face

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad
Ana Giorgana
Mostrando entradas con la etiqueta sentido vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sentido vida. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de mayo de 2011

Alex no puede olvidarse de Rafaela...

Historias Reales de Personas Reales..
Llegando del cine recordé que tengo un compromiso con las historias de otros que amablemente me han enviado sus historias que quieren ser contadas...

domingo, 13 de marzo de 2011

Un domingo como cualquiera sin ton ni son...

Historias Reales de Personas Reales...
Un domingo como cualquiera sin ton ni son. Es decir sin amor y sin desamor. Sin ilusiones y lleno de contradicciones, y todo, porque Andrés ya no está a mi lado, comenta Karina. No me explico la vida sin una pareja. Mis domingos son de hastío, de aburrimiento, de enojo y de resentimiento.
Me da coraje que él ya no esté conmigo. Lo peor es que los domingos se vuelven un tormento, todo el tiempo me pregunto:
  • Dónde estará?
  • Con quién?
  • Qué hará?
  • Andará con alguien más?
  • Se acordará de mi?
  • Estará en su casa pensando en mi como yo en él?
  • Qué pensará?
  • Volverá conmigo?
Y así, todo el tiempo libre de Karina está centrado en la ausencia de Andrés. Qué experiencia tan desgarradora para quién tiene que vivir muchos domingos sin "ese gran amor, que le daba estructura y sentido a su vida".

Por supuesto que el problema no es Andrés, es Karina, no puede hacer nada por sí misma. Tiene cosas que estudiar porque pronto presentará su examen profesional, pero no puede ni darle la vuelta a la hoja de la tesis de tanto dolor.

También la han invitado a pasar el fin de semana fuera con algunas amigas y se niega. No tiene ganas. No tiene espacio mas que para la ausencia de Andrés.

Karina en su historia no especifica hace cuánto tiempo Andrés ya no está en su vida tampoco habla de las causas de la separación.

Solo refiere estar muriendo en vida porque ese amor ya no está disponible para ella. Y ahora qué hacer con ella misma?

Qué tiene que hacer Karina?
Quizá nadie pueda darle la respuesta, lo que es una realidad, es que ella tiene que continuar realizando su vida con Andrés o sin él.
Saber qué desea ella, qué quiere y replantearse, sí en realidad ese amor de Andrés que tanto añora, que tanto desea y que la somete hasta la melancolía vale la pena.
Gracias por escribirnos y aprecio mucho que me lean, mi misión es la calidad de vida emocional y su impacto en lo social.
Te invito a que visites nuestro sitio
Ana Giorgana

sábado, 12 de febrero de 2011

Una historia casi mágica, después de tanta decepción...

Historias Reales de Personas Reales...
Dulce como su nombre lo indica es una mujer apacible por fuera, pero llena de vigor por dentro. Pero como los nombres de alguna manera determinan nuestro actuar en el mundo, necesitamos adaptarnos a ese rol que el mismo nombre nos limita. Dulce entonces, es una mujer tranquila, sin sobresaltos en su vida, es más podríamos decir, que su vida pasa siempre sin sobresaltos de una manera sutil.
Pero su dichoso nombre no está en correspondencia con su vida interior, ella quiere gozar, tener aventuras, no necesariamente de pareja, pero quiere otra vida.
Es una mujer sensible y dada su historia personal, se ha casado con un hombre frío y distante, en momentos raya como los hombres narcisistas. Es decir, hombres que cubren su espacio con ellos mismos.
Dulce decide cambiar de vida, no sin temor, no sin rencor, no sin pánico.
Pero al fin decide no ser esa mujer tan dulce que su nombre identifica. Decide dejar al hombre que ama y en ese momento no sabe que hacer, es una profesionista existosa, pero le aterra la soledad.
En su casa, en su familia, las mujeres se comportan dulcemente y punto.
Ella decide romper el paradigma: ¡Cuántas lágrimas ha derramado por su libertad!
Y Yo me pregunto:
¿Por qué tenemos que derramar tantas lágrimas para ir por una vida que es única y es la nuestra?
Finalmente Dulce, con todo su aplomo y con todo su coraje decide la separación.
Como por arte de magia después de esa decisión dolorosa al cabo de tres meses se encuentra al exnovio de la secundaria, un hombre que también tiene su historia, y a partir de ese momento, casi de manera mágica, como Dulce lo expresa su vida empezó a cambiar de manera drástica.
Este hombre Diego, resultó ser, el hombre de su vida, en este momento, en su ahora.
Quizá nada hubiera cambiado en la vida de Dulce si no toma la decisión de llevar una vida más digna y más respetable.
Así como Dulce nos aferramos por años a un resultado de pareja, y aunque no funciona, seguimos ahí.
La realidad es que tu puedes cambiar tu vida, si lo deseas, pero tienes que llevar un proceso de autodescubrimiento..
No existe otro camino...
Te invito a que visites nuestro sitio: www.cecreto.com
y si te suscribes a nuestro boletín recibirás de manera gratuita: Los Diez Mandamientos de la vida en Pareja.
Gracias por leerme, mi misión es la calidad de vida emocional y su impacto en lo social.
Ana Giorgana
Y ahora sí, a disfrutar el fin de semana...

viernes, 11 de febrero de 2011

Rodrigo se siente perdido porque Mónica quiere un espacio de soledad...

Historias reales de Personas Reales...
Hoy viernes, antes de salir a disfrutar un momento con amigos, llegó una historia a mi correo que me conmovió profundamente.
Rodrigo es un hombre que vive la vida a través de su intelecto, pero Mónica es más emocional y tiene una cierta disposición para las artes, le gusta cantar, bailar, pintar e incluso escribir. Ella no explotas sus talentos porque considera que lo que hace no tiene gran valor. Una idea aprendida desde niña porque todo lo que ella quería siempre era un hobbie, en su vida infantil y de formación la vida intelectual era muy valorada. Ahora es una mujer de cuarenta años que se siente insatisfecha porque no quiere dedicarse a su profesión, por el contrario, los libros la aburren, pero "tiene" que ser exitosa, ella cree que solo el éxito se obtiene en una carrera profesional, pero la realidad, es que ella, es una mujer llena de talentos y de vida en el plano de las artes.
Está harta!
Y por supuesto, que eligió como compañero de vida un hombre con todo el rigor del intelecto, de la rigidéz intelectual, que solo entiende de argumentos pero no de la percepción de los sentidos.
A lo largo y ancho de la convivencia esta relación se desgastó.
Ella quiere vida, sentir y el quiere seguridad y argumentos.
La vida se ha vuelto insoportable en su relación...
Ella quiere su espacio para brillar y vibrar.
El quiere una vida tradicional.
Sin embargo, el cambio de Mónica no fue casual, durante cinco años él. Rodrigo, vivió una relación paralela, no de tanto compromiso, pero sí interpretado por ella como una infidelidad.
Se ha lamentado de su ingenuidad, de su darse a su pareja, de todos los conceptos que vivió desde niña y hoy pide sus espacios de soledad, pero Rodrigo, asegura que ese tiempo no es importante, que la ama y que no está dispuesta a renunciar a su relación.
El gran problema, es que Mónica ya no esta ahí, ya no le interesa y pide espacio de soledad, de soltura y no con serios problemas de culpa, desamor, desinterés, porque además los hijos siempre están ahí como una forma de recordar que estamos juntos en algo, por lo menos en la vida de padres.
Mónica no se explica como Rodrigo pudo ser infiel.
Y Rodrigo, no logra entender como ella no puede entender su amor por ella.
Por supuesto que Mónica quiere volar y Rodrigo quiere sujetarla a una vida que ella ya no está dispuesta a vivir.
Te suena conocido?
Gracias por leerme, mi misión es la calidad de vida emocional y su impacto en lo social.
Te invito a que visites nuestro sitio www.cecreto.com y si te suscribes a nuestro boletín recibirás de manera gratuita:
Los Diez Mandamientos de la vida en Pareja
Ana Giorgana
Ahora sí a gozar de un buen fin de semana para todos...

martes, 12 de octubre de 2010

Cuál es el sentido de mi vida en pareja?

Palabras más palabras menos las personas llegan a la consulta porque tienen algún conflicto con su pareja. La gran mayoría se encuentra dolida, enojada, triste, resentida porque sus parejas no funcionan cómo ellos o ellas desean.
Una pregunta típica es con tanto sufrimiento:
¿Cuál es el sentido de mi vida en pareja?
¿Para qué quiero una pareja?
¿Cuáles son mis expectativas de la vida en pareja?
¿Qué tipo de proyecto de vida quiero construir con esta pareja?

Porque si el sentido es contar con una pareja para vivir una vida de a dos. Entonces, porque la pareja, mi vida en pareja, se ha convertido en tanta fuente de sufrimiento.

Es importante retomar el valor de la vida en pareja. Una pareja, para qué?

  • Para sufrir.
  • Para amar.
  • Para sentirme víctima.
  • Para realizar una vida en común.
  • Para celarla, perseguirla y dudar siempre de ella.
  • Para compartir.
  • Para tener una familia.
  • Para no estar solo o sola.
  • Para que me trate como un verdadero Rey.
Si realmente regresamos a lo que deseamos de una pareja, seguramente acabarían gran parte de los sufrimientos en la vida amorosa. 

Cuál es el sentido, cuál es el fundamento porque tal vez, vamos viviendo en una vida en pareja llena de conflictos y agresiones porque no tenemos claro para qué deseamos vivir con esta pareja, a la que digo amar tanto, pero de tanto pleito, ya no se si realmente es un amor que me ayuda o me descompone el alma.

No olvides hacerte siempre esa pregunta:
¿Cuál es el sentido de mi vida en pareja?

Recuerda que en Cecreto siempre trabajamos para la calidad de vida emocional y su impacto en lo social.

Nuestro nuevo material es El Amor Narcisista: Un amor profundamente destructivo. Entérate de qué se trata, por el momento solo puedes obtenerlo en esta dirección 

Ana Giorgana

lunes, 9 de agosto de 2010

La vida es una experiencia individual...

En este momento me siento y pienso, después de todo la vida es una experiencia individual que nos pone en la tesitura de compartir con otras personas el transitar de nuestra experiencia.  Pero si de verdad lo pesamos detenidamente, cuando estamos angustiados, tristes, alegres, tensos o llenos de vida; en la experiencia de la vida de cotidiana de todos los días, esas emociones son solo mías y de nadie más.



Así la vida en pareja es una historia compartida, pero siempre, en el fondo nos encontramos solos con nuestras experiencias, con nuestros pensamientos, con nuestros proyectos y con todo aquella que le confiere a nuestra persona. Nadie es capaz de vivir por ti, de soñar por ti, de amar por ti, de llorar por ti y de vivir por ti.

De tal manera que aunque la pareja se esfuerce por estar toda con nosotros, siempre estamos en la situación de resolver nuestra circunstancia de vida.  Claro que es mejor pasar el trance de la vida acompañados por quién amamos, pero si esta pareja, ya no quiere, ya no puede, nos ha dejado de querer o nos abandona.

Tenemos que volver a ocuparnos de nosotros mismos. Y sí el mal de amores es una experiencia muy dolorosa, pero al final solo Yo en mi experiencia individual tengo que resolverlo. Y no puedo, aunque quiera, detener o cambiar los acontecimientos del desamor.

Solo puedo regresar a mi, encargarme de mi y hacer de este pasaje por la vida algo mejor, lo más estupendo que pueda lograr, porque en esta existencia Yo soy la única persona que puede hacerse cargo de mí.

Piénselo es solo una reflexión que nos lleva a cobrar conciencia de lo importante que es construir un proyecto de vida personal...

Gracias por leerme mi misión es la calidad de vida emocional
Ana Giorgana
www.cecreto.com
cecreto52@gmail.com