamada y jamás llegó...


Historias Reales de Personas Reales...
Isa se la pasa esperando a que David le llame....
Pero David nunca llama cuando queda.
Isa no hace planes solo espera, espera y espera a que David aparezca en algún momento para hacer algún plan.