face

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad

El fortalecimiento de la pareja es la clave para mejorar las familias y la sociedad
Ana Giorgana
Mostrando entradas con la etiqueta celos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta celos. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de diciembre de 2016

Discusiones de Pareja por Celos

Historias Reales de Personas Reales


Resultado de imagen para discusiones por celos

Eleonora discute todo el tiempo con su pareja por celos.

Ella, siente celos por diferentes motivos:

1.- Porque él decide pasar una tarde con los amigos en lugar de pasarla con ella.

2.- Porque él no quiere ir a determinadas celebraciones familiares de ella, que a él no le parecen y no le gustan, especialmente, los sábados por la tarde.

3.- Porque él no la invitó a su trabajo el día que fue la fiesta de aniversario.

4.- Porque algunas veces, él llega tarde a sus citas y no le ha dado la importancia que ella merece.

5.- Porque no le contesta sus Whats apps rápidamente aunque esté conectado.

6.- Porque no le puso Like a sus fotos en Facebook o Instagram.

7.- Porque ella se queda esperándolo todas las tardes y no hace ningún plan con sus amigos, y eso, él no lo valora.


Eleonora sufre de celos intransigentes, no es capaz de ver a su pareja, ni su relación de pareja, le cuesta trabajo empezar a construir una relación de pareja en la confianza y en el respeto.

En sus celos, ella se desborda, lo ofenda le dice una gran cantidad de insultos, y luego, ella quiere que él la ame apasionadamente.

Ese el gran problema de los celos, las discusiones, las ofensas, la ira y el descontrol.

La falta de autocontrol en reaccionar. Las emociones se desbordan y después existe un gran campo de batalla. 

Eleonora ha logrado comprender que es ella quién ha decidido dedicar su tiempo y su espera a la pareja.

Decide entrar a terapia para poder fortalecer su seguridad con o sin pareja. Su manera de relacionarse y sufrir en las relaciones le han abierto los ojos sobre esta situación.

Ana Giorgana

Especialista en Terapia de Pareja 


Y Prevención Familiar y Social

Terapia en línea envíanos un inbox





sábado, 5 de octubre de 2013

No puedo creer que mi vecina ahora ande con mi marido...

Historias Reales de Personas Reales...

No lo puedo creer. Mi esposo Ignacio y yo llevamos doce años de casados. Nuestro matrimonio ha tenido problemas pero siempre los hemos resuelto. Tenemos dos hijos adolescentes. La situación económica en un inicio fue muy mala. Ambos trabajamos muy duro para poder comprar una casa.

Mi aportación fue mayor que la de él para comprar dicha casa. Yo dejé bien claro, que cuando la compráramos yo dejaría de trabajar para dedicarme a mis hijos. Considero que mi mejor trabajo es estar cerca de mis hijos, al menos, cuando fueron más pequeños y ahora que están en la adolescencia me gusta estar pendiente de ellos. Yo valoro mucho educarlos, escucharlos y estar pendiente de lo que necesiten.

Por tanto, decidí solo trabajar unas horas al día mientras ellos van a la escuela. Tenemos un negocio propio que con mi participación se volvió muy próspero. El caso es que yo tenía la ilusión de comprar una casa en un condominio pequeño, donde solo hubiera algunos vecinos.

El año pasado llegó a vivir a nuestro condominio una vecina con dos niños muy pequeños. Su situación emocional era muy difícil, estaba deprimida  con mucha ansiedad y miedos. Yo le brindé  mi casa, la ayudé a salir de su situación. Le conseguí una terapia y hasta me encargaba de sus hijos cuando ella tenía que ir al doctor.

Con el paso del tiempo, ella frecuentaba más mi casa. Cenaba con nosotros los fines de semana. Y así, poco a poco, resultó que fue ganando mi confianza, sin embargo, tuve que salir unos días con mis hijos a un pueblo cercano, y resulta que cuando regresé me encontré que mi marido estaba cenando en casa de la vecina.

Me enfurecí, me enojé muchísimo.
Él lo negó todo.
Yo no volví a tenerle confianza y me fui alejando de esa amiga.

Sin embargo, ahora me entero, que ella y mi marido Ignacio llevan una relación desde hace tiempo y él está dispuesto a divorciarse porque ella sí es el amor de su vida.

Me siento traicionada, enojada y muy desilusionada.
Él ya se fue de la casa, me ha pedido el divorcio.
Y resulta que han comprado una casa en le condominio de al lado y ahora ya viven juntos.

Me siento muy mal y estoy a punto explotar de rabia.

La herida de traición, de celos y de infidelidad.

Así como María no puede creer de la infidelidad y del abandono de su marido por una amiga, tal vez, tú te encuentras en una situación similiar.

Aún cuando una cuestión así es muy dolorosa es necesario dar paso al sufrimiento y recuperar el amor propio, de eso se trata mi libro Cómo Recuperar la confianza en el amor...

María ha entrado a psicoterapia y ahora todos los consejos y ayuda que le daba a su vecina empezó a aplicarlos consigo misma, es tiempo de emprender un proceso de desarrollo personal para ella.

Ana Giorgana
www.cecreto.com

jueves, 26 de septiembre de 2013

Mis celos acaban mis relaciones...

Histoiras Reales de Personas Reales

Valentina no puede controlar sus celos. Cuando está en pareja una gran inseguridad se apodera de ella y empieza a tener comportamientos de posesión y adicción que se traducen en celos incontrolabes hacia su vida y su parjea.

Mis parejas siempre me abandonan porque no pueden convivir con mis celos enfermizos.  Los acoso, los sigo, dudo de ellos, si llegan más tarde estoy a la defensiva, reviso sus correos, sus teléfonos, sus mensajes, me pongo como loca si tienen atenciones con otra mujer y no puedo salir de esta angustia que me quema el alma.

Mis pensamientos de inseguridad no me dejan vivir en paz, me paso todo el tiempo fantaseando con quién estará, qué estará haciendo, si presiento un comportamiento extraño ya creo que están con otra mujer.

Tengo un terror a estar sola. Y acabo estando sola de tanto que los presiono.

Ahora tengo un galán maravilloso, es un gran hombre y estoy aterrada porque no se si voy a volver a darle al traste a la relación. No se cómo controlar esta angustia y este miedo.

No se cómo resolver esta situación. Mi vida siempre ha estado marcada por la inseguridad. En mi casa todo el tiempo existieron pleitos por los celos de mi padre. Ofendía a mi madre. Hasta que ella, finalmente lo dejó, no quiero seguir teniendo este comportamiento como el de mi padre, pero siento que no lo puedo controlar.

En mi libro Cómo Recuperar la Confianza en el amor hablo extensamente sobre un capítulo sobre los malditos celos y cómo superarlos. Puedes ver la reseña aquí

Entra a una psicoterapia y cura tus heridas del amor.

Ana Giorgana




Amores altamente destructivos

viernes, 23 de marzo de 2012

Conductas celosas de las parejas...

Las conductas celosas de las parejas son una forma de controlar y también de violencia.
Los malditos celos es uno de los riesgos del amor en pareja.

CONDUCTAS CELOSAS DE LAS PAREJAS by cecreto


Cómo Recuperar la Confianza en el amor
sana tu propia vida y tu vida en pareja










www.cecreto.com

miércoles, 7 de marzo de 2012

Parejas celosas

Cuando los celos en las parejas se vuelven destructivos.

Enferman la relación de una manera que es vivir bajo sospecha.

Resultado de imagen para celos en blanco y negro

Los celos se viven con miedo, con sospecha.


Los celos se refieren a un estado anímico y forma de relación que están en relación directa con lo que: "uno tiene y no quiere perder".

Denotan una dinámica singular:

1.- Querer poseer al otro de manera obsesiva.

2.- Se desea controlar la gran mayoría del tiempo.

3.- Las acciones se tornan asfixiantes.

4.- Está latente una sensación de desconfianza y traición.

Las parejas celosas tienen un gran temor al abandono. Las crisis son constantes en este tipo de amor. 


Resultado de imagen para celos en blanco y negro





Las interpretaciones de todas las acciones de la pareja están en relación directa a la posibilidad de que pueden cambiarlos por otra persona.

Los celos son una emoción intensa, pasional que llevan a actos destructivos hacia la pareja y hacia la persona que los siente. Incluso los ataques de celos llevan a la violencia o la muerte.


Los celos son une emoción destructiva que habla de desconfianza, pero en la vida personal:

"No soy lo suficientemente digno de que mi pareja se quede conmigo"


Las parejas celosas andan por la vida desconfiando de sí mismos, de su pareja, de las demás personas.

La fabricación de terceros que pueden intervenir en la relación es la clave.

Las preguntas van y vienen:

  - ¿Cómo puede ser que mi pareja seduzca a otra persona?
- ¿Cómo puede ser que no soy la única o el único en esta relación de a dos?
- ¿En qué falle?
- ¿Qué tiene esa otra persona que no tenga Yo?


 Los celos denotan una conducta dependiente de la vida de la pareja:

"Sí te posee y puedo tener control sobre ti, mi tranquilidad y seguridad interna son lo más importante. 

Pero sí no, entonces me encuentro en un gran aprieto de duda, de desconfianza y de inseguridad".

Los celos son un tormento para la vida en pareja. Es vivir en un infierno. En mi libro, Cómo recuperar la confianza en el amor, abordamos este tema de manera más Si te interesa saber más sobre el tema entra a nuestro sitio.

Al vivir con una pareja desconfiada, celosa, suspicaz, crea daños importantes en la autoestima de la pareja.

La libertad de traiciona, la confianza se ve comprometida y los rencores y violencia no se dejan esperar. 

El celoso y el que sufre el efecto de los celos necesitan ayuda. 

Los estragos de vivir con una pareja celosa, se enraizan en:

la confianza, 
la autoestima, 
la autoimagen, 
el manejo de la ira, del enojo y de la desolación, 
además, que seguramente, sufres algún tipo de violencia.

Busca salir de ese lugar de una gran desconfianza.

Recupérate.




Ana Giorgana 


Especialista en Terapia de Pareja 
Y Prevención Familiar y Social



https://www.facebook.com/CecretoyAnaGiorganasíguenos agenda tu cita.









jueves, 29 de diciembre de 2011

Esos celos que me están matando...

Sentir celos por nuestra pareja es una aventura natural y normal.  Pero estar celoso de mi pareja todo el tiempo, con todo lo que hace y dice, en general, es una enfermedad.  Vivir bajo sospecha es una de las maneras de vivir con un amor celoso.  

Es estar en el meritito infierno, pues nada de lo que digamos o hagamos es un argumento válido para nuestra celosa pareja.

Los celos tienen como raíz la inseguridad y el temor.  Pero no en la pareja, sino en uno mismo.  Por supuesto que se lo depositamos a nuestro objeto de amor, en este caso, la pareja; y después la acusamos de que sea coqueta, que ponga más atención a otros, que seguramente no fue donde dijo.  

El celoso siempre tiene bajo la lupa a su amor.

El mecanismo de los celos es complejo, pero siempre obedece al mecanismo de proyección. Proyectamos en nuestra pareja nuestras dudas, inseguridades y temores.  No los reconozco en mí, pero sí puedo decir que él o ella provocan mis celos.  Las parejas de los celosos generalmente son personas que le son fieles y no entienden por qué, el comportamiento de tanto acoso y maltrato por no poder darle seguridad a su pareja.

Por su puesto que los celos es una reacción pasional y son capaces de despertar las peores atrocidades y conductas que pueden ser hasta trágicas.  Escuchamos en la radio, “ por celos la mató”.  

Es decir, engendra emociones con una gran fuerza que lleva a la destructividad.  Las acusaciones suben de tono e incluso son ofensivas para la pareja de un celoso.  Los celosos son suspicaces, cualquier conducta, evento o detalle, es cuestionable, y por tanto, la pareja tiene que dar mil explicaciones, acerca delpor qué de su conducta.

La sospecha, la intriga, seguir a la pareja, no darle credibilidad, no tener oportunidad de réplica, sentir un intensa ansiedad por la vida de la pareja, querer controlar en todo a la pareja, dónde va, con quién va, a qué horas regresa, cómo se viste, con cuánto tiempo va a tardar, etc. Son algunas de las manifestaciones de la conducta celosa.

En la práctica psicológica, ese trastorno es denominado celotipia y se caracterizan por relaciones llenas de dolor y de pasión.   Pero también de temor y agresión.  El ser acusados constantemente por nuestra pareja, ser agredidos y además castigados, por algo que tal vez, ni siquiera hicimos, deja una sensación de gran humillación y vergüenza intensa.

Vivir a lado de una pareja celosa requiere de una gran cantidad de energía.  Las personas celosas, interpretan la realidad de una manera distinta.  No reconocen la distorsión de sus apreciaciones, porque ellos siempre están bien y sus parejas, siempre están mal en todo.  Cuando la pareja de un celoso intenta defenderse, el otro la hace caer en contradicciones para confirmar que sus celos son fundados.

Los enfermos de celos, son considerados enfermos del alma y de la seguridad.  En el fondo, son ellos tan poca cosa que no se atreven a sentir el dolor de su sufrimiento.  En lo más recóndito de su ser no se atreven a decirse que no se consideran dignos de amor, y que siempre creen que su pareja los va a cambiar por alguien mejor.  Viven todo el tiempo bajo la asignatura pendiente del amor.

En relaciones con intensos celos se cree que la pareja es nuestra posesión. Por tanto, tenemos todo el derecho sobre ella. Ya que al ser mi pareja es mía de mi propiedad y puedo hacer con ella lo que yo quiera.  Lamentablemente esta posesión genera un gran resentimiento y ganas de salir corriendo.  

Hablo, por supuesto de los celos patológicos que tanto daño hacen a las relaciones de pareja.
La persona enferma de celos requiere de tratamiento con especialistas porque no logran dominar sus pasiones y se encuentran enfermando la relación con los demás, pero sobre todo, con la pareja.  En general, obedece a heridas infantiles muy profundas que es necesario revisar para contar con relaciones más sanas y satisfactorias.

En Cómo Recuperar la Confianza en el amor, se habla ampliamente sobre este tema, para que puedas renovar tu visión personal acerca de ti mismo y de tu pareja.

Gracias por leerme, mi misión e intención es la calidad de vida emocional…

También contamos con material electrónico en dónde abundamos más sobre este tema y cómo superarlo.

Entérate  aquí Cómo Recuperar la Confianza en el Amor: Heridas y Cicatrices en la Relación de Pareja.

Cierra ciclos y vive una vida con mayor libertad emocional.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Estos celos me están matando...





Los malditos celos dicen los que saben son 
una enfermedad del alma.
Los celos y conocido en el lenguaje psicológico como la celotipia es 
una condición que puede volverse enfermiza.

Los celos surgen cuando por algún motivo la persona 
teme perder el amor de 
la persona que ama o bien perder a la persona misma. 
Frente a esta amenaza surge la conducta celosa.
En cierto sentido es normal sentir celos por alguien a quién amamos, 
es una condición humana, 
es un sentimiento hasta cierto punto aceptable. 
Porque siento que mi relación puede verse amenazada por un
 tercero o por alguna otra condición.

Los celos se tornan enfermizos cuando:
- existe acoso.
- control desmedido sobre el otro.
- Se revisan mails, se presentan en la oficina 
y se tornan como unos verdaderos detectives acerca de la conducta.

Si te interesa este artículo revísalo aquí
Ana Giorgana
- cuando dañan la relación.

martes, 23 de agosto de 2011

Rolando es un hombre pasional...

Historias Reales de Personas Reales...
Rolando es un hombre que se apasiona con todo.
Con el amor también.
Pero acaba por aprisionar a sus parejas.
Las acosa.
Les llama todo el día.
No les tiene confianza.
Padece de celos infundados y además siempre las controla.

domingo, 14 de agosto de 2011

Jaqueline no puede controlar sus celos...

Historias Reales de Personas Reales...
Jaqueline no puede controlar sus celos y sus ataques de rabia para Leonardo.
Todo acto es una forma de sospecha.
Ella duda hasta de su propia sombra.
Y por supuesto, que esto lo lleva a su relación de pareja, a "pie juntillas".
Ella solo espera una conducta, un movimiento, un mensaje en el celular para dudar.
Una gran cantidad de problemas de pareja se debaten porque no se tienen confianza. Pero no es que tengan confianza en sus parejas, sino por que no se tienen confianza en su propia persona.

jueves, 14 de abril de 2011

Guadalupe está muy molesta porque las vacaciones llegaron...

Historias Reales de Personas Reales...
Guadalupe está que no se aguanta porque Pedro en las vacaciones se va a casa de sus papás y se olvida de ella.
No le llama. No sabe dónde saber de él y además a él no le interesa saber que hace ella, él tiene su plan y no está dispuesto a cambiarlo por nada.
Por supuesto que Guadalupe es una gran soñadora y quiere que Pedro se quede junto a ella todos los días de asueto.
La realidad es que Pedro no vive a quince horas de distancia. Va con poca frecuencia a su casa a visitar a sus padres y familiares. Por tanto, Pedro no está dispuesto a cambiar sus vacaciones con su familia al lado de Guadalupe que solo le brinda la posibilidad de ir al cine un día, otro ver a sus amigos y unos más quedarse en casa a descansar para ver películas.
Ella cree y está convencida que solo por el hecho de estar con ella sería suficiente. Pero para Pedro todo tiene que ser diferente, él  ve a su familia dos veces al año, en diciembre y ahora. Y no está dispuesto a renunciar a esa actividad.
Guadalupe le hace drama, le pide que se quede, se siente muy mal. Pedro de cualquier manera se irá y ella se quedará llorando su pena.
Llevan tres años de relación, un vínculo estable y amoroso pero en las vacaciones todo torna un caos.
Guadalupe no puede tomar decisiones por sí misma en sus tiempos libres. Cuando Pedro no está presente. Se siente desorientada y por ello, está en constante pugna con las decisiones de Pedro.
Ella necesita convertir sus vacaciones en algo que le permita descansar, sentir o simplemente estar con ella, lo cuál es muy difícil.
En el fondo todo lo que acontece en su vida es un distractor.
Porque Guadalupe no puede estar a solas con ella misma.
Se aburre de sí misma.
No encuentra alternativas.
Y Pedro, según ella, por todo el amor que se tienen tendría que estar pendiente de sus necesidades y querencias.
Pedro hace lo que requiere. El gran problema es que sin Pedro ella no sabe qué hacer con su vida.
Guadalupe necesita un gran programa de desarrollo humano y personal porque si no aprende a estar con ella misma, no podrá jamás estar con alguien más, hoy se llama Pedro, mañana quién sabe.
Gracias por leerme, mi misión es la calidad de vida emocional y su impacto en lo social.
Te invito a que visites nuestro sitio www.cecreto.com.
Por cierto si te suscribes al boletín recibes gratis: Los diez mandamientos de la vida en pareja.
Ana Giorgana
www.cecreto.com 
o.co

lunes, 25 de octubre de 2010

La calidad de vida emocional es indispensable para un buen desempeño en todo...

Los seres humanos estamos compuestos por varias dimensiones la física, la emocional, la psicológica y la espiritual, la de sentido.  Ninguna es más importante que otra. Por ello, es importante estar alertas sobre nuestras emociones para poder darles una salida adecuada en su expresión.
En mi experiencia cuando la calidad de vida emocional es deficiente siempre existen relaciones tensas con los padres, con los hijos, con las parejas, lo cuál  es mi especialidad. 
Sin embargo, es importante estar atentos a trabajar sobre esta calidad de vida emocional que incluye la autoestima, el valor personal, el proyecto de vida, realizar actividades satisfactorias, contar con una buena salud y prosperar cada día en todos los sentidos.
Pero aún cada día recibo una gran cantidad de mails de personas que se encuentran en relaciones destructivas y sufriendo por un mal de amores. Para dejar de mantenerse en relaciones llenas de dolor, es muy importante trabajar sobre nosotros mismos, no existe otro camino. Aunque desesperadamente queremos cambiar a nuestra pareja, porque creemos que eso nos hará bien y felices, es una gran contradicción, primero tengo que hacer el cambio personal y seguramente la relación de pareja funcionará de otra manera.
Por ello, en Cecreto nos ocupamos de la calidad de vida emocional con los hijos, con las parejas y en las comunidades educativas.
Nuestro sitio en este momento se está rediseñando para que tu puedas tener una mejor navegación y material de utilidad.
Por lo pronto puedes leer nuestras reseñas de artículos y libros en esta dirección
O si estás interesado en adquirir nuestros productos están disponibles por el momento en esta otra liga
Gracias por leerme, mi misión es la calidad de vida emocional.
Ana Giorgana

Trabaja en ti y recupera tu poder personal...

martes, 19 de octubre de 2010

Lucía está enamorada de un hombre intermitente.

Lucía me ha confesado que se encuentra terriblemente enamorada de una hombre que parece cometa. Aparece y desaparece en su vida sin dar ninguna explicación. 

Para Lucía resulta incomprensible, pero es precisamente esta inconsistencia de su pareja la que la mantiene unida a él, por extraño que parezca.

Aunque a Lucía le cuesta trabajo reconocer que Manuel no está comprometido con ella, ni con su amor ni con la relación. Todo el tiempo que está con ella, la hace sentir como la "mujer más maravillosa de este mundo", la mejor. 

Ella siempre cree que ahora sí será para siempre, pero después de un fin de semana de tórrido romance, el desparece una o dos semanas. 

No le contesta el teléfono, no lo localiza y ella no atina a comprender qué pasa. 

Y aún cuando se jura y se perjura que no lo volverá a aceptar, pasado un tiempo, Manuel aparece de nuevo como si nada en su vida. Y ella, a pesar de sus conflictos internos y juramentos vuelve a creerle y aceptar su desgraciado amor.

Lucía está desecha y vuelve a lo mismo cada encuentro. En este sentido, Lucía no puede dejar de desenredarse de esa relación. Vuelve a las andadas y no entiende por qué Manuel se comporta de esa manera. Pero lo que ella no entiende, es que es ella, quién alienta las huidas de su pareja al volver a aceptarlo.



Lo curioso del asunto, es que él se presenta como si nada y hasta con un cierto cinismo frente a Lucía.
Ella siente que el es maravilloso, tan seductor, tan exitoso, tan elegante, tan bien plantado y cada vez que la seduce se siente por los cielos, ella se siente completa frente a ese amor narcisista que no le da más que un amor de a ratos.

Cuál es el trato oculto que ella tiene consigo misma?

Lucía parece solo estar completa como persona con un hombre tan brillante, lo cuál indica, que ella "cree" que lo necesita para existir de una manera luminosa en su vida. Y también, es importante que ella, redefina porque en su interior no se siente completa y con un merecimiento mejor.

Pero eso, sólo a ella le corresponde responder...

En Cecreto nos dedicamos a la calidad de vida emocional y su impacto en lo social.

Y ya contamos con el material sobre:

El amor narcisista y la relación en pareja, que por el momento solo puedes descargarlo aquí
Gracias por leerme, mi misión es la calidad de vida emocional..
Ana Giorgana

martes, 20 de julio de 2010

Los celos obsesivos...

Los celos obsesivos, se refieren a conductas destructivas persistentes y con insistencia sobre ciertas suposiciones que el otro hace de su pareja acerca de la infidelidad y otros aspectos que generalmente son infundados.

Resultado de imagen para celos obsesivos

El celoso parece un detective tratando de adivinar las intenciones de la conducta de su pareja. Por supuesto, que existen en estas relaciones, situaciones de una gran violencia y dolor en la pareja.

Los celos obsesivos no dan la posibilidad de réplica ni de defensa, atraviesan como flechas llenas de odio, de enojo y de pasión. la sospecha siempre está bajo la manga.

 La pareja " siempre algo se trae entre manos, entre pies y entre el pensamiento".

Vivir con alguien enajenado de celos obsesivos es una experiencia desgarradora, es como vivir en el mero infierno. Se trata de una vivencia que entorpece cualquier tipo de confianza, de ser auténticos, llenos de vida y sociabilidad.

Cuando uno se relaciona con personas que padecen los celos obsesivos se experimenta una sensación de ser quemado vivos.

Los celos patológicos o Celotipia se refiere a una forma de relación destructiva que deja cicatrices profundas en el alma, en la vida y en el corazón.

Se le entrega a la pareja la confianza y esta la traiciona.
Se le entrega el amor y éste se ve cuestionado.
Se le entrega la vida misma y esta se ve taimada por su desconfianza y agresión.  Los celosos obsesivos son capaces de todo con tal de afirmar sus sospechas.

Mienten porque distorsionan la realidad. Vivir con alguien que posee esta enfermedad celosa, siempre es estar rayando en la locura.

Sí te encuentras viviendo en una situación de esta naturaleza, tal vez, necesitas ayuda, en mi libro Cómo Recuperar la confianza en el amor y te dará luz sobre la manera de salir de esta situación tan desgastante.
 

Ana Giorgana 



Especialista en Terapia de Pareja 


Y Prevención Familiar y Social







https://www.facebook.com/CecretoyAnaGiorganasíguenos, agenda tu cita.

viernes, 2 de julio de 2010

Los Malditos Celos de Miguel...



Miguel ya no puede ni dormir por estar pensando y queriendo controlar la vida de Raquel. Se siente inseguro todo el tiempo, y la acusa de manera violenta porque desde su punto de vista, ella puede siempre serle infiel. Miguel tiene tanto miedo y es tan inseguro de si mismo, que en lugar de construir su amor, por el contrario, está lleno de miedo porque no entiende el amor sin posesión, control. Raquel, ya no "aguanta más", y siempre le está dando explicaciones a Miguel, él siempre la interroga, le pregunta, la acosa, la sigue, la persigue e incluso hasta es capaz de hacerse presente en cada uno de los lugares que ella frecuenta.
Miguel lleva un claro inventario de lo que Raquel le dice, y siempre se muestra suspicaz en todo lo que ella le comenta. No le cree, además de que le pregunta para ver si ella cae en contradicciones.
Los celos llevan a interpretar la realidad de una manera distorsionado, por supuesto, que el celoso "siempre cree tener razón". Y, nunca habrá argumentos que sirvan para que comprenda y entre en razón, así Miguel siempre tiene la razón, y Raquel es la culpable todo el tiempo.

En la jerga psicológica, esta enfermedad de los celosos, se conoce como celotipia, y cuando se ha convertido en patológica, es un infierno para quién la vive, para la pareja y para la relación.

Sí deseas superar los celos, entra al sitio: www.cecreto.com  en el material electrónico, Heridas y Cicatrices en la Relación de pareja, existe un apartado para que puedas comprender cómo puedes superar estos malditos celos.

Los celos dejan huellas muy severas en la relación de pareja, no humilles más a tu pareja, recupérate.
Gracias por leerme, mi misión es la calidad de vida emocional.